
Génova prevé que la "buena relación" con CC atraiga su voto y apuesta por "normalizar" los pactos con Vox garantizando que hay "límites"
Dice que "dialogar, negociar y pactar son tres fases" del proceso que pretenden culmine con la elección de Feijóo como presidente del Gobierno
Politica 25/08/2023Elías Bendodo, ha asegurado este viernes sobre las negociaciones que abra su partido para propiciar que la investidura del presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, que "hablar con todos" no significa "tragar con todos" y ha rechazado que haya "sectores" en el PP sobre explorara la vía de diálogo con Junts. En este sentido, ha precisado que "el diálogo no es malo", convencido de que "una cosa es negociar y otra pactar".
En una rueda de prensa en Marbella (Málaga), Bendodo ha sostenido que "dialogar, negociar y pactar son tres fases" de ese proceso que pretenden culmine con la elección de Núñez Feijóo como presidente del Gobierno, mientras que ha ponderado que "un candidato tiene la obligación de acudir al diálogo parlamentario" por cuanto "el diálogo es sano y necesario".
"Hablar con todos no significa que vayamos a pactar con todos, no significa tragar con todos", ha proseguido explicando sobre las fronteras del diálogo que ab ra su partido, para precisar que "las líneas rojas del PP siguen siendo las mismas", y con las cuales ha señalado a Bildu como el único partido que quedaría excluido de sus conversaciones exploratorias.
Ante las preguntas reiteradas de si esa interlocución comprende también a Junts, Bendodo ha apelado a "diferenciar dialogar, la negociación, el pacto y el acuerdo", para esgrimir que "el diálogo es necesario en la investidura", un escenario donde ha precisado que el candidato "propone su programa de gobierno", mientras que ha reiterado que "la cortesía debe producirse", al tiempo que ha sostenido que "en el PP no hay sectores" ante la cuestión de si su partido se encuentra divivido sobre si explorar el acercamiento a Junts.
Cuestionado por si en las negociaciones con el PNV el Partido Popular accedería a hablar del traspaso de la Seguridad Social y con ello de las pensiones, el coordinador del PP ha respondido que "ni mucho menos estamos en esa fase" para reafirmarse en el argumento de que, ha insistido, "en el diálogo parlamentario sabiendo cuáles son las líneas rojas y a partir de ahí escuchar".
Ante la pregunta de una hipotética exigencia del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de que el PSOE debería ir a Waterloo (Bélgica) para negociar con él, Bendodo ha asegurado que "si Puigdemont plantea que el PSOE vaya a Waterlo la pregunta se la debería hacer al PSOE, no a nosotros".
En su intervención inicial en la rueda de prensa, Bendodo ha defendido como una regla no escrita que "en los 45 años de nuestra joven democracia siempre, siempre, quien ha ganado las elecciones siempre ha tenido la capacidad de formar gobierno y el candidato de ser presidente", antes de expresar su deseo de que "eso se va a intentar que siga siendo así".
Con la premisa de que "la única opción constitucional de gobierno es la que lidera Alberto Núñez Feijóo", ha situado tres posibles escenarios para la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, el primero de los cuales sería "el bloqueo parlamentario" por cuanto ha blandido que "los (partidos) minoritarios pueden bloquear cualquier investidura", antes de advertir de que "la repetición de las elecciones no la desea nadie".
Seguidamente ha apuntado como segundo escenario que "el partido que ha perdido las elecciones quiera formar una mayoría" para explicar que "Pedro Sánchez solo pudo confirmar 152 síes, los 31 de Sumar y los 121 del PSOE" y colegir entonces que "el plan B sería Sánchez y ya sabemos que el plan B es una chapuza", antes de apuntar como tercera hipótesis que "el gobierno de Feijóo en solitario, con solo ministros del PP, con diálogo y para recuperar los valores de la transición".
"Bloqueo, gobierno de los que han perdido o gobierno en solitario del PP", ha resumido la situación.
"La peor opción es un gobierno de 24 partidos: PSOE; Sumar, que son 18 partidos; cinco independentistas", ha argumentado Bendodo, quien ha planteado que "es imposible gobernar exigiendo amnistías, referéndums", antes de deducir que "España ha escogido la vía correcta con la investidura de Feijóo".
Antes de recordar que "el domingo se inicia el curso político desde que Feijóo es presidente de nuestro partido, volvemos a Castillo de Soutomaior", ha considerado que "es importante" saber distinguir el momento procesal: "el Rey ha mandatado al candidato del PP, el presidente Feijóo, a exponer en el Congreso su programa", de manera que "una cosa es el diálogo parlamentario que implica una investidura, una cuestión es negociar y otra pactar", antes de reiterar que "hablaremos con todos los que quieran hablar, ya conocen nuestras líneas rojas".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Génova prevé que la "buena relación" con CC atraiga su voto y apuesta por "normalizar" los pactos con Vox garantizando que hay "límites"
"Se elige entre Feijóo o el Gobierno Frankenstein"
"Tiene toda la normalidad de un acto que se celebra en Madrid", explica, para subrayar que es "en el marco de una investidura"
Si necesitan a su partido para investir presidente a Pedro Sánchez y ha avisado que será una negociación "de nación a nación" entre España y Cataluña
Además, el edil ha comunicado que a fecha del 7 de julio el anterior Gobierno ha dejado en el Consistorio 854 facturas sin pagar, las cuales superan la cantidad de 6.800.000 euros en total
“Están alejadas de la legalidad”, Escritos a la Mesa del Congreso y del Senado por los juramentos de la Sesión Constitutiva
Han apostado por hablar con todas las formaciones políticas, entre ellas las independentistas, situando como única linea roja a la formación vasca EH Bildu
En rueda de prensa en Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la ONU, ha eludido responder en hasta dos ocasiones para aclarar si el líder de ERC ha mentido
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
Ese tinglado corporativo de la Abogacía, que no está para servirnos, sino para servirse, adolece, como se ha puesto de manifiesto en las inanes y fracasadas concentraciones por una “solución” a tales huelgas
Los tribunales sudafricanos han impuesto a su gobierno lo que en Europa no ha sido posible: la publicación de los contratos firmados entre Pfizer y el gobierno para la compra de las vacunas contra el “covid”
Se llevaron exclusivamente la documentación y ninguna de las tres bolsas que contenían compras del supermercado