content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />

Impacto España Noticias

Últimas noticias

Pfizer y Moderna enfrentan acciones legales por falta de obtención de licencias necesarias de "organismos genéticamente modificados" en las vacunas COVID-19

La contaminación por ADN sintético (modDNA) está entre 18 y 70 veces por encima de los límites legales

Internacional 23/07/2023 Impacto España Noticias Impacto España Noticias
covid-vaccine
Pfizer y Moderna

El 6 de julio de 2023 se presentó una demanda en el Tribunal Federal de Australia, acusando a los gigantes farmacéuticos Pfizer y Moderna de tratar con organismos genéticamente modificados (OGM) sin las licencias necesarias. El caso judicial, identificado como Julian Fidge v. Pfizer Australia Pty Ltd & Anor, marca un hito en el discurso global en curso sobre los riesgos de las vacunas experimentales COVID-19.

Del comunicado de prensa:

"Parafraseando una línea sobre el diablo:

.. el mayor truco que Pfizer y Moderna hicieron fue convencer al mundo de que sus productos no entran en el núcleo y alteran el ADN cromosómico para siempre.

Con gran pesar ahora puedo compartir con ustedes los nuevos procedimientos legales que iniciamos el 6 de julio, nombrando a Pfizer y Moderna como los demandados; los nuevos IG Farbens de nuestro planeta producen un Zyklon B más sutil (dicho con respecto a los afectados por este último).

Las cartas de demanda que enviamos a Pfizer, Moderna, la Oficina del Regulador de Tecnología Genética y la TGA, contienen una gran cantidad de referencias que se refieren a la ciencia establecida desde hace mucho tiempo que rodea los peligros reales que estos productos de transfección siempre supieron representar para la humanidad".

La demanda encabezada por Julian Gillespie LLB, B Juris, con la abogada instructora Katie Ashby-Koppens argumenta que las vacunas desarrolladas por Pfizer y Moderna, incluidas las vacunas monovalentes y bivalentes, son o contienen OGM, y "que no han solicitado las licencias necesarias".

Un elemento central de este argumento es la afirmación de que los complejos de nanopartículas lipídicas (LNP) -modRNA y -modDNA presentes en las vacunas cumplen con las definiciones legales australianas de un organismo modificado genéticamente, de conformidad con la Ley de Tecnología Genética de 2000 (Ley GT).

 "En pocas palabras: los complejos LNP-modRNA producidos por Pfizer y Moderna satisfacen las definiciones legales australianas para ser considerados correctamente Organismos Genéticamente Modificados, o OGM. En muchos otros países, incluida la UE, se encuentran definiciones jurídicas casi idénticas. Hay más de cuatro décadas de ciencia que reconocen la facilidad con que el ARN sintético y natural puede integrarse con el ADN genómico.

El descubrimiento posterior por Kevin McKernan de una contaminación de ADN sintético extremadamente excesiva en los viales de ambas compañías solo empeora una situación muy mala, ya que ese modDNA también satisface las mismas definiciones legales para ser otra forma de OGM, mientras que posee rasgos superiores para someterse efectivamente a la integración genómica y la desregulación del ADN.

En Australia es un delito grave 'tratar' con OGM sin que la Oficina del Regulador de Tecnología Genética otorgue primero una licencia de OGM".

 Tanto Pfizer como Moderna han sido acusadas de una "ceguera deliberada" a los requisitos legislativos. Las demandas acusan a las compañías de eludir los procesos necesarios para buscar una licencia de OGM de la Oficina Australiana del Regulador de Tecnología Genética (OGTR) antes de buscar la aprobación provisional de la Administración de Productos Terapéuticos (TGA).

AstraZeneca, otro productor de vacunas, se cita como contraste, habiendo buscado adecuadamente una licencia de OGM antes de buscar la aprobación de TGA para su vacuna COVID-19.

"Esto constituyó un fracaso grave y atroz por parte del Regulador de Tecnología Genética de Australia, asistido por el Secretario de Salud, que no se detuvo a preguntar si estos medicamentos no siempre estaban destinados a ser regulados primero por la OGTR, antes de ser posiblemente autorizados para proceder a solicitar la aprobación provisional con la TGA.

Este fracaso total de los reguladores de OGM ocurrió en todo el mundo cuando los medicamentos C19 fueron empujados al frente de las preguntas de aprobación, donde ahora, gracias a sus fallas transparentes, podemos agradecerles por garantizar que el Genoma Humano haya sido envenenado irreparablemente ".

 La demanda busca una orden judicial urgente contra Pfizer y Moderna para evitar más "tratos" con sus productos en Australia, lo que efectivamente detendría más vacunas. Además de eso, también busca investigar lo que los funcionarios de salud y los reguladores sabían sobre estos productos cuando se aprobaron por primera vez.

"Si podemos lograr eso, entonces podemos comenzar a hacer las preguntas reales de lo que Brendan Murphy y su ejército de doctores altamente pagados sabían cuando Pfizer y Moderna 'llamaron por primera vez', al tiempo que preguntan qué estaba haciendo el Regulador de Tecnología Genética de Australia, Raj Buhla, cuando estos fabricantes de medicamentos aparecieron buscando aprobaciones, donde ha habido dos décadas de ciencia establecida que muestra que estos productos de transfección son perfectamente adecuados para atacar y alterar genomas.

No hay lugar para alegatos de ignorancia; las acciones de Murphy y Buhla equivalen a un abandono intencional del deber que se convierte en alguna forma de culpabilidad criminal".

Enturbiando aún más las aguas está el reciente descubrimiento por parte del experto en genómica Kevinn McKernan de una extensa contaminación por sustrato de células de ADN en las vacunas de Pfizer y Moderna.

 Lea más del método de MAAT:

Contaminación del ADN

Para agravar lo anterior está el reciente descubrimiento por parte del experto en genómica Kevinn McKernan de una contaminación peligrosamente excesiva del sustrato de células de ADN. Este descubrimiento ahora ha sido verificado de forma independiente por otros laboratorios reconocidos internacionalmente que utilizan diferentes viales, evidenciando una contaminación de suministro global grave, preexistente y continua por parte de Pfizer y Moderna.

La contaminación por ADN sintético (modDNA) está entre 18 y 70 veces por encima de los límites legales.

 Sin embargo, esta contaminación es mucho peor de lo que contemplan las regulaciones obsoletas, ya que el mod DNA también está encapsulado en LNP, lo que garantiza la biodistribución en todo el cuerpo humano y la transfección en células de todos los tipos principales de órganos, incluidos el cerebro, el corazón, los ovarios, los testículos, el hígado, el bazo, los ojos y los niños por nacer.

A los efectos de la Ley GT, esta contaminación excesiva también cumple con las definiciones legales para ser correctamente considerados Organismos Genéticamente Modificados, y quizás el peor tipo de OGM, ya que la integración genómica con el ADN cromosómico no requiere transcripción inversa, y parte de este mod DNA (por Pfizer) tiene la oportunidad de convertirse en "competente en replicación" (autorreplicante) en ciertas personas que se sabe que están infectadas con virus relacionados con SV40.

Perversamente, y como una estricta cuestión de derecho, tanto Pfizer como Moderna estaban / están obligados a poseer licencias de OGM para "tratar" su contaminación por LNP-modDNA en Australia, aunque cualquier organización responsable de dicha licencia (la OGTR en este caso) nunca permitiría ningún producto en su país que contenga esta forma de contaminación por OGM. Esta forma de contaminación por OGM altera el curso de la humanidad y lo que significa ser humano.

 Mediante este procedimiento, el demandante (el Dr. Julian Fidge), junto con el equipo jurídico que descubrió y creó el procedimiento (Julian Gillespie, Katie Ashby-Koppens y Peter Fam), tratan ahora de presentar los hechos anteriores ante el tribunal.

En caso de que el tribunal siga y acepte las pruebas de que los productos C-19 contienen OMG, y como consecuencia se considera que tanto Pfizer como Moderna están cometiendo delitos graves en curso al tratar con OMG en Australia sin licencia, el tribunal debería verse obligado a emitir una orden judicial en virtud del artículo 147. impedir que Pfizer y Moderna realicen más transacciones en Australia, lo que también requeriría la suspensión de cualquier uso adicional de los productos C-19 de Pfizer y Moderna en Australia.
Para leer y descargar archivos relacionados con la demanda, haga clic aquí.

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Lo más visto

SUSCRIBETE

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN