
Las conclusiones, publicadas en ‘Nature Cancer’, han revelado que las células cancerosas dentro de un solo tumor contenían números muy diferentes de cromosomas, algo que no se observa en otros cánceres contagiosos
Las conclusiones, publicadas en ‘Nature Cancer’, han revelado que las células cancerosas dentro de un solo tumor contenían números muy diferentes de cromosomas, algo que no se observa en otros cánceres contagiosos
Las últimas cifras oficiales de Covid-19 del Gobierno de Canadá son realmente aterradoras. Muestran que la población doblemente vacunada en todo Canadá ha perdido en promedio el 74% de la capacidad de su sistema inmunológico
Garriga: “Hay que volver a insistir con quién está dispuesto a pactar Sánchez y qué esta dispuesto a hacer para mantenerse en el poder”
Según las previsiones de septiembre difundidas por la agencia, el calor se prorrogaría durante las primeras semanas de un otoño que, además, podría traer más precipitaciones de lo habitual
El Tiempo 15/08/2023Son tres las olas de calor que ha atravesado la península durante la presente época estival. Tres periodos de temperaturas extremas en los que el mercurio jugaba a subir como la espuma, el asfalto se convertía en piedra volcánica y el capó de los coches servía tanto para cubrir el motor como para freír un huevo frito. Gran parte de la geografía española alcanzaba los 40ºC y zonas del Levante sufrían unos sofocantes 45ºC.
Aunque no ha sido la tónica predominante, puesto que desde junio se han intercalado episodios de lluvias inusuales y madrugadas frías y agradecidas, sí que han dejado mella en el subconsciente térmico. Especialmente la última. Por ello a nadie sorprende y a todos desespera conocer que el tramo final del verano será “más cálido de lo normal”.
Así lo ha asegurado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a través de Twitter. Después de esta última ola de calor se suavizarán las temperaturas en prácticamente todo el país, a excepción de los archipiélagos balear y canario, dando a la península un respiro que bien podría definirse como la calma antes de la tormenta (de calor). La propia agencia ha informado de la particularidad que acompañará al final de la época estival: el calor servirá de bisagra entre agosto y septiembre y se colará entre las primeras semanas de otoño.
Un verano más largo y un otoño más lluvioso
No existirá aquí excepción ibérica. “Las primeras predicciones para el otoño apuntan a que esa estación tendría temperaturas superiores a lo habitual no sólo en España, sino en toda Europa”, asegura la AEMET en la misma red social. El mapa que acompaña estas palabras deja pocas dudas: afectará incluso a las islas británicas.
Es conveniente señalar que esta prórroga calurosa tiene una doble cara que resta peligro al nivel de agua de ríos y embalses. Aunque desde la propia agencia indican que “la predicción para todo un trimestre en lo que a precipitaciones se refiere hay que tomarla con cautela”, existen altas probabilidades de que el otoño sea más lluvioso de lo normal. Concretamente, según la AEMET, existiría de un 40 a un 50% de probabilidades de que lo fuera, frente a un margen del 20 al 40% que contemplaría una menor cuota de lluvias durante la próxima estación.
Eso sí, en lo que al espectro térmico respecta habría que aguantar un poco más el ventilador en el salón. Y para todo aquel que esté impaciente por dejar de lado las altas temperaturas, igual que la canción de Green Day, debería ir pidiendo que se le despertara cuando termine septiembre.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En concreto, superarán los 35ºC en el interior de la mitad sur, centro, medio Ebro y Mallorca, y los 40ºC en zonas extensas del valle del Guadalquivir y del interior del cuadrante suroeste, sin descender de 20ºC en estas zonas
La ola de calor que arranca hoy lunes, 10 de julio, activará las alertas en más de 30 provincias de doce comunidades autónomas, destacando el riesgo extremo (rojo) en Córdoba y Jaén, con máximas de 45ºC
13 comunidades autónomas, salvo Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, estén en riesgo extremo (alerta roja), riesgo importante (alerta naranja) y riesgo (alerta amarilla) por temperaturas máximas
Hasta 25 provincias de una decena de comunidades autónomas y Ceuta y Melilla estarán este miércoles, 12 de julio, en riesgo (amarillo), riesgo importante (naranja) o riesgo extremo (rojo) por las altas temperaturas
En concreto, los avisos de color rojo (riesgo extremo) se activarán en las provincias de Málaga y Alicante, donde se prevé alcanzar los 42ºC en las horas centrales del día, mientras que en Murcia los termómetros marcarán los 44ºC
Un chorro polar reducirá las temperaturas de los últimos días y traerá precipitaciones en el tercio norte peninsular. Además, una DANA, que entrará por el oeste, se notará con fuerza el jueves
Un frente, que entra con fuerza desde el Atlántico, traerá lluvias en el tercio norte peninsular y temperaturas cambiantes en puntos del Sistema Ibérico. Incluso podría granizar
Este fenómeno, que puede hacer variar significativamente la temperatura del mar, puede desencadenar graves escenarios
El alcalde de Valladolid, el socialista Oscar Puente, el intimo amigo del presidente Pedro Sánchez tiene un millón de euros en el banco andorrano MORABANC, al igual que su hermana Sofia Puente
Si los líderes de Junts y ERC jugaban a tener la sartén por el mango y amenazar con la repetición electoral, el pinchazo de este domingo ha terminado por demostrar que no tienen fuerza para hacerlo
Uno de los hechos más terribles de nuestro tiempo es la aceptación social del aborto, el acto de matar a seres humanos inocentes e indefensos
Fuentes judiciales consultadas indican que el delito de agresión sexual será archivado, y la investigación se centrará en el delito de presuntas coacciones
Hoy por hoy no puede adelantar su apoyo a una eventual investidura de Sánchez