Últimas noticias

Hasta 23 provincias, este miércoles en riesgo por calor, con Murcia en alerta roja

Hasta 25 provincias de una decena de comunidades autónomas y Ceuta y Melilla estarán este miércoles, 12 de julio, en riesgo (amarillo), riesgo importante (naranja) o riesgo extremo (rojo) por las altas temperaturas

El Tiempo 12/07/2023 Impacto España Noticias Impacto España Noticias
OIP
AEMET

Hasta 25 provincias de una decena de comunidades autónomas y Ceuta y Melilla estarán este miércoles, 12 de julio, en riesgo (amarillo), riesgo importante (naranja) o riesgo extremo (rojo) por las altas temperaturas, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

   Murcia es la única provincia con alerta roja por calor, mientras Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Baleares, Albacete y Alicante tendrán aviso naranja por el mismo fenómeno.

   Las altas temperaturas pondrán también en alerta amarilla a Huesca, Teruel, Zaragoza, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Barcelona, Lleida, Tarragona, Madrid y Valencia, así como a Ceuta y Melilla.

   En el caso de Canarias, en la provincia de Las Palmas, Gran Canaria estará en riesgo (amarillo) por oleaje y en alerta naranja por altas temperaturas, que también afectarán con aviso amarillo a Lanzarote y Fuerteventura.

   fenómenos costeros y el calor también pondrán en alerta amarilla en la provincia de Santa Cruz de Tenerife a La Palma, La Gomera y El Hierro, mientras Tenerife tendrá aviso naranja por temperaturas elevadas y amarillo por oleaje.

   HASTA 44ºC
   En general, las temperaturas mínimas aumentarán en el extremo sureste peninsular, Alborán y Canarias, y bajarán en el centro. Las máximas subirán en el extremo sur peninsular, Alborán y Canarias, y descenderán en el resto del país, de forma notable en el Ebro.

   Así, se superarán los 34-36ºC en la mitad sur, interior nordeste y archipiélagos, e incluso los 38-44ºC en Andalucía e interior sudeste.

   En la mayor parte del país se espera tiempo estable, con predominio en la mitad sur peninsular y Baleares de cielos poco nubosos o despejados. No obstante, en el área cantábrica se esperan cielos nubosos, con probables precipitaciones débiles que tenderán a remitir en litorales, dispersándose por la tarde en forma de chubascos en el interior, sin descartar que afecten a Galicia.

   En el resto de la mitad norte aumentarán los intervalos de nubes medias y altas, mientras por la tarde serán probables intervalos de nubes de evolución en zonas de interior del tercio este peninsular, sin descartar del todo alguna tormenta seca aislada. En Canarias, se prevén intervalos nubosos, ha detallado la AEMET.

   También se esperan calimas en Canarias, sin descartarlas en el tercio sureste peninsular y Baleares, y existe probabilidad de bancos de niebla matinales en zonas altas del tercio norte, así como alguna niebla costera en Cádiz y Málaga.

   El viento, por su parte, será de componente norte en el tercio norte peninsular, con intervalos de fuerte en Ampurdán; del oeste en el centro y sur, variable en Baleares y alisio con intervalos de fuerte en Canarias.

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descarga

AEMET avisa de una borrasca atlántica

Impacto España Noticias
El Tiempo 15/09/2023

El área mediterránea será la más afectada por los chubascos y tormentas este fin de semana, mientras que en el centro peninsular y mitad sur se esperan precipitaciones

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN