
Baleares, La Rioja, C.Valenciana y Canarias eliminarán el Impuesto de Sucesiones
Esta medida se enmarca en la política fiscal de las nuevas CCAA del PP para este curso, donde muchas también rebajarán el IRPF
Esta medida se enmarca en la política fiscal de las nuevas CCAA del PP para este curso, donde muchas también rebajarán el IRPF
El proyecto se muestra abierto a cualquier tipo de adhesión: ya ha tenido contactos con Nicolás Redondo, expulsado del PSOE
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
La nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol, anunció durante la sesión constitutiva de la XV Legislatura que permitirá el uso del catalán, el gallego y el euskera en las sesiones plenarias de la Cámara Baja
Nacional 19/08/2023Manuel Fernández-Fontecha ha advertido de que el posible uso generalizado de las lenguas cooficiales en el Congreso necesita cierta regulación porque afecta a los derechos de los diputados que las desconocen, pudiendo llegar a causarles indefensión, porque necesitan comprender lo que se habla para garantizar el necesario debate parlamentario.
La nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol, anunció durante la sesión constitutiva de la XV Legislatura que permitirá el uso del catalán, el gallego y el euskera en las sesiones plenarias de la Cámara Baja, pero Fernández-Fontecha ha avisado de que es un asunto "complicado" por varias razones.
En una entrevista concedida a RNE recogida por IEN, el letrado ha explicado que el derecho a manifestarse en una lengua cooficial "no se puede confundir con el hecho de esa manifestación en un procedimiento de derecho público, como es el caso del procedimiento parlamentario".
SI NO HAY COMPRENSIÓN HAY UN DEFECTO DE PROCEDIMIENTO
"Hay una faceta que se está ignorando: evidentemente hay un derecho a utilizar la lengua cooficial, pero también hay un derecho del diputado restante a la comprensión de lo que se está diciendo", subraya.
Es decir, que si no se garantiza ese derecho a la comprensión "podría incurrirse en un defecto de procedimiento en cuanto a que no habría un debate propiamente dicho, porque hay una parte que no entendería a la otra". "Hay que garantizar que la utilización de lenguas no conocidas por otros diputados no les produzca indefensión", ha resumido el letrado.
A su juicio, el anuncio de Armengol es "una manifestación de intenciones", pero ahora habrá que desarrollarlo vía reforma del reglamento o al menos por una resolución de Presidencia avalada por la Junta de Portavoces.
Según ha recordado, el artículo 70 del Reglamento del Congreso, que no establece un idioma concreto, y que el artículo 3 de la Constitución, que estipula la cooficialidad del catalán, gallego y el euskera en sus territorios, pero también está "vigente" la práctica de exigir el castellano en sede parlamentaria.
"Hay una norma, y la podemos llamar la norma constitucionaria, por la cual los presidentes, cuando alguien habla o pretende hablar en un idioma distinto al castellano, pues se le interrumpe", ha continuado, subrayando que es una norma certificada por la costumbre.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los socialistas también pueden ofrecer a las minorías puestos en las mesas de las comisiones parlamentarias, incluidas las presidencias
Los socialistas necesitarán también el 'sí' de Junts para que Pedro Sánchez vuelva a ser investido presidente del Gobierno
La idea de estos partidos es que la reforma se apruebe en dos semanas para que pueda aplicarse ya en el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, previsto para los próximos 26 y 27 de septiembre
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha acusado de «traidores» a los eurodiputados españoles que han respaldado esta legislación diseñada en los despachos sin los agricultores y contra los agricultores
El consumo de propaganda yihadista y extremista es el "ingrediente común" para captar a personas
El proyecto tiene un presupuesto de 475 millones de euros y prevé puntas de 350 personas trabajando de forma simultánea
La grave irregularidad, además de ser un delito contemplado en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) con penas de hasta 7 años de cárcel (art. 139-140), invalidaría el nombramiento de los diputados electos de dichas provincias
Las familias españolas gastarán 410,71 euros de media por alumno, 5 euros más con respecto al año pasado, según un estudio
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
"No tiene órganos donde se tomen las decisiones y todas estas se tomen por designación de Yolanda Díaz, a una suerte de dedazo"
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad