
El DNI será obligatorio para emitir el voto por correo el 23 de julio
Se trata de una medida que se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en los comicios locales del pasado 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude
Se trata de una medida que se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en los comicios locales del pasado 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude
Siete vocales se niegan a participar en señal de protesta y Delgado recusa a uno por "animadversión" hacia ella
José Ramón Carmona, afirmaba que esta acción de la socialista es "fruto del fanatismo", advirtiendo de que "se han cruzado todas las líneas rojas
Desviando la atención de los partidos minoritarios y nuevos
Opinion 25/05/2023 Francisco Miguel Muñoz GarreEn el contexto político actual, una estrategia recurrente utilizada por los grandes partidos es la promoción de la teoría del «voto útil». Bajo esta premisa, se argumenta que los votantes deben concentrar su apoyo en los partidos políticos más grandes y establecidos, alegando que votar por opciones minoritarias o nuevas sería un desperdicio de su voto. Sin embargo, esta teoría del voto útil está lejos de ser una recomendación objetiva y representa una táctica manipulativa para desviar el voto de los partidos minoritarios y limitar la diversidad política.
Esta teoría intencionada, se desmonta fácilmente desde diversos puntos.
La falacia del voto útil:
La idea del voto útil parte de la premisa de que los partidos grandes tienen más posibilidades de ganar las elecciones, mientras que los partidos minoritarios o nuevos carecen de oportunidades realistas. Esta premisa, sin embargo, desestima el verdadero propósito de un sistema democrático: brindar a los ciudadanos la posibilidad de elegir libremente y expresar sus preferencias políticas sin restricciones.
Desviando la atención:
Detrás de la teoría del voto útil se esconde una estrategia de desviación de atención. Los grandes partidos, al promover esta idea, intentan distraer a los votantes de las opciones políticas alternativas y reducir el debate a un duopolio de poder. Con esto, buscan consolidar su dominio y perpetuar el statu quo, evitando así la aparición de nuevas ideas y propuestas que podrían desafiar su posición privilegiada.
El derecho a la diversidad política:
Cada partido político, ya sea grande o pequeño, tiene el derecho inherente de presentarse a unas elecciones y ofrecer su visión única a los votantes. Al respaldar la teoría del voto útil, se corre el riesgo de socavar la diversidad política y coartar la libertad de elección de los ciudadanos. La democracia se fortalece cuando se permite la participación equitativa de todos los partidos, independientemente de su tamaño.
El papel de los medios de comunicación:
Los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en la promoción de una cobertura imparcial y equilibrada de las elecciones. Es responsabilidad de los medios proporcionar a los ciudadanos información objetiva sobre todas las opciones políticas, sin favorecer a los partidos más grandes en detrimento de los demás. Al hacerlo, se aseguran de que los votantes estén debidamente informados y puedan tomar decisiones basadas en una visión completa del panorama político.
Conclusión:
La teoría del voto útil es una estrategia manipulativa utilizada por los grandes partidos para desviar la atención de los partidos minoritarios y nuevos. Debemos recordar que la diversidad política es fundamental para una democracia saludable y vibrante. Cada partido político merece ser considerado y evaluado por sus propuestas, ideologías y enfoques. Al caer en la trampa del voto útil, los ciudadanos corren el riesgo de limitar su propia voz y de perpetuar un sistema político estancado.
Es fundamental que los votantes ejerzan su derecho a informarse de manera independiente y crítica sobre todas las opciones disponibles. No se debe subestimar el potencial de los partidos minoritarios y nuevos para ofrecer nuevas perspectivas, soluciones innovadoras y representar a sectores de la sociedad que pueden haber sido ignorados por los partidos tradicionales.
Los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en este proceso. Deben garantizar una cobertura imparcial y equitativa de todas las fuerzas políticas, brindando a los ciudadanos acceso a información objetiva y completa. Al destacar únicamente a los partidos grandes, los medios pueden influir indirectamente en las elecciones, moldeando la percepción pública y sesgando el panorama político.
Es responsabilidad de los votantes desafiar la teoría del voto útil y tomar decisiones informadas basadas en sus propias convicciones y valores. Cada voto cuenta y tiene el potencial de marcar la diferencia, ya sea a favor de un partido grande o uno más pequeño. El verdadero poder de la democracia radica en la diversidad y la participación ciudadana activa.
En conclusión, la teoría del voto útil es una táctica manipulativa que busca desviar el voto de los partidos minoritarios y nuevos. Debemos recordar que la democracia se fortalece cuando se fomenta la diversidad política y se garantiza la participación igualitaria de todas las fuerzas políticas. Al ejercer nuestro derecho al voto de manera informada y consciente, contribuimos a la construcción de una sociedad más justa y representativa.
Francisco Miguel Muñoz Garre – Presidente de Murcia Libre
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Podríamos decir que la madre de Europa, una vez más, se ha reído de sus hijos
La vida en comunidad no es fácil, y más difícil siendo migrante en Alemania, pero no tiene porqué ser imposible
Domesticar a otros animales ha tenido como consecuencia alterar su carácter y crear individuos vulnerables a las enfermedades
Pedro Sánchez entiende que no hay más Derecho que el que emana de él, y que él es el principio y el fin de todas las cosas, con permiso de Marruecos, claro
Los soldados ucranianos nunca han escondido los parches de sus uniformes con los símbolos que el III Reich hizo mundialmente famosos.
Otegi, escúchame, buen hombre de paz, no la líes, los muertos no hablan. Oye, os entrego esta carta irás dentro del horario que reza doña IRENE, a sus manos a de parar. SI O SI, nada de remilgos eclesiásticos
Encabezados por un premio Nobel, más de 1.100 científicos y académicos han firmado un documento en el que declaran que la ciencia del clima se basa más en creencias personales y agendas políticas que en una ciencia sólida y rigurosa
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
Se pondría fin a las locuras progresistas que ha impulsado desde este ministerio la pareja del cofundador de Podemos, Pablo Iglesias
13 países infiltrados por el FEM han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura como parte de la agenda del ‘Gran Reinicio’ para la humanidad y nadie habla de esto
El propio sospechoso se ha identificado como un solicitante de asilo de origen sirio. A las autoridades galas no les consta que tenga antecedentes