
Lois la acusó de "transfuguismo" y "victimismo", pero Podemos cree que el relato está más que justificado, dado que Sumar vetó a Irene Montero de las listas del 23-J
Lois la acusó de "transfuguismo" y "victimismo", pero Podemos cree que el relato está más que justificado, dado que Sumar vetó a Irene Montero de las listas del 23-J
El Partido Popular de la Región de Murcia ha conseguido una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El documento también pide huir del uso de la ‘arroba’ o la ‘x’ en lugar de las desinencias de género o la ‘e’ para las terminaciones
La Fundación critica el homenaje abertzale al primer asesino de ETA y pide ligar beneficios penitenciarios al esclarecimiento de atentados
Nacional 27/06/2023El presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), Tomás Caballero, ha reclamado este martes en el Congreso, en el homenaje al colectivo que cada año organiza el Parlamento, que "por dignidad democrática" los condenados por delitos de terrorismo deberían "de por vida" verse privados del derecho de sufragio pasivo, es decir, no poder ser candidatos elegibles en elecciones incluso después de haber cumplido la condena.
En su discurso, ha reclamado una legislación que "de verdad incentive la colaboración en el esclarecimiento de los atentados no resueltos", apostando por que esta colaboración sea "determinante para acceder a ciertos beneficios penitenciarios". También ha criticado a la izquierda abertzale por seguir impulsando homenajes a miembros de ETA, como el que se celebró en junio en Bilbao en memoria de Txabi Etxebarrieta, "primer asesino de ETA".
Tomás Caballero, hijo del concejal de UPN asesinado por ETA en 1998, ha subrayado las "paradojas" de la legislación española en un discurso pronunciado ante representantes de todos los partidos, incluido EH Bildu, la formación que incluyó en sus listas a las elecciones municipales del 28-M a exterroristas de ETA. Al acto no ha asistido Vox ni las asociaciones de víctimas mayoritarias, AVT, Covite y Dignidad y Justicia.
"Les pido que ante situaciones tan dolorosas como la de ver en las listas electorales a condenados por atentados terroristas, den un paso al frente y profundicen en la legislación que ya tenemos. Eviten que puedan convertirse en representantes de la soberanía popular quienes trataron de destruir los pilares de nuestra convivencia cobrándose la vida de nuestros padres, hermanos, hijos o amigos", ha sostenido Caballero.
SE HACE CON LOS PEDERASTAS
El presidente de la FVT ha comparado esto con los condenados por pederastia que no pueden desempeñar trabajos que impliquen contacto con menores, lo que ha subrayado que es "un importante avance de nuestra legislación". "Sin embargo", ha lamentado, "quienes asesinaron a nuestros diputados o a nuestros concejales pueden aspirar a sentarse en sus escaños".
Tomás Caballero se ha remitido a la Ley de Partidos Políticos y la Ley de Víctimas de 2011 para recordar que también vulneran los principios democráticos los partidos que promuevan, den cobertura o participen en actividades que tengan por objeto "recompensar, homenajear o distinguir las acciones terroristas o violentas, o a quienes cometan o colaboren con las mismas".
En este sentido, ha citado un titular de prensa del pasado 7 de junio: "Sortu organiza en pleno centro de Bilbao un homenaje a Txabi Etxebarrieta, primer asesino de ETA". Caballero ha denunciado que no se trata de "un hecho aislado, por desgracia", remitiéndose a los datos de Covite que registraron un total de 547 actos de apoyo a ETA a lo largo de 2022, lo que supone que aumentaron un 139% con respecto a 2021.
ACABAR CON LAS FALSAS EQUIDISTANCIAS
En su discurso, el presidente de la FVT ha recordado el "largo y tortuoso" de las víctimas para conseguir la "visualización de una única verdad alejada de falsas equidistancias" para "salvarnos del segundo crimen, que sería el olvido" y la "impunidad" de los actos terroristas. También ha reclamado que la progresión de grados penitenciarios "se atenga a los criterios establecidos por la legislación pertinente", sin "subordinación de la justicia", ya que esto "atentaría directamente contra la dignidad de las víctimas".
"Reclamo de todos ustedes, señoras y señores diputados y senadores, una legislación que de verdad incentive la colaboración en el esclarecimiento de los atentados no resueltos, ya sea como determinante para acceder a ciertos beneficios penitenciarios, o ya sea para impedirlos a los condenados por terrorismo que no evidencien arrepentimiento alguno por sus acciones terroristas", ha dicho.
Además, Tomás Caballero ha lamentado que muchas de sus reivindicaciones hayan quedado encima de la mesa con la convocatoria de elecciones generales el 23-J. En concreto, ha citado el informe del Parlamento Europeo de 2022, mencionando que sigue habiendo más de 300 asesinatos de la banda terrorista ETA pendientes de esclarecer o que debe avanzar la atención a las víctimas en la equiparación de las indemnizaciones haya o no sentencia judicial.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha emitido una declaración, suscrita por todos los grupos a excepción de EH Bildu
Mertxe Aizpurua, ha asegurado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, su apoyo en la investidura para "frenar a las derechas reaccionarias"
Los viticultores franceses se han organizado en Narbona para llevar a cabo una operación sorpresa y frenar las importaciones de vino españolas
Además de este inminente traslado de migrantes a Málaga, el Gobierno, con la colaboración de la Cruz Roja, ha enviado a otras 321 personas de origen subsahariano a Almería
Son 50 reducciones más respecto del último dato conocido de 1 de julio y supone el 31,4% de los casos revisados
Un llamamiento surgido durante las últimas horas en las redes sociales ha llevado a cientos de personas a concentrarse en la calle Ferraz
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países
La reciente muerte (29 de noviembre) de la eurodiputada francesa Michele Rivasi es realmente extraña y parece surgir de la nada
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"