
El PP de Murcia consigue una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El Partido Popular de la Región de Murcia ha conseguido una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El Partido Popular de la Región de Murcia ha conseguido una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El documento también pide huir del uso de la ‘arroba’ o la ‘x’ en lugar de las desinencias de género o la ‘e’ para las terminaciones
Ángel Pelayo, se ha dirigido hoy a los senadores socialistas para recriminarles que la Ley de Amnistía presentada en la Cámara Baja supone «dar un golpe de Estado a cámara lenta contra la Constitución»
El diputado electo ha apostado por fortalecer el autogobierno de Galicia con un “nuevo estatus” que permita el reconocimiento como nación de su comunidad autónoma
Politica 09/08/2023La aritmética parlamentaria resultante de las elecciones generales del pasado 23 de julio obliga a Pedro Sánchez y al PSOE a pactar con Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG. Solo con el apoyo de todos ellos sumaría 178 escaños en la sesión de investidura, por encima de los 176 apoyos necesarios para que el presidente en funciones sea reelegido líder del Gobierno español.
Desde la noche electoral, las miradas se han dirigido inevitablemente a Cataluña y País Vasco, consciente el PSOE de que el apoyo de los partidos nacionalistas de estas comunidades autonómicas es indispensable para volver a formar Gobierno y dirigir nuestro país.
Sin embargo, menos atención está teniendo el voto del representante del BNG en el Congreso, el diputado electo Néstor Rego. Si bien es cierto que con el apoyo de los cuatro partidos nacionalistas vascos y catalanes, incluido Junts, no sería necesario el sí del Bloque Nacionalista Galego en la investidura, lo normal es que en ese acuerdo de investidura se incluya a la formación gallega en el bloque progresista.
El BNG no dará un “cheque en blanco”
Eso sí, el apoyo del BNG no será gratis. Ya avisó Néstor Rego que no darían un “cheque en blanco” al PSOE poco después del 23J y ahora ha insistido en ello y ha puesto precio al apoyo de su partido en la sesión de investidura. El diputado electo ha apostado por fortalecer el autogobierno de Galicia con un “nuevo estatus” que permita el reconocimiento como nación de su comunidad autónoma.
En declaraciones a Radio Euskadi, Rego ha reconocido que la situación política en el Congreso “no es fácil”, pero ha afirmado que sería positivo que el PSOE llegara a acuerdo con las fuerzas que representan a Euskadi, Cataluña y Galicia.
La importancia de no repetir elecciones
Por eso, el diputado gallego ha apostado por “agrandar y fortalecer” el autogobierno en Galicia con “un nuevo estatus político que reconozca a Galicia como nación y blinde las competencias”. En este sentido, ha advertido al PSOE de cualquier acuerdo al que se llegue con el BNG “debe pasar por mayores garantías de cumplimiento”, lamentando que esto no ha sucedido en la pasada legislatura.
Rego, aunque ha reivindicado la importancia de que Galicia esté presente en el debate político, ha agregado que lo fundamental es que no haya repetición electoral y no tenga “ninguna posibilidad” de gobernar la derecha.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Mesa del Congreso ha adoptado este miércoles un acuerdo, con el voto en contra del PP, para que las lenguas cooficiales puedan utilizarse en el hemiciclo ya desde el próximo martes
Los representantes de la formación de Abascal recuerdan que la decisión es “contraria al reglamento” de la Cámara Alta
Se enfrentarán a "cualquier legislación" del Estado que afecte a sus competencias de Cataluña y Euskadi
Acusa al PNV de ser una "comparsa del sanchismo" y afirma que Euskadi "no merece ser tratado como un kleenex" por parte del presidente
"Es una necesidad si queremos que finalmente este conflicto político, que se ha judicializado tanto, pueda volver al carril de la política y no al carril de los juzgados"
Varios miembros de la Ejecutiva socialista se quejan de una llamada al transfuguismo y señalan al presidente del PP
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países
La reciente muerte (29 de noviembre) de la eurodiputada francesa Michele Rivasi es realmente extraña y parece surgir de la nada
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"