
Collboni excluye el español en los carteles y comunicaciones oficiales y los escribe en árabe
Vox y PP acusan al alcalde socialista de priorizar el urdú o el árabe en detrimento del idioma materno de más de la mitad de los ciudadanos
Vox y PP acusan al alcalde socialista de priorizar el urdú o el árabe en detrimento del idioma materno de más de la mitad de los ciudadanos
Pero toda esta situación no estuvo exenta de ironía. El avión, que debía volar a Dubai para la conferencia sobre cambio climático COP28, se quedó pegado a la pista debido a la helada
La Asociación de Diplomáticos alerta de la "merma para la imagen" de España al copar políticos destinos en organismos internacionales
Defiende un "pacto de supervivencia" para respetar la Constitución y que no se violente el ordenamiento jurídico
Nacional 03/07/2023Felipe González, ha apostado por que gobierne la lista más votada cuando no haya otra opción y superar así los "bloqueos políticos". Así lo afirma en un artículo recogido por IEN titulado "Pónganse de acuerdo", publicado en un monográfico sobre Pactos en Nueva Revista de la Universidad de la Rioja por Internet (UNIR).
En la revista escriben, además del expresidente, un total de 16 personalidades iniciando la presentación José Ignacio Torreblanca con el artículo "Un país que pacta es un país que progresa". Tras el, hay artículos de Víctor Lapuente, José Juan Toharia, Ignacio Urquizu, Míriam Juan-Torres o Soraya Sáenz de Santamaría.
También escriben en defensa de los pactos Javier Moreno Luzón, Juan Moscoso del Prado Hernández, Ramón Jáuregui, Fátima Báñez García, José Antonio Zarzalejos, Elena Valenciano, Cristina Monge, Ángeles Álvarez, Natalia Roa y María González Romero.
Felipe González defiende en el prólogo de este monográfico titulado 'Pactar es progresar' los pactos "de centralidad" por considerar que fortalecen la democracia y el destino del país. En su opinión, cuando estos pactos de centralidad desaparecen se polariza y se pierde fuerza y credibilidad tanto interna como internacionalmente.
A juicio de González y centrándose en el caso de España, "hay propuestas que podrían tener sentido si no estuviéramos atrapados en bloqueos políticos".
Por ello, propone: "Busquemos soluciones en las que la lista más votada sea aceptable cuando no haya otra opción. ¿Qué pedimos a cambio de permitir gobernar?. No pedir nada. Si no pides nada, tendrán que llegar a acuerdos en cada proyecto de ley y en el presupuesto".
"PACTO DE SUPERVIVENCIA" PARA RESPETAR LA CONSTITUCIÓN
Además, Felipe González, durante la presentación pública de este monográfico que ha tenido lugar esta mañana ha resaltado la necesidad de que se logre un "pacto de supervivencia" para respetar la Constitución y que no se violente el ordenamiento jurídico, instado a quien quiera reformar la Carta Magna a que lo haga respetando "las normas".
El expresidente también ha ahondando en la importancia de construir "la convivencia" sobre pactos "con el que piensa diferente" y no con el que piensa "como tú", algo que en su opinión es "ridículo". Así, ha afirmado que Nicolás Maduro en Venezuela o Daniel Ortega en Nicaragua "no necesitan pactar".
Por otra parte, ha asegurado que "la Constitución no es perfecta" sino que es "adecuadamente imperfecta", mientras que ha dicho que hay "incluso obligación" de reformarla, siempre desde el "respeto a la norma".
LE OFENDE QUE SE INSULTE AL PSOE Y REIVINDICA SU IMPORTANCIA SISTÉMICA
El expresidente del Gobierno también se ha referido al PSOE tanto en el artículo de la revista como en la presentación. Así, Felipe González ha reivindicado el pasado de su partido, señalando que condiciona su futuro y deja claro que no pueden "abandonar" su historia aunque sí apuesta por "renovar" la "caja de herramientas".
En este sentido, González ha reivindicado la "importancia sistémica" del PSOE y de su contribución durante la Transición, así como la "esperanza" del Partido Socialista para "construir un país" y derivar en "un futuro promisorio". De hecho, ha puesto en valor el hecho de que las del PSOE son las "únicas" siglas que permanecen desde el pacto constitucional.
Según el expresidente, es importante mirar atrás no para quedarse "fijos en la historia", pero también para tener en cuenta "de dónde venimos" y "orientarnos para saber hacia dónde vamos".
Dicho esto, González ha afirmado que le ofende que insulten al PSOE sobre todo los que dicen que lo ayudan o que son sus socios, los que desde el 23 del siglo pasado les llaman "socialtraidores", ha dicho. "Llevamos siglos aguantando esa murga", ha exclamado.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Se podrían enfrentar a delitos como el de revelación de secretos o el de traición por revelación de secretos a una potencia extranjera
La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) que preside el expresidente del Gobierno José María Aznar ha acusado este miércoles al PSOE de "abrazar" la "estrategia de destrucción del orden constitucional"
La Asociación de Fiscales (AF), ha pedido la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por "su pasividad en la defensa del Estado de Derecho, la efectiva separación de poderes y la independencia del Ministerio Fiscal"
A partir del día 1 de octubre, la jornada a tiempo parcial cotizará a la Seguridad Social como día completo. Esto afectará al cómputo para la pensión de jubilación
Dice que los votantes decidían el 23-J si se daba por bueno "el 'todo vale', mentiras palmarias, bulos y conspiraciones" de la derecha
El golpe socialista al Estado de Derecho en España se dirige ahora contra la libertad religiosa, tras lo ocurrido ayer en Madrid
Carles Puigdemont, ha afirmado en referencia a los jueces, que «los cuervos togados se revuelven y enseñan las garras y colmillos» ante las aspiraciones independentistas
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países
Smith pudo identificar cómo comenzaron a ocurrir las muertes poco después del lanzamiento de la vacuna
Desde el portal del SEPE apuntan que, "cuando la persona desempleada quiera acceder al subsidio para trabajadores mayores de 52 años deben presentar una Declaración Anual de Rentas"