
Un nuevo estudio estima que 17 millones de personas han muerto a causa de las inyecciones covid
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
La región estuvo inusualmente nublada este verano y las nubes son la protección solar de la Tierra. Si el manto de nubes cambia por cualquier motivo, se produce un calentamiento o un enfriamiento
Considera que las voces críticas contra esta medida en las filas socialistas no son representativas
El calor activará este jueves los avisos por altas temperaturas en 15 provincias españolas de casi la mitad este peninsular
El Tiempo 17/08/2023 EPEl calor activará este jueves los avisos por altas temperaturas en 15 provincias españolas de casi la mitad este peninsular, en una jornada marcada por temperaturas altas en zonas de Baleares, Andalucía y del centro y nordeste peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, debido a las altas temperaturas estarán en aviso amarillo las provincias de Jaén, Huesca, Teruel, Zaragoza, Mallorca, Burgos, Albacete, Cuenca, Lérida, Navarra, Madrid, Álava, La Rioja y Gran Canaria.
Así, las temperaturas alcanzarán los 38ºC en Jaén y Mallorca, mientras que los 37ºC estarán presentes en Huesca, Teruel, Zaragoza, Albacete, Cuenca, Lérida o La Rioja.
Este jueves, en buena parte del país predominarán los cielos poco nubosos, aumentando las nubes altas. No obstante, en Galicia, Cantábrico y Levante se prevén intervalos de nubes bajas matinales. También se esperan algunos intervalos de nubes de evolución en el interior del tercio oriental, sin que se descarten tormentas secas, con baja probabilidad de algún chubasco débil en montaña.
A última hora del día, un frente se irá aproximando a las costas gallegas con un probable aumento de la nubosidad en el extremo noroeste peninsular mientras que en Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas.
Hay probabilidad de calima en Melilla, en Baleares y en el sur peninsular; y no se descartan brumas o nieblas matinales en el interior de Galicia, del área cantábrica y del extremo oriental peninsular, así como nieblas costeras en el área del Estrecho y en Rías Baixas.
Las temperaturas máximas aumentarán en el Cantábrico y aledaños, de forma notable en el alto Ebro y descenderán en el oeste de Galicia. No se esperan grandes cambios en el resto del país.
Habrá vientos alisios en Canarias y vientos del sudeste en Baleares, nordeste rolando a sur en Galicia, componente este en el área mediterránea oriental y bajo y medio Ebro. En el resto, habrá vientos flojos, con componente oeste en la vertiente atlántica y poniente en el Estrecho y Alborán.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La primera ola de calor del verano continúa este martes, 27 de junio, con 23 provincias en riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) y temperaturas máximas de 43ºC
El jueves 29, la llegada de una vaguada traerá consigo inestabilidad meteorológica con chubascos y tormentas en el centro y este peninsular
Este fenómeno, que puede hacer variar significativamente la temperatura del mar, puede desencadenar graves escenarios
En concreto, superarán los 35ºC en el interior de la mitad sur, centro, medio Ebro y Mallorca, y los 40ºC en zonas extensas del valle del Guadalquivir y del interior del cuadrante suroeste, sin descender de 20ºC en estas zonas
La ola de calor que arranca hoy lunes, 10 de julio, activará las alertas en más de 30 provincias de doce comunidades autónomas, destacando el riesgo extremo (rojo) en Córdoba y Jaén, con máximas de 45ºC
13 comunidades autónomas, salvo Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, estén en riesgo extremo (alerta roja), riesgo importante (alerta naranja) y riesgo (alerta amarilla) por temperaturas máximas
Hasta 25 provincias de una decena de comunidades autónomas y Ceuta y Melilla estarán este miércoles, 12 de julio, en riesgo (amarillo), riesgo importante (naranja) o riesgo extremo (rojo) por las altas temperaturas
Así, se superarán los 36/38 grados en amplias zonas de la mitad sur peninsular y en zonas del nordeste, incluso sobrepasando claramente los 40 en el cuadrante suroeste, especialmente en los valles
Estos días no me negarán que, a nuestros abuelos, más que a los jóvenes, la España de siempre les está doliendo de veras y no nos hemos de olvidar que los dolores del “alma”, como sabrán, son los peores
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Concentración ante el Congreso de los Diputados para reclamar elecciones transparentes, pues considera que no hubo transparencia en las elecciones generales del 23 de julio
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”