
Se trata de una de las viviendas paleolíticas mejor conservadas del mundo. Cuenta con una multitud de vestigios de las actividades cotidianas del grupo cazador Magdaleniense
Se trata de una de las viviendas paleolíticas mejor conservadas del mundo. Cuenta con una multitud de vestigios de las actividades cotidianas del grupo cazador Magdaleniense
Al aceptarla, Sánchez nos obliga a todos a rebajarnos hasta el escarnio delante de unos delincuentes condenados por graves delitos que se recrean así en la contemplación del que perciben en sus delirios como su mayor enemigo
Tras el último frente llegó una masa de aire frío y seco, pero pronto volverá el subtropical cargado de humedad
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha subrayado que "los datos desmontan la falsedad de que cuando crece el empleo asalariado, bajan los autónomos"
Economia 06/07/2023Solo seis comunidades autónomas de España han sumado autónomos en el último año dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), pese a que este cerró junio perdiendo 99 trabajadores por cuenta propia en comparación al mismo periodo del año anterior, hasta un total de 3.338.296 autónomos, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recogidos por ATA.
En valores relativos, Baleares ha liderado el crecimiento de autónomos en el último año, con un avance del 2,2%, seguida de Canarias (+2,1%), Comunidad Valenciana (+0,9%), Andalucía (+0,5%), Comunidad de Madrid (+0,5%) y Cataluña (+0,1%).
Sin embargo, en términos absolutos, la Comunidad Valenciana ha sido la región que más autónomos ha ganado en el último año, tras sumar 3.366 afiliados. Le siguen Canarias (+2.914), Andalucía (+2.895), Baleares (+2.170), Comunidad de Madrid (+1.920) y Cataluña (+420).
Así, entre el 30 de junio de 2022 y el 30 de junio de este año, las mayores caídas en valores relativos se dieron en la ciudad autónoma de Ceuta (-4,5%), La Rioja (-2%) y Asturias (-1,8%).
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha subrayado que "los datos desmontan la falsedad de que cuando crece el empleo asalariado, bajan los autónomos", ya que en las seis comunidades autónomas donde crecen los autónomos es donde también "más crece el empleo asalariado".
"Otros dicen que los autónomos caen por la regularización de falsos autónomos, pero también se lucen con esta afirmación, ya que se ve que ésta regularización no ha existido en las seis comunidades donde los autónomos crecen con fuerza", ha añadido.
ANDALUCÍA Y CATALUÑA TIENEN EL MAYOR NÚMERO DE AUTÓNOMOS
Andalucía y Cataluña, con un 17,1% y un 16,8% del total, son las regiones de España que tienen un mayor número de autónomos. Destacan también Madrid (12,5% del total) y Comunidad Valenciana (11%).
Por provincias, las mayores subidas se han dado en Málaga, con 2.932 autónomos más, Santa Cruz de Tenerife (+1.899), Valencia (+1.277) y Las Palmas (+1.015).
Por el lado contrario, destacan los descensos de Vizcaya (-1.700), A Coruña (-797), Cáceres (-711), León (-703), Zaragoza (-632) y Valladolid (-622).
MAYOR RITMO DE CRECIMIENTO EN LAS MUJERES
Por otro lado, desde ATA han destacado un aumento del ritmo de crecimiento de las mujeres autónomas, con un avance del 0,6% en tasa interanual, frente a la caída del 0,4% de los autónomos hombres.
En términos absolutos, la afiliación masculina al RETA cayó en 7.689 cotizantes en junio de 2023 en comparación con junio de 2022, mientras que la femenina, ascendió en 7.590 autónomas.
SECTOR COMERCIO, DONDE MÁS CAE
En cuanto a los sectores de actividad, el sector comercio presenta la mayor caída en tasa interanual, con en 19.426 autónomos menos, lo que supone un descenso del 2,5%.
También se han registrado bajadas de autónomos en la industria, con 3.243 menos, lo que implica un descenso del 1,5%; la agricultura, con una caída de 2.733 personas, un 1% menos y la hostelería, con 2.421 menos (-0,7%).
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Un reajuste del IPC motiva un incremento en las pensiones del año que viene que causa la desaparición de la prestación extra de enero
Según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie, la tasa de dependencia demográfica escalará hasta el 53,7% en 2050
Conduciría a pérdidas significativas en otras partes del sistema financiero con alta exposición al sector inmobiliario comercial, como fondos de inversión y aseguradoras
La contratación indefinida disminuye un 19,6% en el último año y supone el 44,8% del total, mientras que la temporal se reduce un 13,1%
El precio del aceite de oliva se ha disparado un 51% desde el mes de diciembre, cuando el Gobierno no había puesto aún en marcha la rebaja del IVA a determinados alimentos, hasta alcanzar los 9,25 euros en octubre
La reforma, negociada con Bruselas, ampliará los potenciales beneficiarios del nivel asistencial en unas 400.000 personas
El grupo parlamentario popular se ha unido a la izquierda en la Cámara andaluza para rechazar la propuesta de resolución de VOX para acabar con las subvenciones a los sindicatos
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
La predicción para este fin de semana advierte de temperaturas frías, especialmente durante la noche, cuando podrán registrarse hasta seis grados bajo cero
Más de una veintena de países han acordado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023 triplicar la capacidad actual de la energía nuclear a nivel global para 2050
El Fiscal General de Texas Ken Paxton ha demandado a Pfizer, Inc., por tergiversar ilegalmente la efectividad de la inyección COVID-19 de la compañía e intentar censurar la discusión pública del producto