
Alberto Núñez Feijóo pierde las segundas votaciones para su investidura
Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que «ya sólo quedan dos salidas que no serán honrosas, el Gobierno de la mentira o elecciones»
Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que «ya sólo quedan dos salidas que no serán honrosas, el Gobierno de la mentira o elecciones»
Santiago Abascal, ha tildado este viernes a Pedro Sánchez como "el epítome de la corrupción" y "el presidente más corrupto de la historia de España"
El primero, en Bolivia y el segundo, con el Cártel de Cali, que financió la campaña que le llevó a la presidencia de Colombia en los años 90, hechos por los que fueron condenados algunos de sus colaboradores más cercanos
"Enfrente hay un Frankenstein de 24 partidos"
Politica 15/08/2023Elías Bendodo, ha abogado por una investidura rápida ya que "es bueno para el conjunto de los españoles" y ha incidido en que el PP "tiene una victoria clara en la urnas y más apoyos en el Congreso que el PSOE" de Pedro Sánchez.
"Nuestra opción es un gobierno en solitario", ha defendido, al tiempo que ha advertido de que "enfrente hay un Frankenstein de 24 partidos" y "todos pidiendo"; lo que ha calificado de "ingobernable".
Bendodo tras ser cuestionado por los periodistas sobre si es partidario de una investidura rápida, incluso, en el mes de agosto, ha incidido en que "estamos en plena presidencia de la Unión Europea y cuanto antes haya un gobierno fruto de esa investidura mejor para todos", ha defendido, al tiempo que se ha mostrado decidido "de que su majestad el rey, cuando haga la ronda de contactos, propondrá al presidente Alberto Núñez Feijóo para la investidura; esperemos obtener un gobierno que empiece a rodar cuanto antes, ya que hace falta que así sea, porque insisto, estamos en plena presidencia de la Unión Europea".
Bendodo, en una atención a los periodistas en Málaga, junto con la presidenta provincial, Patricia Navarro, ha señalado que desde el PP "seguimos trabajando, ni un minuto de descanso, para construir una alternativa al actual Gobierno y, evidentemente, cumpliendo el mandato de los españoles".
"El pasado 29 de julio los españoles hablaron alto y claro, con una participación alta y los españoles dieron la confianza a Alberto Núñez Feijóo y al PP", ha aseverado Bendodo, que ha recordado la "victoria amplia, nítida y clara" de los 'populares'.
Bendodo, además, ha agregado que "cumpliendo la costumbre de la democracia en nuestro país durante los últimos 45 años, quien ha ganado las elecciones generales en España ha tenido la posibilidad de formar gobierno". Por tanto, ha dicho, "siempre ha pasado así", esperando y mostrándose convencido de que "así será".
"Los españoles hablaron claro y dieron la confianza a Alberto Núñez Feijóo", incidiendo en la "mayoría amplia que sigue trabajándose hoy para construir con suficiencia un gobierno que suponga el cambio en nuestro país".
"EL PP TIENE MÁS APOYOS QUE EL PSOE"
Bendodo ha dicho que esta semana es "clave", al constituirse las Cortes y el PP "tiene hoy bastante más apoyos que el PSOE". "El PP cuenta con 171 síes garantizados para la investidura de Alberto Núñez Feijóo; 172 si contamos con el voto también de Coalición Canaria, que es muy posible, se está trabajando, y estamos a cuatro votos solo de la mayoría absoluta, o a cuatro abstenciones en el caso de que fuera la segunda votación".
En cambio, ha dicho, el PSOE de Pedro Sánchez tiene "sus 121 apoyos; no puede contar, porque no está confirmado ni a día de hoy, con los 30 escaños de Sumar". "Podemos acaba de decir que tiene derecho de veto y que no está dispuesto a tragar con todos los apoyos y con todos los ministros que pudiera proponer el bloque de Sumar", agregado.
Así, Bendodo ha insistido en las "dos únicas opciones para la investidura" como son "un gobierno del PP fuerte en solidario, donde solo habría ministros del PP, donde tenemos apoyos externos para conseguir la investidura, pero sólo habría gobierno del Partido Popular con ministros del PP" o la otra opción que es "que se junten todos los que perdieron las elecciones".
En relación con esta última, ha precisado, sería "un gobierno de 24 partidos", ya que sería "el PSOE más los 18 partidos que forman Sumar, más los cinco entre independentistas y nacionalistas" y "todos pidiendo: uno pidiendo la vicepresidencia, otro pidiendo amnistías, otro pidiendo indultos, otro pidiendo presupuestos, otro pidiendo presidencia del Congreso...". En suma, "algo absolutamente ingobernable".
"Rubalcaba puso el nombre de Frankenstein y ya hemos visto las consecuencias que ha tenido esta legislatura", ha advertido Bendodo, al tiempo que ha agregado que "lo que sería una alternativa al gobierno en solitario de Feijóo sería un Frankenstein multiplicado por dos, absolutamente, ingobernable".
Cuestionado, en concreto, y, por otro lado, sobre que CC apueste por que el PNV presida el Congreso de los Diputados, Bendodo ha dicho que puede hablar "en nombre del Partido Popular y del trabajo discreto que está haciendo" para "constituir las Cortes y ponernos a posterior investidura".
"Entiendo que en estos tiempos actuales, donde hay muchas quinielas para constituir las cámaras, cada uno es libre de proponer lo que quiera y somos absolutamente respetuosos, pero, evidentemente, el Partido Popular tiene sus planes", ha dicho.
Asimismo, sobre los cuatro votos que le restan al PP para la mayoría y de dónde piensan que los pueden sacar y sobre la presidencia en el Senado, el coordinador general del PP ha insistido en que "las conversaciones, las negociaciones, se lleven con discreción y los acuerdos cuando los tengamos los hagamos públicos". "Permítame que esas negociaciones sigan su ritmo y cuando tengamos los acuerdos se los anunciemos".
Así, ha agregado, "espero que en las próximas horas, en los próximos días, el presidente de Feijóo haga pública la candidatura que va a presidir el Senado".
Por último, sobre las declaraciones del expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, que cree que a medida que se acercan fechas clave "crece el nerviosismo y sube la subasta"; Bendodo ha dicho que "se referirá a Sánchez".
"Entiendo que se referirá a las conversaciones que está teniendo con Sánchez y los suyos". "Ya hubo cesiones en la pasada legislatura y no sabemos hasta qué punto Pedro Sánchez está dispuesto a acceder", ha agregado, al tiempo que ha dicho sobre si el PP se plantean negociar con Junts que "nosotros hemos dicho que eso no está sobre la mesa" y "por tanto, la postura del PP es nítida y clara".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Al tiempo que ha abogado por alcanzar pactos con el PSOE en "cuestiones de estado"
"Pedro Sánchez va a aprovechar agosto con España de vacaciones para asegurarse el poder a toda costa y cerrar sus pactos a espaldas de los españoles"
Aparte de su vicepresidenta y ministro de Economía, tiene ya en mente dos o tres nombres más, como el del titular de Justicia
Podemos decir con mucho orgullo que siempre merece la pena elegir camino de la libertad, más cuando está en peligro
«¿Dónde se ha visto que un Gobierno no permita a sus ciudadanos escolarizar a los niños en la lengua común y en la lengua oficial en todas las etapas educativas?
El argentino y diputado Gerardo Pisarello ha añadido textualmente que la amnistía no está prohibida y que se puede conceder, aunque el PP puede impugnarla y acabar en el TC
"El PP no ha incumplido un pacto, pero ha actuado con una evidente falta de generosidad", se quejan
Derogación de la Ley 14/2018, de 8 de noviembre, de Memoria Democrática de Aragón. Reforma de la Ley 4/2018, de 19 de abril, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad Autónoma de Aragón
Las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando para normalizar la pedofilia a nivel mundial, según el autor y periodista holandés David Sorensen
El inquietante libro, titulado “Rosie necesita dinero”, fue creado para niños de entre 6 y 12 años cuyos padres o familiares pueden tener dificultades económicas
Adiós a las tiendas de animales y los circos con leones
Dice que el PP trasladó amargura y frustración y ellos deben ofrecer optimismo y esperanza
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar