
Coalición Canaria (CC) y el presidente del PP de Canarias, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, respectivamente, han cerrado este martes las comisiones negociadoras para gobernar juntos en Canarias
Coalición Canaria (CC) y el presidente del PP de Canarias, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, respectivamente, han cerrado este martes las comisiones negociadoras para gobernar juntos en Canarias
El bloque conservador cree que se vulneraron los derechos de los demás diputados por alterar la composición del Congreso
La formación 'ficha' para sus listas de un exmiembro de Más Madrid y antiguos militantes de Vox
En el caso de España, que participa desde 2006, se ha evaluado a 8.551 estudiantes de 452 centros educativos y se ha obtenido un resultado en el rendimiento medio en lectura que supone una bajada de siete puntos
Nacional 17/05/2023Los alumnos españoles de 4º de Primaria --9 años-- han empeorado siete puntos, hasta los 521, en la última evaluación sobre comprensión lectora PIRLS 2021 respecto a la de 2016, realizada por la Asociación Internacional para la Evaluación del rendimiento Educativo (IEA).
España se sitúa en el puesto 21 junto con Nueva Zelanda en esta quinta edición del estudio, cuyos resultados se han publicado y reflejan una tendencia del rendimiento a la baja a causa de la pandemia. Los datos de este informe se han recopilado durante la Covid-19 con la participación de 57 países, unos 400.000 estudiantes, 380.000 padres, 20.000 maestros y 13.000 escuelas.
En este informe, que es el equivalente al PISA para Primaria, Singapur lidera la tabla con 587 puntos, seguido de Irlanda (577), Honk Kong (573), Rusia (567) e Irlanda del Norte (558), mientras en los últimos lugares se sitúan Sudáfrica (288), Marruecos (372), Egipto (378), Jordania (381) e Irán (413). Egipto es el país que más ha mejorado (48), mientras que Azerbaiyán y Kazajistán son los que más puntos ha perdido (32).
El informe ha revelado que dos tercios de los países que han participado han registrado un descenso del rendimiento medio en lectura entre 2016 y 2021, lo que sugiere que la pandemia ha tenido un impacto negativo generalizado en este aspecto.
En el caso de España, que participa desde 2006, se ha evaluado a 8.551 estudiantes de 452 centros educativos y se ha obtenido un resultado en el rendimiento medio en lectura que supone una bajada de siete puntos.
Otro de los resultados más significativos del estudio es que las alumnas (522) presentan un rendimiento mayor que los alumnos en comprensión lectora (520), aunque la diferencia por sexo española es de las más bajas de los países participantes.
Además, solo uno de cada diez alumnos de 4º de Primaria confiesa que leer no le gusta y uno de cada cinco revela que no se siente seguro en esta práctica.
El informe también incluye los resultados del tiempo dedicado a utilizar dispositivos digitales para buscar y leer información en un día escolar. En España, un 25% dedica más de 30 minutos, un 57% este tiempo o menos y el 18% no dedica ni un minuto.
Respecto al impacto del estatus socioeconómico del hogar y de la escuela, a nivel global persisten como fuertes indicadores del rendimiento. En concreto, en España hay una diferencia de 62 puntos entre los alumnos con un nivel socioeconómico alto y los de uno bajo (550 frente a 488).
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Bravo dice que la Guardia Civil baraja "varias hipótesis" y si "alguna acción humana" está detrás del inicio del fuego
Este hecho ha molestado a la izquierda Abertzale que veía justo ese blanqueamiento de las acciones de los militantes de ETA
Es necesario un cambio urgente de la Ley del solo sí es sí tras sus efectos indeseados y la alarma social que creó en España. También se expresó preocupación por los efectos de la aplicación de la ley trans"
El Ejecutivo, por tanto, tiene vía libre para seguir acelerando su proceso de nacionalizaciones de cara a las elecciones generales
Desde 2018, con la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia y Fernando Grande-Marlaska -de quien depende Instituciones Penitenciarias-- se han acordado 27 progresiones al tercer grado para presos de ETA
Por ello ha preguntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "por qué, señor jefe del Gobierno, pacta con ellos, ¿por qué? porque si no, no es presidente del Gobierno
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
La Fundación de la histórica dinastía banquera y petrolera destinó millones de dólares para la creación de redes globales que iniciarán un “sistema de vigilancia”
El PP es lo mismo que el PSOE, pero con otro nombre: aborto, eutanasia, NOM, Agenda 2030, cesión ante los terroristas y separatistas, etc.
Dicha iniciativa será el primer paso de la Red Mundial de Certificación Sanitaria Digital de la organización, afirmó la OMS
Por decirlo con la mayor suavidad, si las vacunas fueron una chapuza, los contratos que se firmaron para suministrarlas no le fueron a la zaga