
Baleares, La Rioja, C.Valenciana y Canarias eliminarán el Impuesto de Sucesiones
Esta medida se enmarca en la política fiscal de las nuevas CCAA del PP para este curso, donde muchas también rebajarán el IRPF
Esta medida se enmarca en la política fiscal de las nuevas CCAA del PP para este curso, donde muchas también rebajarán el IRPF
El proyecto se muestra abierto a cualquier tipo de adhesión: ya ha tenido contactos con Nicolás Redondo, expulsado del PSOE
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
«En ningún caso pueden constituir Grupo Parlamentario separado Diputados que pertenezcan a un mismo partido»
Politica 27/08/2023El PSOE y Sumar han cedido diputados a Junts y ERC como un primer gesto de acercamiento para conseguir la investidura de Pedro Sánchez. Ambos partidos ‘prestarán’ dos de los diputados obtenidos en Catalunya en las pasadas ediciones generales para que las formaciones catalanas puedan formar sus grupos parlamentarios propios.
El PSOE sumará dos a Junts y Sumar otros tantos para Esquerra Republicana, un acto que tiene que ser validado por el PP en el Senado y que políticos como Carlos Flores, diputado de Vox, ha evaluado como un «fraude de Ley», posicionándose en contra de lo que ya es una costumbre en el Congreso.
La cesión de diputados es una práctica común en los comienzos de las legislaturas que se realizar a partir de la interpretación del Reglamento del Congreso y que permite que partidos que no hayan conseguido los apoyos necesario para formar grupo propio, puedan alcanzar los mínimos que exige la norma para obtener los beneficios de no estar en el grupo mixto (más ingresos, más tiempo de intervención y más capacidad para promover sus iniciativas).
Sin embargo, se trata de una práctica que, cada vez que se realiza, reabre un debate sobre su legitimidad.
Esta vez ha sido Carlos Flores, un diputado de Vox en la Cámara Baja, quien ha promovido que este movimiento por parte del PSOE y de Sumar supone un «fraude de Ley», apelando al artículo del Reglamento en el que afirma: «En ningún caso pueden constituir Grupo Parlamentario separado Diputados que pertenezcan a un mismo partido».
Sin embargo, fuentes legales aseguran que este apartado «tiene como objetivo que miembros de un mismo partido no formen diferentes Grupos al objeto de conseguir más tiempo para intervenir o recibir más subvención». Por lo que, esta parte del Reglamento citado por el político del partido de Abascal está destinado a que, por ejemplo, los diputados del PSOE o del PP no se «fragmenten» en diferentes grupos parlamentarios.
La norma vs la costumbre: el conflicto de los grupos parlamentarios
Según establece el artículo 23 del Reglamento del Congreso de los Diputados, para formar un Grupo Parlamentario los diputados deben constituirse en un grupo no inferior a 15 o bien en un número igual o superior a 5, siempre que se cumpla uno de los siguientes requisitos: contar con, al menos, el 5% de los votos emitidos en el conjunto del país o del 15% de los votos correspondientes a las circunscripciones en que hubieren presentado candidatura.
En el contexto actual, ni ERC ni Junts cumplen ninguno de los dos requisitos que contempla la norma para formar grupo propio.
Sin embargo, si se continúa leyendo dicho artículo, el mismo Reglamento del Congreso asegura la permisividad de que en un mismo grupo pueda haber diputados de una o varias formaciones políticas, una práctica que se lleva realizando de 1979, cuando el Partido Andalucista consiguió forman Grupo Parlamentario a pesar de no cumplir con los requisitos.
En 2004, Coalición Canaria consiguió lo propio gracias a que el PSOE le prestó dos diputados y en 2019, Pablo Casado cedió un senador a Ciudadanos para que el grupo naranja tuviera su propio grupo en la Cámara Alta. Así, el movimiento de PSOE y Sumar en la cesión de diputados responde a una práctica «consolidada» en el Congreso que trae consigo diferentes interpretaciones de la norma en todas las legislaturas en las que esto ocurre.
El PP también cuestiona la cesión y pide un informe jurídico en el Senado
La cesión de diputados se realiza en ambas Cámaras, para lo que se necesita la ratificación de la mesa de cada una de ellas. En el caso del Senado, el Partido Popular cuenta con la mayoría y la presidencia, un hecho que dificulta que las intenciones de Pedro Sánchez en el Congreso puedan «filtrarse» a la Cámara Alta.
Así, a pesar de que el PP defina la cesión de diputados como «una práctica común», el partido de Núñez-Feijoo ha pedido este viernes un informe jurídico en el Senado que valide este traspaso de escaños entre formaciones.
El PSOE ha facilitado que PNV y Junts puedan conformar un grupo parlamentario propio en el Senado con la cesión de varios de sus senadores a estas formaciones para que lleguen al número mínimo requerido. Por ello, Elías Bendodo, coordinador general del Partido Popular, ha comunicado la petición de dicho informe jurídico, asegurando que esta solicitud tiene como objetivo «valorar la validez y la legalidad del cambalache del PSOE para formar grupos parlamentarios».
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
F: MONCLOA
Emiliano García-Page, ha considerado que la legislatura que está a punto de comenzar a nivel estatal lo será «al filo de la navaja» por un resultado «diabólico»
El diputado electo ha apostado por fortalecer el autogobierno de Galicia con un “nuevo estatus” que permita el reconocimiento como nación de su comunidad autónoma
Tiene asegurados cuatro de los siete puestos de la Mesa y revisará la conformación de los grupos nacionalistas
Comunicó al líder del PP que PNV es "incompatible" con Vox y que el programa que había defendido en campaña era contrapuesto al suyo
"16 escaños más que la siguiente fuerza"
“Si el ecosistema está resistiendo es gracias al esfuerzo que está haciendo el Gobierno de López Miras en solitario con inversiones históricas”
"Es importante que cada uno asuma su responsabilidad"
Alienta a Feijóo a ir a la investidura si se lo propone el rey, "con más fuerza y más razones" tras la carta de Sánchez
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
"No tiene órganos donde se tomen las decisiones y todas estas se tomen por designación de Yolanda Díaz, a una suerte de dedazo"
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad