
Fue con el Gobierno que presidía Mariano Rajoy y se produjo "una declaración unilateral de independencia en Cataluña
Fue con el Gobierno que presidía Mariano Rajoy y se produjo "una declaración unilateral de independencia en Cataluña
Los investigadores de un nuevo estudio han descubierto “la cartografía geológica de reconocimiento en alta mar de todo el continente de Zealandia” gracias al análisis de “nuevas muestras de dragado de ocas del fondo marino”
AEMET alerta de que el tiempo empeorará aún más hacia el miércoles de la próxima semana, cuando la lluvia no dará tregua a ningún lugar
El Tiempo 03/06/2023La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado una alerta sobre el tiempo que hará en España en los próximos días. Y es que, este fin de semana estará marcado por «una acusada inestabilidad, que dará lugar a abundante nubosidad, chubascos y tormentas localmente fuertes» en gran parte del país. Así lo recoge un comunicado difundido por la agencia meteorológica.
Este sábado y domingo, 3 y 4 de junio, se esperan lluvias intensas, sobre todo en la mitad norte peninsular y en las últimas horas del día. Los chubascos serán más dispersos en la mitad sur, aunque en muchas zonas no se librarán de las tormentas.
El tiempo según la AEMET
Según la previsión del tiempo de la AEMET, hacia las 17:00 horas de este sábado las nubes y las tormentas cubrirán prácticamente todo el país. De hecho, en muchas provincias se ha establecido la alerta amarilla por lluvias y tormentas eléctricas.
Así, las lluvias serán las protagonistas en Galicia, gran parte de Castilla y León, Asturias, País Vasco, Aragón, la zona oeste de Cataluña, la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Cáceres, así como en gran parte de Andalucía y la Comunidad Valenciana. Las tormentas también se harán muy presentes en Mallorca.
En todas las zonas mencionadas en el anterior párrafo, la AEMET ha establecido la alerta amarilla por lluvias que podrían dejar hasta 20 litros de agua por metro cuadrado, así como fuerte granizo.
El domingo, 4 de junio, la situación del tiempo en España -según la AEMET- será muy similar. Si bien los cielos amanecerán despejados mañana, a lo largo del día las nubes lo irán cubriendo todo para dar paso a las lluvias y tormentas a primera hora de la tarde.
La inestabilidad predominará en la Península y Baleares y las lluvias y tormentas serán mucho más intensas en el interior peninsular, alcanzándose las las mayores acumulaciones en áreas de montaña de la mitad norte y del tercio este. Aunque las alertas amarillas se reducirán respecto al día de hoy, con avisos en Galicia, el norte de Castilla y León, Cataluña y parte de Aragón, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.
Respecto a las temperaturas, cabe destacar que sufrirán importantes descensos, llegando a los 9 grados en algunos puntos de Castilla y León, Navarra y Aragón. Los termómetros podrían experimentar valores más propios del invierno que del fin de la primavera.
La situación de cara al lunes será similar y la AEMET alerta de que el tiempo empeorará aún más hacia el miércoles de la próxima semana, cuando la lluvia no dará tregua a ningún lugar y los termómetros seguirán cayendo en picado. Un panorama que no es nada propio de esta época del año y que podría continuar en la misma línea durante todo el mes de junio, retrasando la llegada del verano.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En concreto, superarán los 35ºC en el interior de la mitad sur, centro, medio Ebro y Mallorca, y los 40ºC en zonas extensas del valle del Guadalquivir y del interior del cuadrante suroeste, sin descender de 20ºC en estas zonas
La ola de calor que arranca hoy lunes, 10 de julio, activará las alertas en más de 30 provincias de doce comunidades autónomas, destacando el riesgo extremo (rojo) en Córdoba y Jaén, con máximas de 45ºC
13 comunidades autónomas, salvo Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, estén en riesgo extremo (alerta roja), riesgo importante (alerta naranja) y riesgo (alerta amarilla) por temperaturas máximas
Hasta 25 provincias de una decena de comunidades autónomas y Ceuta y Melilla estarán este miércoles, 12 de julio, en riesgo (amarillo), riesgo importante (naranja) o riesgo extremo (rojo) por las altas temperaturas
En concreto, los avisos de color rojo (riesgo extremo) se activarán en las provincias de Málaga y Alicante, donde se prevé alcanzar los 42ºC en las horas centrales del día, mientras que en Murcia los termómetros marcarán los 44ºC
Un chorro polar reducirá las temperaturas de los últimos días y traerá precipitaciones en el tercio norte peninsular. Además, una DANA, que entrará por el oeste, se notará con fuerza el jueves
Un frente, que entra con fuerza desde el Atlántico, traerá lluvias en el tercio norte peninsular y temperaturas cambiantes en puntos del Sistema Ibérico. Incluso podría granizar
Este fenómeno, que puede hacer variar significativamente la temperatura del mar, puede desencadenar graves escenarios
El alcalde de Valladolid, el socialista Oscar Puente, el intimo amigo del presidente Pedro Sánchez tiene un millón de euros en el banco andorrano MORABANC, al igual que su hermana Sofia Puente
El inquietante libro, titulado “Rosie necesita dinero”, fue creado para niños de entre 6 y 12 años cuyos padres o familiares pueden tener dificultades económicas
En un vídeo publicado en Twitter/X por la popular cuenta “Chief Nerd”, Offit dijo que “no recibió la vacuna bivalente del año pasado” y que “no recibirá la vacuna de este año”
En el producto halló fragmentos de ADN capaces de alterar el genoma humano. No solo explica muertes sospechosas por ataques cardíacos, sino también como un riesgo real de casos de cáncer
El atestado policial del incidente de Óscar Puente descarta amenazas o agresión