
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar
Dice que el PP trasladó amargura y frustración y ellos deben ofrecer optimismo y esperanza
La Fiscalía ha pedido a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que abra juicio oral contra la exconsejera catalana y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí
Los socialistas destacan su defensa de las lenguas cooficiales en pleno debate sobre su uso en las Cortes
Politica 16/08/2023El PSOE propondrá a la anterior jefa del Ejecutivo de Baleares, Francina Armengol, para la Presidencia del Congreso de los Diputados durante la XV Legislatura, que se elegirá este jueves 17 de agosto coincidiendo con la Constitución de las Cortes tras las elecciones generales del pasado mes de julio.
Según ha anunciado el PSOE en una nota de prensa, Armengol es la elegida por la formación para ocupar el puesto que deja Meritxell Batet. La Comisión Ejecutiva Federal del partido, que se reunirá mañana, realizará esta propuesta al Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso.
Y luego será el jueves 17 de agosto cuando Armengol se tenga que someter a la votación del Congreso para ser elegida como su próxima presidenta, en un sufragio en el que tendrá que conseguir la mayoría para ocupar este puesto.
Para ello, los socialistas tienen que conseguir el voto afirmativo de partidos como ERC, Bildu, PNV o Junts, entre otros, además de sus socios de Sumar. Algunas de estas formaciones apostaban por una Mesa del Congreso progresista que estuviera presidida por los socialistas, aún sin conocer el nombre, mientras que Junts decidirá su postura en una reunión de su ejecutiva el mismo jueves.
Por su parte, el diputado electo de Sumar-En Comú Podem Gerardo Pisarello ya se ha mostrado a favor de que fuera Armengol la próxima presidenta del Congreso, incluso antes de que fuera confirmado por los socialistas.
ARMENGOL TRAS EL 28M
Francina Armengol consiguió su escaño para el Congreso en las elecciones del 23J después de que perdiera el Gobierno de las Islas Baleares en las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo, donde el PP se hizo con el bastón de mando.
Se convirtió en presidenta de Baleares en el año 2015, cargo que revalidó en el año 2019. En esta última legislatura, compartió el Gobierno con Podemos y con Més, partidos que ahora se han coaligado en la coalición de Sumar.
Según detalla el PSOE, Francina Armengol milita desde los años 90 en la federación territorial del partido en Baleares y atesora "una amplia experiencia y servicio en la vida pública y parlamentaria". En sus inicios fue concejal en el ayuntamiento de Inca, después diputada en el Parlament, consejera en el Consell Insular de Mallorca, diputada en el Congreso y luego presidenta autonómica.
LAS LENGUAS COOFICIALES
En la nota de prensa difundida por el PSOE, los socialistas definen a Armengol como "una política cercana a la realidad cotidiana de los ciudadanos, que representa la lucha por la igualdad de las mujeres, la justicia social y la apuesta por la convivencia basada en el diálogo.
"Armengol es también ejemplo de un país que convive con naturalidad en la riqueza que suponen las diversas lenguas que se hablan en España, además de una dirigente comprometida con la transición ecológica", destacan.
Precisamente, el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso ha sido una de las reivindicaciones realizadas por Sumar, además de otras formaciones independentistas.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Francina Armengol, candidata del PSOE, será presidenta del Congreso gracias al apoyo de ERC y Junts, tras alcanzar un acuerdo por el que Pedro Sánchez acepta una amnistía para el independentismo
Los grupos parlamentarios del Congreso no quedaran constituidos formalmente hasta el próximo lunes, cuando esté prevista que la Mesa de la Cámara dé el visto bueno a las inscripciones realizadas
Anoche desde su equipo ya aseguraban que el líder del PP "va a intentar la investidura por todos los medios"
El PP facilitará el transporte a afiliados, simpatizantes y ciudadanos en general, para lo que los interesados pueden ponerse en contacto tanto con las sedes locales como con la regional
"Protegeremos nuestras fronteras, nuestra integridad territorial, nuestra soberanía, nuestras libertades y nuestro modo de vida"
Irene Montero no ha querido dar su opinion sobre el violador excarcelado, y que nada mas salir de la cárcel ha intentado violar a otra mujer
Pedro Sánchez, en 2016 admitió que Rajoy tenía que presentarse a la investidura por ser primera fuerza política
Le consta que "Albert Batet ha hablado con el 'president' Pere Aragonès y que Jordi Turull está hablando con Marta Rovira"
Las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando para normalizar la pedofilia a nivel mundial, según el autor y periodista holandés David Sorensen
Dice que no quiere sus votos por los crímenes de ETA y afea a Aizpurua, condenada por apología, que identifique al PP con el fascismo
El inquietante libro, titulado “Rosie necesita dinero”, fue creado para niños de entre 6 y 12 años cuyos padres o familiares pueden tener dificultades económicas
SEÑOR DELEGADO DEL GOBIERNO SANCHISTA, ME HAN ROBADO IMPUNEMENTE Y CON VIOLENCIA, en pleno centro de la capital