
La AEMET advierte del frío extremo antes del giro que llega del Caribe
Tras el último frente llegó una masa de aire frío y seco, pero pronto volverá el subtropical cargado de humedad
Tras el último frente llegó una masa de aire frío y seco, pero pronto volverá el subtropical cargado de humedad
El sospechoso atacó al menos a otros dos turistas con un martillo y al gritó "Alá Akbar" (Alá es el más grande) antes de ser detenido en la avenida del Parque de Passy. Una mujer ha resultado herida
En un hecho sin precedentes y que podría ser el primero de muchos, el ex DT de la selección de fútbol femenino, Diego Guacci, fue declarado por la Justicia civil como víctima de falsas denuncias
Euclid nos ayudará a explorar cómo se ha expandido el universo y cómo se ha formado su estructura a lo largo de la historia cósmica, lo cual puede revelar más sobre el papel de la gravedad y la naturaleza de la energía
Noticias 02/07/2023La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado este sábado con éxito al espacio el telescopio Euclid desde la estación de Cabo Cañaveral en Florida (EEUU), que tendrá la misión de crear un mapa 3D más grande y preciso del Universo y conocer cómo eran las galaxias hace 10.000 millones de años.
A las 11.12 horas (17.12 hora peninsular española), el telescopio ha despegado de la Tierra a bordo de un cohete Falcon 9 de Space X y ya se dirige a su destino en el espacio. Euclid observará miles de millones de galaxias hasta distancias de 10.000 millones de años luz, midiendo de forma precisa la posición y las formas de las galaxias en luz visible e infiriendo en sus distancias, según ha indicado el Instituto de Astrofísica (IAC) en un comunicado.
"Euclid nos ayudará a explorar cómo se ha expandido el universo y cómo se ha formado su estructura a lo largo de la historia cósmica, lo cual puede revelar más sobre el papel de la gravedad y la naturaleza de la energía oscura y la materia oscura", explicó en declaraciones a los medios el investigador del ICE-CSIC, IEEC y miembro del consejo de dirección del Consorcio Euclid, Francisco Castander.
Según los modelos actuales, estos componentes oscuros representan alrededor del 95% del contenido de materia y energía del Universo, y afectan al movimiento y la distribución de las fuentes visibles, como las galaxias, aunque no emiten o absorben luz. Por este motivo, la ciencia todavía no ha podido determinar qué son.
España ha formado parte del Consorcio que ha impulsado la misión desde su origen y ha participado en el desarrollo instrumental del proyecto y contribuirá a la explotación científica.
Así, varias instituciones españolas, entre las que se encuentra el IAC, han trabajado durante más de once años en esta misión. El Instituto ha colaborado en el diseño, construcción y validación de la electrónica de control de uno de sus dos instrumentos a bordo.
La combinación de sensibilidad, resolución espacial, homogeneidad de datos e información espectral de Euclid pretende ser de utilidad para muchas áreas de la astrofísica.
"Los datos de la misión proporcionarán un extraordinario legado que permitirá ampliar nuestro conocimiento sobre la formación y evolución de las galaxias y, en particular, de los astros menos luminosos de la Vía Láctea", señala el director del IAC y también miembro del consejo de dirección del Consorcio Euclid, Rafael Rebolo.
Tras un mes de viaje por el espacio, el telescopio llegará a su destino para orbitar en el segundo punto de Lagrange (L2) del sistema Sol-Tierra, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra en dirección opuesta al Sol.
Allí, Euclid captará la energía solar para abastecerse de energía y al mismo tiempo apuntará su telescopio hacia el espacio profundo. A continuación, durante cerca de dos meses realizará diferentes pruebas para comprobar que todos sus componentes e instrumentos funcionan correctamente. Finalmente, tres meses después de su despegue, Euclid empezará a cartografiar el universo oscuro durante los seis años que se espera que dure la misión.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Nuestro interés es que lo que ocurre en Gaza no se convierta en un conflicto mucho más amplio, en una guerra de religiones, en un choque entre civilizaciones
Miriam Nogueras, ha asegurado que los primeros elementos que reclamarán en la mesa de negociación con el PSOE serán un referéndum de autodeteminación y que Cataluña pueda recaudar "el 100% de los impuestos"
El mundo se divide en buenos y malos, y Rusia también. Europa no debe castigar a los “rusos buenos” por lo que hagan los “malos” y el Parlamento Europeo va a autorizar visados especiales sólo para los primeros
Ante los intentos de la izquierda europea para prohibir este producto, los consejeros del sector desmontan las falacias sobre este herbicida “no cancerígeno”, de “innegable eficacia” que, además, cumple con los objetivos de sostenibilidad de la UE
El último documento del Papa Francisco llega a pesar de que la Iglesia Católica enseña que la mutilación corporal deliberada y los actos homosexuales son gravemente pecaminosos, y que quienes solicitan el bautismo de niños deben tener la intención de criarlos en la fe católica
Hasta el día de hoy, algunas personas todavía ven a Bill Gates como el salvador filantrópico, el hombre que renunció a millones de dólares para ofrecer protección a la gente
El grupo parlamentario popular se ha unido a la izquierda en la Cámara andaluza para rechazar la propuesta de resolución de VOX para acabar con las subvenciones a los sindicatos
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
La predicción para este fin de semana advierte de temperaturas frías, especialmente durante la noche, cuando podrán registrarse hasta seis grados bajo cero
Más de una veintena de países han acordado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023 triplicar la capacidad actual de la energía nuclear a nivel global para 2050
El Fiscal General de Texas Ken Paxton ha demandado a Pfizer, Inc., por tergiversar ilegalmente la efectividad de la inyección COVID-19 de la compañía e intentar censurar la discusión pública del producto