
El PP de Murcia consigue una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El Partido Popular de la Región de Murcia ha conseguido una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El Partido Popular de la Región de Murcia ha conseguido una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El documento también pide huir del uso de la ‘arroba’ o la ‘x’ en lugar de las desinencias de género o la ‘e’ para las terminaciones
Ángel Pelayo, se ha dirigido hoy a los senadores socialistas para recriminarles que la Ley de Amnistía presentada en la Cámara Baja supone «dar un golpe de Estado a cámara lenta contra la Constitución»
Ione Belarra, se ha mostrado crítica con el resultado electoral de Sumar, con pérdida de votos y escaños respecto a Unidas Podemos
Politica 24/07/2023Ione Belarra, se ha mostrado crítica con el resultado electoral de Sumar, con pérdida de votos y escaños respecto a Unidas Podemos, y ha lanzado que la estrategia de "renunciar al feminismo", en lo que parece una clara alusión a la exclusión de Irene Montero de las listas al Congreso, e "invisibilizar" a la formación morada no ha funcionado electoralmente.
Así lo ha trasladado a través de un vídeo difundido por el partido, para resaltar que España tras el 23J "ganó tiempo pero con esto no basta", dado que se logró el objetivo de impedir que PP y Vox sumaran mayoría pero no la meta de poder gobernar "con más fuerza" la "próxima legislatura".
Y es que precisamente ha desgranado que la opción de ensanchar el espacio electoral a la izquierda del PSOE fue el motivo por el que Podemos eligió a Díaz como su candidata. Sin embargo, ha proseguido Belarra, Sumar se deja más de 700.000 votos y "muchos escaños" respecto al peor resultado de Unidas Podemos.
Con ello hacía referencia al balance de las generales que deja a Sumar como cuarta fuerza política y 31 escaños, cuatro menos de los logrados por Unidas Podemos en 2019 y siete menos si se suman los diputados que Más País y Compromís hace cuatro años.
VUELVEN LAS TENSIONES
Así, las tensiones vuelven a visibilizarse las tensiones entre el sector morado y Sumar que se arrastran desde hace tiempo, y que sobre todo eclosionaron en la fase de negociación de la candidatura se evidenciaron por el choque por Montero y la cuota que tenía en las listas la formación.
Por otro lado, Podemos se ha visto damnificado por el resultado electoral y ve reducido su presencia en el futuro grupo parlamentario a cinco diputados, sin sacar los escaños en territorios que encabezaban dirigentes de la formación en Álava, Guipúzcoa y Navarra.
A su vez, el exvicepresidente Pablo Iglesias se ha mostrado en términos similares y ha instado a Díaz a hacer autocrítica, dado que no ha llegado ni al peor resultado de Unidas Podemos, a la par que ha resaltado que tanto Belarra como Montero se han sometido a "humillaciones" para impedir un gobierno PP-Vox.
Un balance que confronta con el de Sumar, que a través de su portavoz Ernest Urtasun se ha mostrado satisfecho y ha dicho que el primer test electoral de la candidatura ha sido un éxito al ser clave para la gobernabilidad, si bien desgranaba que querían más e iban a desplegar el trabajo organizativo para asentar el proyecto.
BELARRA, PODEMOS ACEPTÓ UN PACTO QUE NINGUNA OTRA FUERZA ASUMIRÍA
En la campaña, Belarra participó en media docena de actos dentro de un rol discreto del grueso de la cúpula morada en la campaña y dos de esos mítines fueron con Díaz. Y en ambos reivindicó el legado político de Montero en las leyes feministas, como la trans y la del 'solo sí es sí'.
En el vídeo grabado y difundido por Podemos instantes posteriores a la comparecencia de Urtasun, Belarra incide que muchas personas respiraron "aliviadas" después de que la derecha no sumara mayoría para acceder a la Moncloa, pese a que muchas encuestas lo pronosticaban.
Ante ello, ha agradecido la movilización ciudadana para frenar a PP y Vox, que entronca con el 15M o la movilización feminista del 8M, para luego remarcar que esa opción de revalidar el Gobierno progresista se debe en parte a Podemos, que actuó con "generosidad" y "responsabilidad" para lograr un acuerdo que "ninguna otra fuerza política habría aceptado".
Luego, ha disertado que el resultado electoral es, pese a ello, "preocupante en muchos sentidos" dado que el PP, el partido "más corrupto de toda Europa", ganó los comicios en una victoria "ideológica" sostenida por sus brazos mediáticos mediante sus "mentiras" y "bulos" sobre el Gobierno, de lo que la izquierda se ha dado cuenta "demasiado tarde".
REIVINDICA SER EL "MOTOR IDEOLÓGICO" EN LA IZQUIERDA
No obstante, ha prometido que Podemos va a profundizar su trabajo ya acometido esta legislatura para tejer una "mayoría plurinacional, feminista y progresista" que permita revalidar el Gobierno y continuar las transformaciones sociales.
"Sabemos que no va a ser sencillo y que la estrategia del PSOE de renegar de esta mayoría no lo va a hacer fácil, pero lo vamos a intentar hasta el final", para insistir que el tiempo que ha logrado el bloque progresista debe ser aprovechado para potenciar el denominado bloque de investidura, avanzando en la dirección correcta.
Finalmente, Belarra ha apuntado que en esta meta estará "siempre" Podemos, que es el "motor ideológico" del espacio de la izquierda alternativa al PSOE y también del Gobierno en coalición.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Ione Belarra, cree que España, que hoy celebra el Día de la Hispanidad, debería "plantearse seriamente" dejar de conmemorar su día nacional "en el aniversario de un genocidio" contra los pueblos de América Latina
Ione Belarra, ha pedido este sábado a la parte socialista del Ejecutivo que trabajen juntos para presentar desde el Gobierno una petición ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional para que se investiguen "los crímenes de guerra cometidos en Palestina por Netanyahu"
Han pedido a su socio en el Gobierno llevar a Israel ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra
"Si en el futuro se manipula una urna, lo que nos parece escandaloso un 2 de noviembre, el 7 de enero será ya normal", argumenta
Tras el viaje de Bolaños a Bruselas, Fúnez dice que confían en la UE porque ha dicho que hará un "seguimiento exhaustivo" de la amnistía
Si bien en la pregunta no se nombra una posible ley de amnistía, sí se ha cuestionado a la militancia sobre los posibles acuerdos que el PSOE podría adoptar con las formaciones independentistas
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países
El café, una fuente inagotable de energía para aquellos que buscan combatir la somnolencia matutina o mantenerse despiertos durante el día
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"