
El país europeo que ha aprobado las jornadas laborales de hasta 13 horas diarias
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
La región estuvo inusualmente nublada este verano y las nubes son la protección solar de la Tierra. Si el manto de nubes cambia por cualquier motivo, se produce un calentamiento o un enfriamiento
La selección golea (5-0) a Zambia gracias a un gran inicio y un gran final y le vale el empate ante Japón para ser primera
Deportes 26/07/2023La selección española femenina de fútbol logró todos los objetivos previstos en su segundo duelo del Mundial de Australia y Nueva Zelanda y además de sumar este miércoles su segunda victoria al golear a Zambia (5-0), firmó su pase a los octavos de final y se situó como primera del Grupo C antes de su duelo final del próximo lunes ante Japón.
España volverá a estar en los primeros cruces y ahora tendrá que definir si lo hace como primera, para lo que le valdría el empate ante las japonesas, que se impusieron 2-0 a Costa Rica, lo que, en teoría, evitaría a los Estados Unidos en unos hipotéticos cuartos de final. Logró tener esta pequeña 'ventaja' antes de este decisivo choque y primer gran examen gracias a un partido que no fue excesivamente brillante pese a un gran inicio.
Tras el fulgurante 2-0, el combinado de Jorge Vilda se mostró demasiado errático e inconexo, y dejó alguna duda atrás, solventadas por una imperial Irene Paredes, pero los cambios introducidos, sobre todo Eva Navarro y Alba Redondo, tras el descanso acabaron por funcionar con un mejoría en los últimos 25 minutos clave.
Con Alexia Putellas, gran novedad en el once, tomando el mando de las operaciones, el combinado nacional arrancó dominando como se esperaba y haciendo daño a un rival que demostraba que su mayor debilidad estaba atrás, todo lo contrario que las sensaciones que daba cuando lograba encontrar arriba a Kundananji y Barbra Banda.
La doble Balón de Oro y Salma Paralluelo se encargaron de dar los primeros avisos de un equipo que, como ante Costa Rica, encarriló pronto el duelo. Primero, a través de Tere Abelleira, que demostró su capacidad con el disparo con uno tremendo desde más de 20 metros que se coló por la escuadra de una atónita Sakala. Sin tiempo para que las africanas pudiesen reaccionar, Alexia Putellas apareció por la izquierda, por donde más daño hicieron las españoles, y sirvió un gran pase al segundo palo donde, sin marca y a placer, Jenni Hermoso cabeceó el 2-0 para festejar sus 100 partidos.
Era el inicio soñado, sobre todo en lo referente a los goles, necesarios para enjugar la ventaja con Japón en el grupo. Sin embargo, en lugar de coger más confianza, el equipo de Jorge Vilda se fue desconectando y empezando a cometer más errores de los habituales. Zambia lo aprovechó para asentarse mejor y lograr minimizar daños.
Con poca presencia de Aitana Bonmatí, menos protagonista y afinada de lo habitual, y de Salma Paralluelo, la 'Roja' dejó de encontrar a Alexia Putellas y Mariona Caldentey, y sus pérdidas provocaron que su rival amenazase a través de Barbra Banda, que probó suerte con un disparo alto y en una acción individual cortada magistralmente por Irene Paredes. Pese a no encontrar su mejor fútbol, España tuvo dos buenas ocasiones por medio de Bonmatí, sobre todo una en el añadido donde, con todo a favor, disparó demasiado centrado y se topó con la guardameta.
VILDA RENUEVA EL EQUIPO
Jorge Vilda decidió meter tres cambios tras el descanso para buscar una mejora en su equipo. Retiró a Alexia Putellas para meter a Alba Redondo y también renovó el costado derecho con Oihane Hernández (Ona Batlle) y Eva Navarro (Salma Paralluelo), bajando a Jenni Hermoso más cerca de las centrocampistas. Pese a ello, España continuó sin su mejor ritmo y su mejor ocasión fue un cabezazo de Caldentey tras un gran centro de Navarro y después de que Paredes volviese a tapar bien a Banda.
Los minutos pasaban y el juego no variaba demasiado, con Zambia siempre llevando peligro cada vez que tenía espacios, esta vez con Abelleira metiendo un pie providencial para evitar el remate dentro del área de Katongo. El físico africano neutralizaba cualquier intento combinativo de las españolas y Vilda trataba de contrarrestarlo con Irene Guerrero por una extrañamente gris Bonmatí.
Y las españolas acabaron encontrando una mejoría en el tramo final, apoyadas en otros dos fulgurantes 'fogonazos' cuando el choque iba a entrar en sus últimos 20 minutos. Eva Navarro envió un gran balón al espacio a Alba Redondo y esta, tras ganar a la defensa y superar a la portera, anotó el 3-0.
Poco después, Jenni Hermoso enviaba a la red un rechace del palo tras un remate de Irene Guerrero. La colegiada lo anuló, pero el VAR dio validez al doblete de la madrileña. Zambia se terminó por venir abajo y dejó más espacios, de nuevo aprovechados por Navarro y Redondo para que la del Levante firmase una 'manita' que pudo ser mayor y empañada por la posible lesión final de Athenea del Castillo.
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ESPAÑA, 5 - ZAMBIA, 0 (2-0, al descanso).
--ALINEACIONES.
ESPAÑA: Misa Rodríguez; Ona Batlle (Oihane Hernández, min.46), Irene Paredes, Ivana Andrés, Olga Carmona; Aitana Bonmatí (Irene Guerrero, min.61), Tere Abelleira, Alexia Putellas (Alba Redondo, min.46); Mariona Caldentey (Athenea del Castillo, min.83), Jenni Hermoso y Salma Paralluelo (Eva Navarro, min.46).
ZAMBIA: Sakala, Belemu, Musase, Mweemba (Phiri, min.76), Tembo; S.Banda (Wilembe, min.37, Lungo, Katongo (Lubandji, min.76); Mapepa (Chitundu, min.37), B.Banda y Kundananji.
--GOLES.
1-0, minuto 9. Tere Abelleira.
2-0, minuto 13. Jenni Hermoso.
3-0, minuto 69. Alba Redondo.
4-0, minuto 70. Jenni Hermoso.
5-0, minuto 88. Alba Redondo.
--ÁRBITRA: Oh-Hyeon Jeong (KOR). Amonestó a Lubandji (min.91) y Tembo (min.100), por Zambia.
--ESTADIO: Eden Park de Auckland (Nueva Zelanda).
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La selección española femenina de fútbol debuta este viernes (9.30 horas/La 2) en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda ante Costa Rica
La selección española femenina de fútbol ha hecho historia este sábado con su clasificación para los cuartos de final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda tras imponerse con mucha autoridad por 1-5 a Suiza
Salma, en el 111′ de la prórroga, sella una agónica clasificación. Holanda había empatado el gol de Mariona en el descuento. Japón o Suecia, rival el martes
La selección femenina se reencuentra con Inglaterra un año después en busca de proclamarse reina del fútbol femenino mundial
La selección de Jorge Vilda pretendía que el partido muriera en el área de Earst y lo logró con oficio y concentración
"Toni Kukoc me inspiró a seguir sus pasos y Kobe Bryant elevó mi juego como nadie"
PROGRAMA DE LA JORNADA 1 EN LALIGA EA SPORTS
“En la madrugada de hoy, 17 de septiembre, ha fallecido Pepe Domingo Castaño Solar a los 80 años en Madrid”, informó la Cadena COPE
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Concentración ante el Congreso de los Diputados para reclamar elecciones transparentes, pues considera que no hubo transparencia en las elecciones generales del 23 de julio
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
La 'Operación Judas' es el nombre que recibe una operación de la Guardia Civil en la que el 23 de septiembre de 2019 se detuvieron persones vinculadas a los Comités de Defensa de la República (CDR)
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”