
Un nuevo estudio estima que 17 millones de personas han muerto a causa de las inyecciones covid
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
La región estuvo inusualmente nublada este verano y las nubes son la protección solar de la Tierra. Si el manto de nubes cambia por cualquier motivo, se produce un calentamiento o un enfriamiento
Considera que las voces críticas contra esta medida en las filas socialistas no son representativas
El fin de semana se esperan lluvias y tormentas que podrían ser fuertes en el norte y este peninsular
El Tiempo 23/08/2023 EPLa llegada de una vaguada a la Península este jueves, acompañada de una masa de aire atlántica más fría, provocará un descenso de temperaturas de hasta 10ºC en comparación con el día anterior, además de fuertes chubascos y tormentas, según eltiempo.es. De este modo, este jueves es probable que sea el último día de la cuarta ola de calor de este verano en España.
Así, la vaguada se aproximará al norte peninsular este jueves, lo que provocará un descenso térmico en Galicia y las comunidades cantábricas, así como en otras zonas de la vertiente atlántica. Esta vaguada se extenderá a gran parte de la mitad noroeste peninsular a partir del viernes, por lo que la bajada de temperaturas llegará a más zonas.
Asimismo, la vaguada se desplazará hacia el este durante el fin de semana y saldrá de la Península por el Mediterráneo, por lo que el descenso de valores se alargaría hasta el lunes y se sumaría a un aumento de la inestabilidad en forma de chubascos y tormentas, según datos de eltiempo.es.
De forma más detallada, las temperaturas máximas estarán en torno a los 38ºC y 40ºC durante este jueves en gran parte del interior peninsular a pesar de la llegada de la vaguada, cuyos efectos hará que desciendan los valores en Galicia, las comunidades cantábricas y zonas de la vertiente atlántica.
No obstante, se espera un descenso generalizado de las temperaturas para el viernes, cuando las máximas bajarán en gran parte del norte peninsular, que será más notoria en el interior de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra, donde se espera una caída de hasta 10ºC en 24 horas.
En cualquier caso, todavía permanecerán activos los avisos por altas temperaturas en el centro, sur y este peninsular, con máximas que oscilarán entre los 36ºC y 38ºC, así como en el Guadalquivir, el interior de la Región de Murcia y el sur de Valencia, donde los termómetros podrían registrar entre 40ºC y 42ºC.
"FIN DE SEMANA CON TEMPERATURAS POR DEBAJO DE LO NORMAL"
El descenso térmico continuará a lo largo del fin de semana, aunque el sábado todavía se alcanzarán los 40ºC en regiones del sur peninsular, principalmente en el Valle del Guadalquivir o la región murciana.
De este modo, el calor dará un respiro a toda España el domingo, y a pesar de que la incertidumbre es mayor para este día, eltiempo.es prevé que las máximas no superen los 35ºC. En concreto, en el Cantábrico las temperaturas rondarán los 21ºC y 23ºC, entre 22ºC y 25ºC en la meseta norte y alrededor de 24ºC y 27ºC en la zona centro.
Por otro lado, se esperan temperaturas más elevadas en el sur y el Mediterráneo, cuyos valores rondarían los 30ºC y 33ºC así como en Canarias, que oscilarían entre los 30ºC y 34ºC.
Está previsto que la vaguada se aleje por el Mediterráneo el lunes, lo que traería un nuevo ascenso térmico en la Península. Sin embargo, eltiempo.es ha señalado que el ambiente seguiría "muy suave" en general, con máximas por debajo de lo normal para la época exceptuando a Canarias.
FUERTES CHUBASCOS Y TORMENTAS
Además de un descenso de temperaturas, la vaguada junto al viento del norte aumentarían la inestabilidad a partir del viernes, cuando podrían darse lluvias débiles en regiones del Cantábrico así como la formación de tormentas en Pirineos y el Sistema Ibérico.
Estas tormentas aparecerían en más zonas durante el sábado, aunque según las predicciones actuales de eltiempo.es la probabilidad es mayor en Pirineos y en los Sistemas Ibérico y Central, aunque no se descartan tormentas más dispersas en la meseta norte, Aragón, Cataluña y el interior oriental peninsular.
Con respecto al domingo, se espera que la vaguada se acerque al Mediterráneo, lo que resultaría en el día "más complicado" por el viento de componente marítimo y la temperatura superficial del mar "muy alta", que podría provocar precipitaciones localmente intensas en Cataluña y la Comunidad Valenciana además de Baleares, con chubascos que aún podrían darse el lunes.
Asimismo, eltiempo.es ha alertado de que algunos escenarios actuales muestran la circulación de una pequeña DANA durante la tarde del domingo, aunque ha pedido precaución ante la elevada incertidumbre en torno al aislamiento o no que tendrá esta gota fría.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Según las previsiones de septiembre difundidas por la agencia, el calor se prorrogaría durante las primeras semanas de un otoño que, además, podría traer más precipitaciones de lo habitual
La ola de calor que arranca hoy lunes, 10 de julio, activará las alertas en más de 30 provincias de doce comunidades autónomas, destacando el riesgo extremo (rojo) en Córdoba y Jaén, con máximas de 45ºC
Un sistema atlántico de bajas presiones alterara el tiempo en la Península y Baleares con múltiples tormentas
En concreto, los avisos de color rojo (riesgo extremo) se activarán en las provincias de Málaga y Alicante, donde se prevé alcanzar los 42ºC en las horas centrales del día, mientras que en Murcia los termómetros marcarán los 44ºC
Para este jueves y viernes se espera un ascenso térmico destacado en Madrid, Zaragoza o Cuenca
La diferencia de presión entre el anticiclón de Azores y la borrasca Patricia provocará un desplome térmico de unos 10 grados centígrados
Este fenómeno, que puede hacer variar significativamente la temperatura del mar, puede desencadenar graves escenarios
Un chorro polar reducirá las temperaturas de los últimos días y traerá precipitaciones en el tercio norte peninsular. Además, una DANA, que entrará por el oeste, se notará con fuerza el jueves
Estos días no me negarán que, a nuestros abuelos, más que a los jóvenes, la España de siempre les está doliendo de veras y no nos hemos de olvidar que los dolores del “alma”, como sabrán, son los peores
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Concentración ante el Congreso de los Diputados para reclamar elecciones transparentes, pues considera que no hubo transparencia en las elecciones generales del 23 de julio
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”