content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />

Impacto España Noticias

Últimas noticias

Candidatos ecuatorianos debaten tras asesinato de Fernando Villavicencio

El debate entre los siete aspirantes arrancó con un minuto de silencio en memoria del candidato centrista de Ecuador

Internacional 14/08/2023 Impacto España Noticias Impacto España Noticias
66516090_1004
Fernando Villavicencio

Una nueva cárcel, limitar el ingreso de personas extranjeras con antecedentes penales y militarizar puertos y aeropuertos propusieron los candidatos a la Presidencia de Ecuador este domingo en el debate oficial, días después del asesinato de uno de los aspirantes.

El cara a cara entre los siete candidatos arrancó tras un minuto de silencio en memoria del centrista Fernando Villavicencio, asesinado a tiros el 9 de agosto en vísperas de la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 20 del mismo mes.

El candidato Daniel Noboa (derecha) asistió con chaleco antibalas; mientras que el abogado indígena Yaku Pérez (izquierda) lució un listón negro en el pecho.

 Las propuestas de los aspirantes
La candidata Luisa González, afín al exmandatario izquierdista Rafael Correa (2007-2017), propuso una "nueva penitenciaría del litoral con seguridad y sacarla del centro urbano de Guayaquil", una de las ciudades más violentas de la nación.

De su lado, el exvicepresidente Otto Sonnenholzner (derecha) planteó restringir el ingreso de personas extranjeras "con un pasado judicial" a Ecuador.

El derechista Jan Topic señaló que la clave para combatir la criminalidad es "equipar y entrenar" a las fuerzas del orden e "integrar todas las fuentes de inteligencia para saber cómo se mueve el dinero sucio de los narcos y los corruptos".

Para contener el envío de droga, Xavier Hervas (centro derecha) sugirió "militarizar puertos marítimos y aeropuertos internacionales", que utilizan el país como puente para los envíos de droga a Estados Unidos y Europa.

Pérez a su vez, apuntó hacia recuperar la seguridad ciudadana con "mano firme" contra el crimen mediante patrullajes de la fuerza pública e impulsar la llegada "de maestros y médicos" a las poblaciones más golpeadas por la violencia.

El tema de los subsidios a los combustibles, centro de violentas protestas de sectores indígenas en 2019 y 2022 que dejaron en total una veintena de muertes y 1.600 personas heridas, también volvió al escenario durante el debate.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Lo más visto

OIP (1)

ME HAN ROBADO, IMPUNEMENTE

JOSÉ JUAN CANO VERA
Opinion 28/09/2023

SEÑOR DELEGADO DEL GOBIERNO SANCHISTA, ME HAN ROBADO IMPUNEMENTE Y CON VIOLENCIA, en pleno centro de la capital

SUSCRIBETE

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN