Impacto España Noticias

Últimas noticias

Hallan los restos del animal más pesado de la historia

El Perucetus colossus, monstruo marino en cuestión, alcanzó las 340 toneladas, un peso jamás alcanzado por ninguna otra criatura, tanto marina como terrestre

Noticias 03/08/2023 Impacto España Noticias Impacto España Noticias
C6BE2VG3SRECXFAAGENMDPZDXU
El Perucetus colossus

Hace 39 millones de años, en el mar que a día de hoy ocupa el valle de Ica (Perú), fue avistado el animal más pesado de la historia. El Perucetus colossus, monstruo marino en cuestión, alcanzó las 340 toneladas, un peso jamás alcanzado por ninguna otra criatura, tanto marina como terrestre.

En colaboración con paleontólogos de la Universidad de Pisa, los geólogos y paleontólogos italianos de otras universidades italianas encontraron algunos restos óseos del animal, entre los que caben destacar las vértebras, costillas y huesos de la pelvis. Tras el estudio, publicado en Nature, los investigadores estimaron que la masa ósea de esta especie puede ser hasta tres veces mayor que la de una ballena azul, que apenas alcanza las 150 toneladas.

“Aunque el esqueleto de Perucetus no está completo, estimaciones rigurosas basadas en la medición de huesos preservados, así como en comparaciones con una amplia base de datos de organismos vivos y fósiles indican que la masa del esqueleto de Perucetus era de unos 5 –8 toneladas: al menos el doble de la masa esquelética del animal vivo más grande, la ballena azul”, expresó Giovanni Bianucci, coordinador del grupo de investigación, en un comunicado.

Los autores del estudio explicaron cómo calcularon la masa corporal del animal. “Utilizamos la fracción esquelética para estimar la masa corporal del Perucetus colossus, que resulta ser un contendiente por el título del animal más pesado registrado. El pico de masa corporal de los cetáceos ya se había alcanzado unos 30 millones de años antes de lo que se suponía anteriormente”.

Precisamente, es el tamaño de los huesos lo que más sorprende a los investigadores. Un aspecto que califica como “titánico” el profesor Alberto Collareta. “La enorme masa reconstruida de todo el esqueleto también refleja la alta densidad del tipo de tejido óseo que lo compone. En efecto, todos los huesos de Perucetus están formados por un hueso extremadamente denso y compacto”.

El dragón azul, un hallazgo excepcional en España
En el caso de España, uno de los hallazgos más destacados es el del dragón azul. Se trata de un animal marítimo de entre dos o tres centímetros de color azul eléctrico que llegó a las costas españolas el pasado 2021. A pesar de lo llamativo del azul eléctrico de su piel, miden apenas entre unos dos o tres centímetros. Pertenecientes a la familia de los gasterópodos nudribranquios y su hábitat natural es el mar abierto.

TAYQLIBYHZC4DKBQGCGMWYE6SY

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

oms

Un llamado a ponerle freno a la corrupción de la salud pública

Agustina Sucri
Noticias 07/11/2023

El médico y científico David Bell, ex integrante de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desnuda los intereses que hay detrás de la incompetencia de esta entidad sanitaria mundial y los peligros de otorgarle mayor control mediante un ‘tratado pandémico’

Lo más visto

SUSCRIBETE

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN