
Este fenómeno, que puede hacer variar significativamente la temperatura del mar, puede desencadenar graves escenarios
El verano de este año 2023 nos recibe con un tiempo inestable. Un verano que, según los modelos predictivos, apunta a estar entre los más calurosos de la serie histórica
El Tiempo 22/06/2023El verano de este año 2023 nos recibe con un tiempo inestable. Un verano que, según los modelos predictivos, apunta a estar entre los más calurosos de la serie histórica. Pero, también, estará marcado por diferentes eventos tormentosos. Así lo asegura el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Concretamente, este mismo jueves se darán las últimas tormentas antes de un fuerte ascenso de las temperaturas.
Por lo tanto, en las últimas horas se esperan chubascos y tormentas en el norte y el este de la Península, dejando incluso granizo en algunos puntos del país. Además, la zona más seca tradicionalmente, el sureste peninsular, registrará las mayores lluvias de estos días en toda Europa. Esto se deberá a la influencia de un área de bajas presiones atlántica. El jueves, sin embargo, cambiará con la llegada de un anticiclón que ‘retirará’ las tormentas.
De cara al fin de semana se podría dar la primera ola de calor del verano, pues se podrían dar las condiciones de intensidad, extensión y duración para hablar de ello. Pero antes, se darán abundantes lluvias y tormentas por la tarde en el sector norte y este de la Península, siendo localmente fuertes en el cantábrico oriental, el alto Ebro y el Pirineo occidental.
“En estos momentos el sureste ibérico es el polo húmedo de Europa gracias al episodio de lluvias intensas asociado a una gota fría o DANA que está transitando desde el golfo de Cádiz hasta el mar de Alborán”, añade Samuel Biener, experto de Meteored. “Según nuestro modelo de referencia, esta semana la región más árida del continente europeo, será la más lluviosa”. Algo que, si bien asegura que puede ser llamativo, es habitual con episodios de precipitaciones asociados a una DANA.
Cambio a partir del jueves
La situación, no obstante, dará un importante giro a partir de este jueves, cuando predominarán las altas presiones. Cielos poco nubosos en general, pero con probabilidades de chubascos en los tercios norte y este del país. Por lo general serán más débiles y aislados que en los días previos, pero sin descartar que sean de carácter intenso en algún caso.
En Canarias, mientras tanto, se esperan intervalos nubosos con algunas lluvias en las islas de mayor relieve. Temperaturas más o menos estables con ligeras subidas de cara a la segunda mitad de la semana. Las madrugadas serán cálidas, con temperaturas de entre 20ºC o 22 ºC.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Este fenómeno, que puede hacer variar significativamente la temperatura del mar, puede desencadenar graves escenarios
En concreto, superarán los 35ºC en el interior de la mitad sur, centro, medio Ebro y Mallorca, y los 40ºC en zonas extensas del valle del Guadalquivir y del interior del cuadrante suroeste, sin descender de 20ºC en estas zonas
La ola de calor que arranca hoy lunes, 10 de julio, activará las alertas en más de 30 provincias de doce comunidades autónomas, destacando el riesgo extremo (rojo) en Córdoba y Jaén, con máximas de 45ºC
13 comunidades autónomas, salvo Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, estén en riesgo extremo (alerta roja), riesgo importante (alerta naranja) y riesgo (alerta amarilla) por temperaturas máximas
Hasta 25 provincias de una decena de comunidades autónomas y Ceuta y Melilla estarán este miércoles, 12 de julio, en riesgo (amarillo), riesgo importante (naranja) o riesgo extremo (rojo) por las altas temperaturas
En concreto, los avisos de color rojo (riesgo extremo) se activarán en las provincias de Málaga y Alicante, donde se prevé alcanzar los 42ºC en las horas centrales del día, mientras que en Murcia los termómetros marcarán los 44ºC
Un chorro polar reducirá las temperaturas de los últimos días y traerá precipitaciones en el tercio norte peninsular. Además, una DANA, que entrará por el oeste, se notará con fuerza el jueves
El jueves 29, la llegada de una vaguada traerá consigo inestabilidad meteorológica con chubascos y tormentas en el centro y este peninsular
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
Ese tinglado corporativo de la Abogacía, que no está para servirnos, sino para servirse, adolece, como se ha puesto de manifiesto en las inanes y fracasadas concentraciones por una “solución” a tales huelgas
Los tribunales sudafricanos han impuesto a su gobierno lo que en Europa no ha sido posible: la publicación de los contratos firmados entre Pfizer y el gobierno para la compra de las vacunas contra el “covid”
Se llevaron exclusivamente la documentación y ninguna de las tres bolsas que contenían compras del supermercado