
Podemos dice que estará en Sumar con el veto a Irene Montero
Yolanda Díaz ha trasladado que la ministra de Igualdad, Irene Montero, es un "obstáculo insalvable"
Yolanda Díaz ha trasladado que la ministra de Igualdad, Irene Montero, es un "obstáculo insalvable"
En este artículo, exploramos las enigmáticas personas de Soros, Schwab y Gates, arrojando luz sobre sus influencias, examinando sus conexiones y analizando críticamente su impacto en el escenario mundial
Noticias 19/05/2023En los últimos años, los nombres de George Soros, Klaus Schwab y Bill Gates se han convertido en sinónimo de influencia y poder. Estas personas han dejado su huella en varios dominios, desde finanzas y filantropía hasta gobernanza global e innovación tecnológica.
Sin embargo, su ascenso a la prominencia no ha estado exento de controversia y escrutinio. A medida que sus nombres continúan entrelazados con eventos e iniciativas globales, es crucial profundizar en sus antecedentes, conexiones y las implicaciones de sus acciones.
En este artículo, exploramos las enigmáticas personas de Soros, Schwab y Gates, arrojando luz sobre sus influencias, examinando sus conexiones y analizando críticamente su impacto en el escenario mundial.
Prepárese para descubrir una red de poder, controversia y posibles consecuencias distópicas que ya han ocurrido y pueden surgir de sus acciones.
George Soros: una figura de controversia
George Soros, un inversionista multimillonario y filántropo nacido en Hungría, ha generado una gran controversia y atención a lo largo de su carrera. Su éxito financiero como administrador de fondos de cobertura, particularmente durante la crisis monetaria del Miércoles Negro de 1992, lo puso en el centro de atención internacional.
Soros es conocido por sus sustanciales donaciones políticas y su apoyo a las causas liberales, lo que ha generado admiración y críticas.
Soros ejerce su riqueza e influencia para dar forma a los paisajes políticos y promover su agenda personal. A través de actividades como el financiamiento de campañas políticas, grupos activistas y medios de comunicación que se alinean con sus puntos de vista ideológicos.
Soros ha expresado su oposición a los movimientos populistas, el nacionalismo y lo que percibe como amenazas a las sociedades abiertas. Él es un globalista.
Open Society Foundations, que estableció en la década de 1980, ha financiado numerosos proyectos a nivel mundial, incluidas iniciativas en educación, atención médica y reforma de la justicia penal. Sin embargo, su influencia se extiende más allá de la filantropía y el poder que ha acumulado le ha permitido interferir en la política interna de las naciones soberanas.
El apoyo de Soros a supuestas causas liberales y sus esfuerzos por dar forma a los paisajes políticos le han ganado enemigos entre los círculos conservadores. Sus actividades financieras y operaciones especulativas han contribuido a la inestabilidad económica y las devaluaciones monetarias.
Debido a esto, varias acusaciones de manipulación del mercado e intentos de influir en los resultados políticos se han impuesto contra él.
George Soros ha desempeñado innegablemente un papel importante en las esferas política y social, y tiene una influencia e impacto injustificados en el escenario mundial.
Fuentes:
El New York Times. (2021). George Soros, vilipendiado por la extrema derecha, emerge como patrón de la democracia en Europa del Este. Extraído de https://www.nytimes.com/2018/08/12/world/europe/george-soros-philanthropy.html
Forbes. (2021). George Soros. Extraído de https://www.forbes.com/profile/george-soros/
The Washington Post. (2018). La teoría de la conspiración que explica por qué tantos estadounidenses creen en las noticias falsas. Extraído de https://www.washingtonpost.com/outlook/2018/12/18/conspiracy-theory-that-explains-why-so-many-americans-believe-fake-news/
El Guardián. (2020). Cómo la difamación de George Soros pasó de los márgenes a la corriente principal. Extraído de https://www.theguardian.com/us-news/2020/oct/30/how-vilification-george-soros-moved-from-fringes-mainstream
Klaus Schwab descendiente de nazis: Arquitecto del Foro Económico Mundial y El Gran Reinicio
Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), ha sido una figura clave en la configuración de las políticas económicas y sociales mundiales. Es conocido por sus ideas e iniciativas distópicas y globalistas que tienen como objetivo abordar los desafíos globales para el 1% superior y promover el capitalismo de las partes interesadas.
La visión de Schwab para 'The Great Reset', un plan ambicioso pero distópico para remodelar las economías y las sociedades después de la pandemia, ha generado críticas extremas de quienes lo conocen.
Mientras que innumerables otras personas, que creen todo lo que ven en BBC News o CNN, niegan que el plan Great Reset exista, a pesar de que se discutió abiertamente en el Foro Económico Mundial durante los últimos años y se describió en el sitio web del WEF.
Los defensores de The Great Reset argumentan que presenta una oportunidad para construir un mundo más sostenible, inclusivo y equitativo.
Los críticos, por otro lado, lo perciben como un enfoque de arriba hacia abajo que consolida el poder y el control en manos de una élite no elegida. Y con razón plantean preocupaciones sobre la posible erosión de las libertades individuales y el impacto en la soberanía nacional.
Una de las principales críticas a Schwab y al WEF es la influencia percibida de los intereses corporativos en la gobernanza global. Los estrechos vínculos del FEM con las corporaciones multinacionales plantean preguntas sobre sus verdaderas intenciones y a qué intereses sirve realmente.
Es un hecho que la agenda establecida por Klaus Schwab y el WEF se alinea con los deseos de las grandes empresas y el 1% superior en lugar de abordar las necesidades de la población en general.
La reunión anual del FEM en Davos, Suiza, se ha convertido en un símbolo del elitismo global y la concentración de la riqueza. El evento sirve como una plataforma para que la élite económica y política del mundo se conecte y haga tratos a puerta cerrada, lejos del escrutinio público.
No hay legitimidad democrática en las decisiones tomadas durante estas reuniones y no hacen nada para abordar las preocupaciones y aspiraciones de la población en general trabajadora.
Otra área de preocupación es la participación del FEM en la configuración de la gobernanza global y la formulación de políticas. Si bien Schwab y el FEM abogan por las asociaciones público-privadas y la colaboración entre gobiernos y empresas, los críticos argumentan que tales acuerdos pueden socavar los procesos democráticos y la rendición de cuentas.
Se plantean muchas preguntas sobre la influencia indebida de tecnócratas y funcionarios no electos en la configuración de políticas globales que afectan la vida de millones de personas.
Klaus Schwab y el Foro Económico Mundial han desempeñado innegablemente un papel importante en las conversaciones e iniciativas globales, y sus acciones no se alinean con los mejores intereses de la población mundial, sino que perpetúan las desigualdades y concentran el poder en manos de unos pocos.
Fuentes:
Foro Económico Mundial. (s.f.). Sobre nosotros: Klaus Schwab. Extraído de https://www.weforum.org/about/klaus-schwab
El Guardián. (2021). El gran batido de conspiración de reinicio. Extraído de https://www.theguardian.com/world/2021/feb/05/the-great-reset-conspiracy-smoothie
Jacobino. (2021). La visión de Klaus Schwab de un mundo post-COVID plantea peligros. Extraído de https://jacobinmag.com/2021/02/klaus-schwab-world-economic-forum-davos-global-capitalism
La Nación. (2020). La amenaza oculta del Foro Económico Mundial. Extraído de https://www.thenation.com/article/world/klas-schwab-davos-capitalism/
Al Jazeera. (2021). El FEM y sus manifestaciones de Davos han perdido su relevancia. Extraído de https://www.aljazeera.com/opinions/2021/1/25/the-wef-and-its-davos-manifestations-have-lost-their-relevance
Bill Gates: un ladrón tecnológico convertido en filántropo
Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las personas más ricas del mundo, ha pasado de ser un magnate de la tecnología a una figura prominente en la filantropía global.
A través de la Fundación Bill y Melinda Gates, Gates ha dedicado recursos significativos para abordar los problemas de salud global, pero solo con el objetivo de obtener grandes ganancias.
Si bien es ampliamente reconocido por sus esfuerzos caritativos, Gates también ha enfrentado críticas y escepticismo con razón con respecto al alcance de su influencia y sus verdaderas intenciones.
El trabajo filantrópico de Gates, particularmente en el campo de la salud global, ha sido extenso.
Su fundación ha desempeñado un papel fundamental en la financiación y el apoyo a iniciativas como el desarrollo y la entrega de vacunas, las campañas de erradicación de enfermedades y la mejora de la infraestructura de atención médica en países de bajos ingresos.
Sin embargo, la inmensa influencia que Gates ejerce sobre las políticas e iniciativas de salud global es enormemente preocupante teniendo en cuenta que no es ni médico ni científico.
Su importante financiación le da una influencia indebida para dar forma a las prioridades y agendas de las organizaciones internacionales y los gobiernos. El potencial de conflictos de intereses y la concentración de poder en manos de unas pocas organizaciones filantrópicas es una fuente de inquietud para aquellos que cuestionan la responsabilidad democrática de tales acciones.
Otra área de controversia que rodea a Gates es su apoyo e inversión en tecnologías como los organismos genéticamente modificados (OGM) y las vacunas.
Su participación en estas áreas refleja una agenda impulsada por las ganancias y un deseo de controlar los sistemas alimentarios mundiales y la salud pública. Existe una gran preocupación en torno a las consecuencias a largo plazo de los OGM y la seguridad y eficacia de las vacunas desarrolladas por compañías farmacéuticas en las que Gates tiene intereses financieros.
Además, las opiniones de Gates sobre el control de la población y su defensa de medidas como la planificación familiar y los servicios de salud reproductiva han generado críticas de algunos sectores.
Los críticos argumentan que estos puntos de vista reflejan un enfoque de arriba hacia abajo que infringe las libertades individuales y plantea cuestiones éticas sobre el papel de la riqueza y el poder en la determinación de las políticas de población mundial.
A algunos les parecería que está enormemente a favor de la despoblación, y tiene tanto el dinero como la influencia para que esto suceda.
Fuentes:
Fundación Bill y Melinda Gates. (s.f.). Sobre nosotros. Extraído de https://www.gatesfoundation.org/about/committed-to-the-promise
El Guardián. (2020). Cómo la Fundación Gates siembra la desconfianza en la ciencia. Extraído de https://www.theguardian.com/commentisfree/2020/dec/31/how-the-gates-foundation-seeds-the-distrust-of-science
La Nación. (2020). Bill Gates, Climate Warrior: A Critical Inquiry. Extraído de https://www.thenation.com/article/archive/bill-gates-climate-change/
La Nueva República. (2020). Los nuevos señores supremos no elegidos. Extraído de https://newrepublic.com/article/160400/bill-gates-philanthropy-unelected-overlords
Para:. (2021). Bill Gates tiene un plan maestro para combatir tanto el cambio climático como el COVID-19. Extraído de https://www.vox.com/22340855/bill-gates-climate-change-covid-19-interview
Explorando las conexiones
Si bien cada uno de estos individuos ha hecho contribuciones significativas en sus respectivos campos, hay algunas conexiones siniestras que han alimentado la especulación y han levantado más de unas pocas cejas.
Estas son solo algunas de las conexiones notables entre George Soros, Klaus Schwab y Bill Gates:
Colaboraciones filantrópicas: Los tres individuos han estado involucrados en esfuerzos filantrópicos, a menudo superpuestos en áreas como la salud global, la educación y la justicia social. Sus fundaciones han colaborado en diversas iniciativas, aunando recursos para abordar objetivos comunes. Pero al final del día, siempre se trata de cuánto beneficio pueden obtener de lo que ponen.
Influencia global: Soros, Schwab y Gates han ejercido influencia en el escenario global a través de su participación en organizaciones internacionales, grupos de expertos y grupos de defensa. Han utilizado sus plataformas para promover sus respectivas visiones para su versión de un nuevo orden mundial.
Interés compartido en los desafíos globales: Soros, Schwab y Gates comparten un interés en abordar desafíos globales apremiantes como la cuestionable agenda del cambio climático, la atención médica y la desigualdad. Sus iniciativas a menudo se centran en encontrar soluciones rentables y fomentar la colaboración entre las partes interesadas en las que pueden influir.
Conclusión
En conclusión, es esencial abordar las conexiones y la influencia de George Soros, Klaus Schwab y Bill Gates con una cuidadosa consideración y pensamiento crítico.
Las personas con una riqueza e influencia significativas, como Soros, Schwab y Gates, tienen el potencial de dar forma al discurso global e impactar en varios sectores. Y esto es precisamente lo que han estado haciendo durante décadas.
Ha habido muchos casos en los que sus caminos se han cruzado debido a sus intereses similares compartidos en la globalización y la despoblación.
La concentración de poder en manos de unos pocos individuos u organizaciones plantea serias preocupaciones sobre el proceso democrático y la distribución equitativa de los recursos.
Además, la influencia de estos individuos ha tenido muchas consecuencias negativas y, lamentablemente, seguirá teniendo consecuencias negativas.
Si bien han participado en esfuerzos e iniciativas filantrópicas que pueden parecer estar abordando desafíos globales, es crucial evaluar críticamente las implicaciones y las razones reales de sus acciones.
Los posibles resultados distópicos ya incluyen cuestiones como el control desproporcionado sobre las políticas globales, los avances tecnológicos que infringen la privacidad y las libertades individuales, y la manipulación de las narrativas sociales.
Como pensadores críticos e individuos informados, es nuestra responsabilidad examinar las acciones y la influencia de figuras poderosas, como Soros, Schwab y Gates.
Debemos participar activamente en el diálogo, buscar diversas perspectivas y responsabilizar a quienes ocupan posiciones de poder.
Al hacerlo, podemos contribuir a una sociedad global más equilibrada y equitativa, donde las decisiones se tomen en el mejor interés de la humanidad en su conjunto.
Pero nos estamos quedando sin tiempo para hacerlo.
Fuentes:
Los fundamentos de Open Society. (s.f.). Sobre nosotros. Extraído de https://www.opensocietyfoundations.org/about
Foro Económico Mundial. (s.f.). Sobre nosotros. Extraído de https://www.weforum.org/about/world-economic-forum
Fundación Bill y Melinda Gates. (s.f.). Sobre nosotros. Extraído de https://www.gatesfoundation.org/about/committed-to-the-promise
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El hijo de George Soros, Alexander, ha asumido el papel de un "embajador" de facto de la Casa Blanca, haciendo al menos 14 visitas allí desde finales de 2021
Boye, socio de Escolar, que pasó varios años en la cárcel por el secuestro del empresario Emiliano Revilla por la banda terrorista ETA
Por otro lado, es descendente, impulsada por los poderes fácticos que buscan manipular y controlar los procesos de pensamiento de la población en general
Es un golpe para la imagen del actual mandatario, ansioso por conseguir un segundo mandato en las elecciones de 2024
Afirman que muchas de las afirmaciones negativas sobre la carne en nuestra dieta simplemente no son ciertas
El reportero más mediático de EDA TV, Vito Quiles, ha dimitido tras años de duro trabajo en la trinchera en la lucha por informar lo que otros medios no querían informar
Encabezados por un premio Nobel, más de 1.100 científicos y académicos han firmado un documento en el que declaran que la ciencia del clima se basa más en creencias personales y agendas políticas que en una ciencia sólida y rigurosa
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
13 países infiltrados por el FEM han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura como parte de la agenda del ‘Gran Reinicio’ para la humanidad y nadie habla de esto
La tienda Etsytees ofrece el producto en versión unisex, para niños, jóvenes y adultos. De esta manera se pretende normalizar tanto el hecho de que los niños decidan ser transgéneros como la sexualización de estos
Instagram permitió a los usuarios buscar hashtags relacionados con el abuso sexual infantil, incluidos términos gráficos como #pedowhore, #preteensex, #pedobait y #mnsfw