
El plazo para votar por correo termina hoy a las 14.00 horas
Para estas elecciones se ha batido el récord de peticiones de voto postal: 2.622.808 personas
Respecto a los medios materiales, la DGT cuenta con 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas
Nacional 11/08/2023La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este viernes, 11 de agosto, a las 15.00 horas, una nueva Operación Especial con motivo del puente del 15 de agosto, que se prolongará hasta las 24 horas del próximo martes. Durante estos cinco días, Tráfico prevé que se produzcan 8.550.000 movimientos, tanto de largo como de corto recorrido por todas las carreteras de la geografía nacional.
Además de los desplazamientos de salida y retorno por el cambio de quincena, la DGT añade que se unirán los que se realicen a poblaciones del litoral y playas o zonas de segunda residencia. Asimismo, este fin de semana también se van a celebrar festejos en numerosas poblaciones del territorio nacional por lo que prevé que se incrementen los viajes de corta distancia para desplazarse a los mismos, tanto por la red principal de carreteras, como por la secundaria, especialmente en las noches y las madrugadas de estos días de Operación Especial.
Por todo ello, Tráfico insiste a los conductores en extremar las medidas de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas por lo que se intensificarán las medidas preventivas de control de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, coincidiendo además el operativo con la campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas que, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como las Policías locales que se sumen a la misma, llevarán a cabo desde este lunes 14 de agosto, tanto en carreteras como en núcleos urbanos, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo que supone la suma del consumo de alcohol y/o drogas y la conducción.
MEDIDAS ESPECIALES
Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los ocho Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias.
Respecto a los medios materiales, la DGT cuenta con 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad.
Del mismo modo, dispone de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías.
Con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, la DGT ha indicado que se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.
Del mismo modo, ha explicado que se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
EVITAR LAS HORAS MÁS CONFLICTIVAS
Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que el viernes por la tarde, principalmente entre las 16.00 y las 23.00 horas, se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en las salidas de las grandes ciudades, así como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas del litoral, segunda residencia y poblaciones en fiestas.
El sábado por la mañana (de 9.00 a 14.00 horas) continuará el tráfico intenso de salida en numerosas poblaciones de toda la geografía, mientras que el domingo, especialmente entre las 19.00 y las 22.00 horas, comenzará el retorno de los que hayan disfrutado de este fin de semana estival.
Como ha señalado la DGT, el lunes prevé que sea el día más tranquilo de esta operación especial y el martes, de 18.00 a 23.00 horas, comenzará la operación retorno.
Entre otros consejos, Tráfico recomienda a los conductores responsabilidad al volante; en los desplazamientos a poblaciones en fiesta, ya sean diurnos o nocturnos, no bajar nunca la guardia aunque se trate de trayectos cortos, ponerse el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y la señalización de la carretera.
También aboga por planificar el viaje por la ruta más segura y evitando las horas más conflictivas para evitar imprevistos y, en desplazamientos largos, asegurarse de que el vehículo está en condiciones óptimas, revisando, al menos, el alumbrado, el estado de los frenos y de los neumáticos, entre otras recomendaciones.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Para estas elecciones se ha batido el récord de peticiones de voto postal: 2.622.808 personas
El presidente del CSD confesó que les había "agradecido mucho el gesto" a las futbolistas. "Me parece que les honra"
Pedro Sánchez, sabe que ha perdido el debate. Al menos es lo que reconoce con sus actos al haber desatado una caza de brujas en Moncloa por el pésimo asesoramiento recibido
Estas elecciones generales, que se celebran cuatro años después de las del 10 de noviembre de 2019, están de algún modo marcadas por su fecha de celebración, en pleno verano y con parte de la población de vacaciones
Los electores que solicitaron el voto por correo tienen de plazo hasta este jueves 20 de julio --aunque Correos no descarta ampliarlo-- para depositar su sufragio en cualquier oficina postal
Un policía podrá en su calidad de Coordinador de Seguridad proponer al árbitro paralizar un partido si detecta mensajes vejatorios
Concentración ante el Congreso de los Diputados para reclamar elecciones transparentes, pues considera que no hubo transparencia en las elecciones generales del 23 de julio
"¡Basta ya!" fue un movimiento contra la banda terrorista ETA y hoy, Aznar lo ha reivindicado contra los planes del Ejecutivo de Pedro Sánchez de pactar con el independentismo
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
Ese tinglado corporativo de la Abogacía, que no está para servirnos, sino para servirse, adolece, como se ha puesto de manifiesto en las inanes y fracasadas concentraciones por una “solución” a tales huelgas
Los tribunales sudafricanos han impuesto a su gobierno lo que en Europa no ha sido posible: la publicación de los contratos firmados entre Pfizer y el gobierno para la compra de las vacunas contra el “covid”
Se llevaron exclusivamente la documentación y ninguna de las tres bolsas que contenían compras del supermercado