Últimas noticias

Estados Unidos niega su participación en el traslado de prisioneros neonazis ucranianos

Moscú considera que Azov es un grupo terrorista y ha acusado a sus miembros de cometer crímenes de guerra durante la batalla por Mariupol

Internacional 12/07/2023 Impacto España Noticias Impacto España Noticias
descargar (3)
Batallon Azov neonazi

La administración del presidente Joe Biden se ha distanciado de la decisión de Türkiye de liberar a cinco comandantes militares de la notoria unidad neonazi ucraniana Azov. Moscú ha calificado la medida de Ankara como una violación del acuerdo.

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, se negó a hablar sobre la motivación de la decisión del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de entregar a los líderes de Azov al presidente ucraniano Vladimir Zelensky, durante la visita de este último a Türkiye el sábado.

«No fuimos parte de esto y no estamos en condiciones, realmente, de comentar sobre lo que Erdogan estaba tratando de lograr con eso», dijo el funcionario estadounidense a los medios a bordo del Air Force One el domingo.

Los ucranianos en cuestión fueron capturados por Rusia el año pasado en la ciudad de Mariupol y entregados a Türkiye como parte de un intercambio de prisioneros con Ucrania. Los términos del acuerdo especificaban que Ankara los mantendría bajo custodia hasta que terminara el conflicto armado en Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, conjeturó que Ankara había roto sus compromisos debido a la presión para mostrar solidaridad con la OTAN antes de la cumbre de líderes de esta semana en Vilnius, Lituania.

Algunos miembros de la prensa que acompañan al presidente Biden, que se encuentra en el Reino Unido, sugirieron que el comportamiento de Erdogan reveló una debilidad percibida del presidente ruso Vladimir Putin después del motín abortado de los últimos meses por Evgeny Prigozhin, el jefe de la compañía militar privada Wagner Group.

Sullivan declaró que Türkiye ha mantenido una posición ambivalente con respecto al conflicto ucraniano desde el principio. Ankara, por ejemplo, había suministrado «algunas armas sofisticadas» a Kiev, dijo.

«Cuánto está relacionado esto con Prigozhin versus cuánto está relacionado con el enfoque [de Erdogan] sobre el conflicto de Ucrania en general, es difícil para mí decirlo», agregó el alto funcionario.

Moscú considera que Azov es un grupo terrorista y ha acusado a sus miembros de cometer crímenes de guerra durante la batalla por Mariupol.

Las naciones occidentales anteriormente consideraban a la unidad neonazi ucraniana como extremista. Una investigación de la revista TIME de 2021 detalló cómo los reclutadores de Azov «no ocultaron [su] política neonazi» cuando se acercaron a «supremacistas blancos de todo el mundo» para encontrar nuevos miembros o inspirar aliados.   

 Desde que estallaron las hostilidades en Ucrania en febrero de 2022, Azov fue rebautizado en los medios occidentales como heroicos defensores de su nación, que han superado sus orígenes.
  Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN