
El país europeo que ha aprobado las jornadas laborales de hasta 13 horas diarias
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
La región estuvo inusualmente nublada este verano y las nubes son la protección solar de la Tierra. Si el manto de nubes cambia por cualquier motivo, se produce un calentamiento o un enfriamiento
El delegado sindical de CGT y marinero de Salvamento Marítimo en Canarias, Manuel Capa, ha explicado la "carga emocional y física" que supone cada rescate de migrantes que llevan a cabo en alta mar
Nacional 21/08/2023El delegado sindical de CGT y marinero de Salvamento Marítimo en Canarias, Manuel Capa, ha explicado la "carga emocional y física" que supone cada rescate de migrantes que llevan a cabo en alta mar. Así, desde que reciben el aviso, realizan entre siete u ocho horas de navegación que culminan en cuatro minutos que son los que suele durar el "momento clave" del rescate y que se hacen "eternos" debido a la necesidad de poner a salvo a estas personas rápidamente.
Capa ha precisado que, junto a sus compañeros, está de guardia en el barco las 24 horas del día durante todo un mes. "En el puerto estamos haciendo labores de mantenimiento, cada uno en función del puesto de trabajo que tenga. En cualquier momento te puede saltar una emergencia y es entonces cuando nos movilizamos", ha detallado.
El número de migrantes que han llegado a España de forma irregular por vía marítima ha aumentado un 10,3% en lo que va de 2023, hasta 18.069 personas, destacando el incremento de quienes llegan a Península y Baleares, un 37,1% más respecto al mismo periodo del año pasado, según los últimos datos del Ministerio del Interior. Además, la cifra de embarcaciones ha aumentado un 1,07%, con 9 más que el pasado año (847).
"En estos últimos 15 días, en Canarias se han rescatado a unas 1.000 personas", ha asegurado Capa quien ha añadido que, en el archipiélago canario, predominan los vientos alisos durante los meses de verano de junio, julio y agosto, por lo que el número de migrantes que llegan en esta época del año no es especialmente elevado, en comparación con el periodo comprendido entre septiembre a diciembre.
"En 2018, 2019 y 2020 estuvimos en la zona de Alborán. Ahora estamos en Canarias, en Lanzarote, por la carga de trabajo que hay. También hemos pasado por Gran Canaria y Fuerteventura, va un poco en función del movimiento migratorio que haya", ha detallado.
Sobre las embarcaciones utilizadas, Capa avanza que están proliferando los botes de goma, ya que se pueden inflar "en cualquier sitio" y son fáciles de esconder. Respecto a las condiciones en las que llegan los migrantes en estas embarcaciones, ha asegurado que lo hacen "muy cansados", en función de la travesía que hayan realizado.
"ENTUMECIDOS, FRÍOS Y DESHIDRATADOS"
"No es lo mismo el que sale de Tarfaya, frente a Lanzarote, que el que lo hace de Dakhla, a tres días de navegación de Gran Canaria. Los que están arribando ahora son los cayucos que vienen desde Senegal, que están tardando de 10 a 12 días, sin condiciones de confort. Llegan entumecidos, fríos y deshidratados", ha lamentado.
Además, las personas que llegan en situación irregular por vía marítima suelen sufren algún tipo de contratiempo en la embarcación que, en ocasiones, acaba volcando. Ante esta situación, Capa ha indicado que es necesario usar todos los elementos de flotabilidad disponibles a bordo con el fin de intentar recoger a estas personas "poco a poco".
Por último, como delegado de CGT, Capa ha pedido más medios para evitar sucesos como el ocurrido este pasado jueves, donde 60 migrantes han fallecido en Cabo Verde en un naufragio, mientras intentaban llegar a Canarias. "Si los tripulantes están cansados, tanto físicamente como psíquicamente, hay más probabilidades de que haya algún tipo de accidente", ha concluido.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Asegura que la convocatoria del 23J no devalúa la presidencia española de la UE
Iturgaiz denuncia que Sánchez "coleguea, acuerda, pacta, aprueba y firma leyes" con EH Bildu, "partido al que ha blanqueado"
"Le habrá dado tiempo entre una peluquería y otra"
Tras aterrizar en el aeropuerto, han acusado al embajador español en Etiopía, Manuel Salazar, de no ayudar al grupo y han lamentado que solamente se presentó en Adís Abeba "para hacer la foto"
Actúa en contra del criterio de la Fiscalía, que se mostró a favor de atender la solicitud de los socialistas
El consumo de propaganda yihadista y extremista es el "ingrediente común" para captar a personas
Señala que prima la libertad de expresión y que no cabe la "censura previa"
El Ejecutivo comunitario ha confirmado que la medida aparece en el plan que fue aprobado tanto por Bruselas como por los Estados miembro y aparece ligado, en concreto, al desembolso del quinto tramo del plan, que asciende a más de 8.000 millones de euros
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Concentración ante el Congreso de los Diputados para reclamar elecciones transparentes, pues considera que no hubo transparencia en las elecciones generales del 23 de julio
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
La 'Operación Judas' es el nombre que recibe una operación de la Guardia Civil en la que el 23 de septiembre de 2019 se detuvieron persones vinculadas a los Comités de Defensa de la República (CDR)
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”