
El país europeo que ha aprobado las jornadas laborales de hasta 13 horas diarias
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
La región estuvo inusualmente nublada este verano y las nubes son la protección solar de la Tierra. Si el manto de nubes cambia por cualquier motivo, se produce un calentamiento o un enfriamiento
Alegó que el candidato recurrente podía optar a la plaza ahora que ella está en Memoria Democrática y DDHH
Nacional 14/07/2023El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado la petición formulada por la ex fiscal general del Estado Dolores Delgado, que había instado a archivar el recurso presentado por el fiscal Luis Rueda contra su nombramiento como fiscal de la Sala de lo Militar del TS, alegando que, ahora que ella ha sido designada fiscal de Memoria Democrática y Derechos Humanos, él puede volver a optar a la plaza de la Fiscalía Togada.
Delgado presentó un escrito el pasado 20 de junio donde esgrimió que el recurso de Rueda contra su ascenso a la máxima categoría del Ministerio Público (fiscal de sala) había perdido su objeto porque la plaza por la que éste luchaba había vuelto a quedar vacante, una tesis que apoyó la Abogacía del Estado.
Para la otrora jefa del Ministerio Fiscal, "el interés" de Rueda en este recurso había desaparecido porque solo impugnó el hecho de que no fuera elegido para ese puesto, sin combatir específicamente el ascenso de Delgado a fiscal de sala.
Sin embargo, el TS da la razón a Rueda, el cual opuso que no era lo mismo anular el ascenso Delgado y devolver el proceso al momento preciso en el que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, la propuso para la Sala Quinta del Supremo, que abrir ahora una nueva convocatoria.
En un auto, ponencia del magistrado Luis María Díez-Picazo, la Sala de lo Contencioso-Administrativo explica que, si finalmente se admitiera el recurso de Rueda, "implicaría la necesidad de dictar una nueva resolución en el procedimiento administrativo por el que en su día se convocó la plaza de fiscal de sala de la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo, algo que no es en absoluto lo mismo que hacer una nueva convocatoria de esa plaza".
"De aquí que no quepa apreciar la pérdida sobrevenida de objeto solicitada", resuelve la Sala Tercera, que impone las costas a Delgado, fijándolas en un máximo de 300 euros.
Cabe recordar que Delgado se hizo con el puesto en la Sala Quinta tras un Pleno celebrado el pasado septiembre donde la mayoría del Consejo Fiscal apoyó a Rueda, fiscal especialista en lo militar que actualmente ejerce como teniente fiscal del Tribunal de Cuentas.
OTROS RECURSOS
En la misma línea, García Ortiz acordó el pasado 8 de junio proponer a Delgado como fiscal de sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos en contra del criterio de la mayoría del Consejo Fiscal.
El fiscal antidroga Luis Ibáñez, uno de los tres candidatos que competían con Delgado por este puesto de nueva creación, también ha recurrido este segundo nombramiento ante el Supremo.
La Asociación de Fiscales (AF), la mayoritaria en la carrera fiscal, también recurrió ante el TS esta última designación a favor de Delgado, mientras que la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), planea hacer lo mismo en los próximos días, según las fuentes fiscales consultadas.
AF y APIF consideran que el nombramiento de Delgado como fiscal de sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos, que se hizo efectivo el 13 de junio, es nulo de pleno derecho. Aducen como principal motivo que podría incurrir en causa de incompatibilidad porque su pareja, el ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dirige una fundación dedicada a los DDHH.
A ello suman una razón técnica. Según AF y APIF, la opinión del Consejo Fiscal --que es preceptiva pero no vinculante para el fiscal general del Estado en materia de nombramientos discrecionales-- no se formó correctamente porque los seis vocales de la AF y el de la APIF decidieron no participar en la deliberación y votación sobre ese puesto porque García Ortiz se negó a resolver antes si existía dicha incompatibilidad.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El alto tribunal vuelve a tumbar este nombramiento al considerar que no se ha motivado suficientemente
Uno de los candidatos que aspiraba al puesto también impugnó ante el Tribunal Supremo
Para estas elecciones se ha batido el récord de peticiones de voto postal: 2.622.808 personas
Han acudido representantes políticas como la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, y la ministra de Educación y Formación en funciones, Pilar Alegría
El PSOE ha expulsado al exsecretario general del Partido Socialista de Euskadi Nicolás Redondo Terreros bajo la acusación de "reiterado menosprecio" a las siglas del partido
El Ejecutivo comunitario ha confirmado que la medida aparece en el plan que fue aprobado tanto por Bruselas como por los Estados miembro y aparece ligado, en concreto, al desembolso del quinto tramo del plan, que asciende a más de 8.000 millones de euros
El Gobierno de coalición entre PP y VOX en la comunidad autónoma aboga por controlar —y reducir— las subvenciones que se daban a los sindicatos y a la patronal
El PP considera que este hecho "ayuda al blanqueamiento de los terroristas y de la banda en la que militaron"
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Concentración ante el Congreso de los Diputados para reclamar elecciones transparentes, pues considera que no hubo transparencia en las elecciones generales del 23 de julio
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
La 'Operación Judas' es el nombre que recibe una operación de la Guardia Civil en la que el 23 de septiembre de 2019 se detuvieron persones vinculadas a los Comités de Defensa de la República (CDR)
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”