
Sanchez es recibido en el colegio electoral con gritos de "mentiroso" y "¡que te vote Txapote!"
Feijóo asegura que España "se juega mucho" este domingo
La práctica da experiencia y los habitantes de Villarroya ya saben perfectamente qué es lo que tienen que hacer. Y así ha sido. Siete personas en total, tres están en la mesa; otros tres, de suplentes
Noticias 23/07/2023 EPY otra vez lo han vuelto a conseguir. Villarroya ha sido unas elecciones más, el primer municipio español en cerrar sus urnas, en esta ocasión, además, batiendo su propio récord, ya que sus siete electores censados han votado en 26 segundos.
Un récord que ya habían conseguido batir hace apenas dos meses, votando en poco más de 29 segundos en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo.
La práctica da experiencia y los habitantes de Villarroya ya saben perfectamente qué es lo que tienen que hacer. Y así ha sido. Siete personas en total, tres están en la mesa; otros tres, de suplentes; y otra persona más.
Así que, para las 8 de la mañana, la mesa estaba perfectamente formada, e incluso algunos ya iban esperando, ante la atenta mirada de medios de comunicación y de muchos curiosos, que ya se acercan al lugar para comprobar si cada vez se puede votar en menos tiempo.
La previsión se ha cumplido: tres segundos menos que en la cita electoral de mayo, entre el regocijo y los aplausos de todos los presentes que, para terminar de celebrarlo, tienen prevista una comida este mediodía, en la que se van a reunir más de una treintena de personas.
Villarroya, localidad situada en la comarca de Cervera del Río Alhama, lleva años ostentando el reconocimiento de ser el primer pueblo español en cerrar sus urnas.
Una circunstancia que, como le gusta recordar a su alcalde, Salvador Pérez, "ocurrió como algo casual" y que ya es una tradición, sellada incluso por la masiva presencia de medios de comunicación en la localidad, para hacerse eco del récord.
Un primer edil, por cierto, que, tras revalidar el cargo el 28 de mayo pasado, es el más longevo en el cargo de todo el país, ya que tomó posesión por primera vez en el año 1973, y ha ido encadenando mandatos desde entonces. De este modo, el próximo mes de septiembre cumplirá 50 años como primer edil del municipio.
Antes que el récord de hoy y el de mayo pasado, el pueblo ya había sido el más rápido votando en 2015 al cerrar sus urnas en las elecciones del mes de diciembre a las 09,01 horas; en 2011 cerró su única mesa electoral a las 09,07 minutos.
En mayo de 2016, el tiempo del voto quedó en 9,02 minutos. En las elecciones generales de abril de 2019 tardaron en votar solo 40 segundos y, un mes más tarde, el 26 de junio, lo consiguieron en 9 minutos y un segundo. El pasado 28 de mayo, el tiempo se redujo a menos de medio minuto, y hoy, ya ha quedado en 26 segundos.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Feijóo asegura que España "se juega mucho" este domingo
Ninguno de los dos bloques de izquierda y derecha sumaría la mayoría absoluta que en España está fijada en 176 escaños
Aunque el Partido Popular obtuvo la mayoría de escaños, no le alcanzó para un nuevo gobierno de derecha. Ni en soledad ni en coalición con Vox
En caso de no llegar a un acuerdo de investidura de presidente, las siguientes elecciones generales serían 47 días después de que se disuelvan las Cortes Generales
Bill Gates ha sido atrapado liberando miles de millones de mosquitos enfermos en los Estados Unidos y da la casualidad de que pronto saldrá una vacuna que, según él, resolverá el problema de los mosquitos enfermos
Francia pisotea los convenios internacionales que ha firmado, en particular la Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales firmada en París el 20 de octubre de 2005
Segado recuerda que en la Región “solo es necesaria la abstención” y apela a un acuerdo como el de Baleares donde “Vox facilitó la investidura y se quedó fuera del gobierno”
Un estudio publicado por la revista científica ‘Plos One’, en el que ha participado la Universidad de Valencia, concluye que muchas de las personas murieron por asfixia y no por abrasamiento
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
Ese tinglado corporativo de la Abogacía, que no está para servirnos, sino para servirse, adolece, como se ha puesto de manifiesto en las inanes y fracasadas concentraciones por una “solución” a tales huelgas
Los tribunales sudafricanos han impuesto a su gobierno lo que en Europa no ha sido posible: la publicación de los contratos firmados entre Pfizer y el gobierno para la compra de las vacunas contra el “covid”
Se llevaron exclusivamente la documentación y ninguna de las tres bolsas que contenían compras del supermercado