
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar
Dice que el PP trasladó amargura y frustración y ellos deben ofrecer optimismo y esperanza
La llegada de una masa de aire frío provocará temperaturas inusualmente bajas para agosto durante unos tres días
El Tiempo 31/07/2023Desde que comenzó el verano las temperaturas no han dado tregua alguna. Si bien es cierto que, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este mes no ha superado en calor a otros meses de julio recientes, el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) de la Unión Europea y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) han señalado que este julio de 2023 ha sido el mes con temperaturas más altas nunca registradas.
Ahora, la AEMET ha anunciado cómo será el comienzo de agosto. Si no hay ningún cambio, “los primeros días serán muy cálidos, sobre todo en el este peninsular y Baleares”. Las mayores temperaturas se registrarán en la parte sureste del país, en provincias como Almería, Granada, Murcia, Alicante, Valencia y Albacete. También en Málaga y en zonas de País Vasco, Navarra, La Rioja y Cataluña.
Sin embargo, a partir del jueves la situación puede cambiar por completo. De acuerdo con la AEMET, “la llegada de una masa de aire frío para la época dará lugar a unos tres días con temperaturas inusualmente bajas para agosto en el norte y este peninsular: el viernes, los valores diurnos podrían estar entre 5 y 10 °C por debajo de lo normal”.
Las zonas más afectadas por esta masa de aire frío afectará al noreste de la península, a comunidades autónomas como Aragón, La Rioja, Castilla y León, País Vasco y Navarra, entre otras.
Tiempo para el lunes 31 de julio
En todo caso, la semana comenzará con bastante calor. Según las estimaciones de la Agencia, se darán temperaturas máximas de 40ºC y el calor pondrá en alerta amarilla a Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla, Huesca, Zaragoza, Ávila, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Lleida, Tarragona, Cáceres, Madrid, Valencia, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.
En este contexto, se espera superar los 34-36ºC en el interior de la mitad sur peninsular y en zonas de Canarias, incluso los 38-40ºC en el Guadalquivir, mientras no se bajará de 24-26ºC en litorales de la Comunidad Valenciana y en puntos de Andalucía.
En gran parte del país predominarán cielos poco nubosos, si bien se formará nubosidad de evolución en el tercio oriental interior, con probabilidad de chubascos en el Pirineo oriental, sin descartarlos de forma dispersa en otras zonas interiores de Cataluña, interior de Valencia y en la Ibérica oriental.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En concreto, superarán los 35ºC en el interior de la mitad sur, centro, medio Ebro y Mallorca, y los 40ºC en zonas extensas del valle del Guadalquivir y del interior del cuadrante suroeste, sin descender de 20ºC en estas zonas
La ola de calor que arranca hoy lunes, 10 de julio, activará las alertas en más de 30 provincias de doce comunidades autónomas, destacando el riesgo extremo (rojo) en Córdoba y Jaén, con máximas de 45ºC
13 comunidades autónomas, salvo Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, estén en riesgo extremo (alerta roja), riesgo importante (alerta naranja) y riesgo (alerta amarilla) por temperaturas máximas
Hasta 25 provincias de una decena de comunidades autónomas y Ceuta y Melilla estarán este miércoles, 12 de julio, en riesgo (amarillo), riesgo importante (naranja) o riesgo extremo (rojo) por las altas temperaturas
En concreto, los avisos de color rojo (riesgo extremo) se activarán en las provincias de Málaga y Alicante, donde se prevé alcanzar los 42ºC en las horas centrales del día, mientras que en Murcia los termómetros marcarán los 44ºC
Un chorro polar reducirá las temperaturas de los últimos días y traerá precipitaciones en el tercio norte peninsular. Además, una DANA, que entrará por el oeste, se notará con fuerza el jueves
Un frente, que entra con fuerza desde el Atlántico, traerá lluvias en el tercio norte peninsular y temperaturas cambiantes en puntos del Sistema Ibérico. Incluso podría granizar
Este fenómeno, que puede hacer variar significativamente la temperatura del mar, puede desencadenar graves escenarios
Las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando para normalizar la pedofilia a nivel mundial, según el autor y periodista holandés David Sorensen
El inquietante libro, titulado “Rosie necesita dinero”, fue creado para niños de entre 6 y 12 años cuyos padres o familiares pueden tener dificultades económicas
SEÑOR DELEGADO DEL GOBIERNO SANCHISTA, ME HAN ROBADO IMPUNEMENTE Y CON VIOLENCIA, en pleno centro de la capital
Adiós a las tiendas de animales y los circos con leones