
El paro de larga duración representa el 41,7% del total del desempleo en España, según el análisis del Informe de Desempleo de Larga Duración de Asempleo
En España, el Tesoro Público ha colocado 7.028,55 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo
Economia 07/07/2023El Ibex 35 ha cerrado con un retroceso del 2,12%, lo que ha situado al selectivo en los 9.285 puntos, en su peor sesión desde mediados del pasado marzo, cuando la quiebra de entidades financieras estadounidenses como el Silicon Valley Bank (SVB) hundió a los mercados.
El selectivo se estabilizó desde la apertura en unas pérdidas en torno al 1% tras conocerse en la víspera -con el mercado europeo ya cerrado- el tono duro de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en la que se pausaron las alzas de tipos de interés en el 5-5,25%, y por las que la mayoría de sus miembros consideraron apropiado o aceptable mantener el rango objetivo de la tasa de los tipos en ese nivel para reducir la inflación.
La clave de la negociación ha estado, no obstante, en la fortaleza de los datos macroeconómicos procedentes de Estados Unidos conocidos en la apertura del parqué neoyorquino: el informe de empleo ADP de junio ha registrado en junio la creación de casi medio millón de puestos de trabajo, lo que ha duplicado las expectativas, en tanto que el sector servicios (ISM) subió también con fuerza en el mismo mes.
Los índices de Wall Street abrieron con caídas superiores al 1% (el Dow Jones, su principal indicador, descontaba el 1,4% a la hora de cierre bursátil en Europa) tras conocerse esos datos que apuntaban a la fortaleza del mercado laboral y de la economía de Estados Unidos, lo que daría argumentos a la Fed para mantener una política agresiva de tipos durante más tiempo del previsto por los inversores.
Esa tendencia bajista se trasladó al selectivo español y al resto de Europa e intensificó las pérdidas de la mañana hasta concluir la negociación con los mayores descensos desde mediados del pasado marzo.
En ese contexto, Londres ha bajado el 2,17%; Milán el 2,53%; Fráncfort el 2,57% y París el 3,13%.
Dentro de la agenda macroeconómica europea, este jueves se ha conocido que las ventas minoristas de la eurozona en mayo se mantuvieron estables en la tasa mensual, si bien registraron una caída del 2,9% en tasa interanual (en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior).
En España, el Tesoro Público ha colocado 7.028,55 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho remunerando a los inversores con intereses más elevados, llegando a ofrecer por las obligaciones a 50 años casi el 4%, según los datos publicados por el Banco de España.
Al cierre de sesión, los mayores descensos dentro del Ibex 35 han sido para IAG (-4,14%); Inmobiliaria Colonial (-4,1%); Merlín Properties (-4,07%) e Inditex (-3,89%). Otros valores de peso en el selectivo han registrado notables depreciaciones, como Banco Santander (-3,08%); Repsol (-2,24%) y BBVA (-1,7%), en tanto que Indra ha sido la única compañía en cerrar en positivo tras sumar un 0,51%.
A la hora de cierre en el Viejo Continente, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, cedía un 1,3%, hasta los 75,66 dólares, mientras que el Texas se situaba en 70,91 dólares, un 1,25% menos.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0868 'billetes verdes', mientras que el interés del bono español a diez años ha cerrado en el 3,692% tras sumar casi diecisiete puntos básicos por esa perspectiva de tipos altos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en 107 puntos.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El paro de larga duración representa el 41,7% del total del desempleo en España, según el análisis del Informe de Desempleo de Larga Duración de Asempleo
El aumento de las pensiones de incapacidad permanente para el 2024 es una medida importante que va a suponer un incremento de las prestaciones que reciben aquellas personas que no pueden trabajar por motivos de salud
La semana bursátil estará marcada por la publicación los resultados empresariales de Naturgy, Almirall, Applus, Gestamp, Endesa, Banco Santander y Aena, entre otras compañías
Con esta novena subida consecutiva del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto en 16 años, el BCE ha cumplido un año completo desde que comenzó el actual ciclo de endurecimiento de su política monetaria
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) subió en julio tres décimas, hasta el 6,2%
Las empresas están endeudadas, lo mismo que los Estados, mientras los tipo de interés aumentan, amenazando con quiebras en cadena
Advierte de que el gasto autonómico en intereses se elevará desde los 3.608 millones de 2022 a 8.659 en 2026
La hostelería y el comercio tiran del empleo en un mes en el que el fin del curso escolar provoca la pérdida de 51.700 ocupados
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
Ese tinglado corporativo de la Abogacía, que no está para servirnos, sino para servirse, adolece, como se ha puesto de manifiesto en las inanes y fracasadas concentraciones por una “solución” a tales huelgas
Los tribunales sudafricanos han impuesto a su gobierno lo que en Europa no ha sido posible: la publicación de los contratos firmados entre Pfizer y el gobierno para la compra de las vacunas contra el “covid”
Se llevaron exclusivamente la documentación y ninguna de las tres bolsas que contenían compras del supermercado