
Aperturas mentales, viven en sus cavernas ideológicas y te atropellan descaradamente si no eres de su manada
El impacto económico de la retirada de las empresas europeas de Rusia se ha convertido en motivo de preocupación para Bruselas
Economia 09/08/2023 MPREl impacto económico de la retirada de las empresas europeas de Rusia se ha convertido en motivo de preocupación para Bruselas. Las empresas que buscan vender sus operaciones o reducirlas drásticamente, están teniendo costos exorbitantes. Mientras que algunos ya han sufrido pérdidas, otros, como Danone, podrían ver empeorada su situación debido a decisiones políticas imprevistas, como la nacionalización de sus filiales por parte del gobierno ruso.
Las áreas de energía, finanzas y automoción están siendo las más afectadas. En el sector de la energía, a pesar del aumento de los precios del petróleo y el gas, monopolios como Shell, BP y TotalEnergies sufrieron pérdidas combinadas de más de 40.000 millones de euros. El mundo financiero, por su parte, registró unas pérdidas totales de 17.500 millones de euros, suma influida en particular por la salida de Société Générale y la venta de su filial Rosbank.
El sector de la automoción, aunque menos afectado que el energético y el financiero, también presenta cifras alarmantes. Las pérdidas se acumularon hasta los 13.600 millones de euros, y Renault recibió un gran golpe después de vender sus participaciones en el fabricante de automóviles ruso Avtovaz, lo que representó una pérdida de 2.300 millones de euros.
Esta preocupante situación deriva del análisis de los informes anuales de cerca de 600 empresas europeas. La cantidad actual de más de 100.000 millones de euros en pérdidas no es más que la punta del iceberg, ya que muchas de las empresas europeas de 1.871 inicialmente presentes en Rusia siguen activas y aún podrían enfrentar costos imprevistos.
La actual dinámica económica y política presenta desafíos sin precedentes para el tejido empresarial europeo en Rusia. Los próximos meses podrían revelar pérdidas aún mayores, poniendo a prueba su viabilidad.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Aperturas mentales, viven en sus cavernas ideológicas y te atropellan descaradamente si no eres de su manada
El aceite, el producto de los que más sube en agosto en la mayoría de los supermercados
El precio medio de los carburantes ha encadenado su octava semana consecutiva de subidas, con lo que acumulan un encarecimiento de hasta el 12%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,6% en junio en relación al mes anterior y recortó 1,3 puntos su tasa interanual, hasta el 1,9%
El paro de larga duración representa el 41,7% del total del desempleo en España, según el análisis del Informe de Desempleo de Larga Duración de Asempleo
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) subió en julio tres décimas, hasta el 6,2%
Con el avance de agosto, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos después de que en julio subiera cuatro décimas, hasta el 2,3%
Eleva en dos décimas, hasta el 5,6%, la inflación media para este año y recorta la previsión de PIB para este año y el próximo al 0,7% y 1,0%
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
Ese tinglado corporativo de la Abogacía, que no está para servirnos, sino para servirse, adolece, como se ha puesto de manifiesto en las inanes y fracasadas concentraciones por una “solución” a tales huelgas
Los tribunales sudafricanos han impuesto a su gobierno lo que en Europa no ha sido posible: la publicación de los contratos firmados entre Pfizer y el gobierno para la compra de las vacunas contra el “covid”
Se llevaron exclusivamente la documentación y ninguna de las tres bolsas que contenían compras del supermercado