
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar
Dice que el PP trasladó amargura y frustración y ellos deben ofrecer optimismo y esperanza
La Fiscalía ha pedido a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que abra juicio oral contra la exconsejera catalana y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí
Así, en la guía correspondiente a la prueba de Lengua Castellana y Literatura, se indica que "la calificación de cada ejercicio será siempre 0, 0,25, 0,5, 0,75, 1, 1,25, 1,5, 1,75, 2, 2,25 o 2,5 puntos, hasta un total de 10 puntos"
Nacional 31/08/2023 EPEl Gobierno informará este jueves 31 de agosto a las comunidades autónomas y a las universidades de cómo será la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) del curso 2023-2024.
Según han informado fuentes ministeriales los ministerios de Educación y Universidades mantendrán sendas reuniones telemáticas para dar cuenta de la decisión del Ejecutivo.
A las 10.30 horas el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, se reunirá con representantes de las comunidades autónomas por videoconferencia. A las 11.30 horas tendrá lugar, también vía telemática, la reunión del Ministerio de Universidades con representantes de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
En esas reuniones, según han explicado las mismas fuentes, se va a explicar qué decisión se adopta ante la EBAU de 2024. El Ejecutivo podría decidir mantener la actual prueba o poner en marcha el periodo transitorio -para lo cual aún debería aprobar el correspondiente Real Decreto-, aunque tampoco se descartan más opciones.
Debido a la convocatoria anticipada de elecciones generales, el Ministerio decidió paralizar la aprobación del real decreto de la nueva prueba de acceso a la Universidad por "responsabilidad" al entender que era "más lógico" que lo sacara adelante el nuevo Gobierno.
Antes de finalizar la Legislatura, el Ministerio dejó "completamente terminada" la tramitación del real decreto de la nueva prueba de acceso a la Universidad. Aunque el decreto estaba listo antes de las elecciones, no pasó por el Consejo de Ministros.
Según las fuentes consultadas, la decisión se toma ahora porque el Ejecutivo se comprometió a que los alumnos y profesores de Segundo de Bachillerato supieran a qué prueba se van a enfrentar al inicio del curso 2023-2024 para poder prepararla debidamente.
La implantación del nuevo modelo de la prueba de acceso a la Universidad estaba prevista para el curso 2023-2024 para, tras un periodo de transitoriedad, estar definitivamente implantada en junio de 2028.
En el proyecto de real decreto por el que se regulan las características básicas de la prueba de acceso a la Universidad para el curso 2023-2024 y se establece el procedimiento de cálculo de la calificación de acceso, publicado en febrero, el Ministerio de Educación y Formación Profesional eliminó la prueba de madurez y las preguntas tipo test que inicialmente tenía previstas para esta nueva prueba.
Asimismo, Educación aumentaba el tiempo de realización de los ejercicios en la nueva prueba, pasando de 90 minutos a 105 minutos, ya que, según justificaba el Departamento dirigido por Pilar Alegría, "se tiene en cuenta la lectura del ejercicio, su análisis y producción".
Otro de los cambios que incluye el proyecto de real decreto es que los alumnos, en el momento de matricularse a la prueba de acceso, elegirán entre examinarse de Historia de España o Historia de la Filosofía. Además, en las comunidades con lengua cooficial se añade un examen de lengua propia.
PRUEBA PILOTO DE LA NUEVA EBAU EN 50 COLEGIOS
Con el objetivo de poner a prueba la nueva EBAU, el Ministerio realizó en marzo un prueba piloto en 50 centros de todas las comunidades autónomas españolas, Ceuta y Melilla, a excepción de las gobernadas por el Partido Popular y Aragón y el País Vasco. Esta prueba piloto incluía ejercicios menos memorísticos que reflejan situaciones de la vida cotidiana.
Según las guías de corrección de los exámenes piloto de la nueva prueba de acceso a la Universidad, publicadas por Educación, la nueva EBAU descontaría 0,25 puntos por cada error ortográfico y las tildes contarían como media falta.
Así, en la guía correspondiente a la prueba de Lengua Castellana y Literatura, se indica que "la calificación de cada ejercicio será siempre 0, 0,25, 0,5, 0,75, 1, 1,25, 1,5, 1,75, 2, 2,25 o 2,5 puntos, hasta un total de 10 puntos" y se especifica que se descontarán 0,25 puntos por cada error ortográfico; las tildes serán consideradas como media falta, y todos los demás casos (mayúsculas, extranjerismos, signos de exclamación e interrogación) se computarán como una falta. Además, los errores repetidos solo descontarán una vez.
En la guía se propone que, cuando la respuesta del alumno sea mejorable o contenga errores, se califique con una puntuación de 0,25, por ejemplo, ante la pregunta de elaborar un texto expositivo-argumentativo, aunque la presentación no se ajuste "en absoluto al formato propuesto", tenga "una extensión inferior a la requerida", no se ajuste al tema o contenga "vocabulario inadecuado, insuficiente" y con "abundantes errores gramaticales".
En suma, la guía señala que "se tenderá a una valoración conjunta positiva siempre que el texto tenga unos mínimos de coherencia y cohesión, así como una cierta corrección expresiva".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Afirma que Redondo "vivirá más tranquilo" fuera del PSOE y ve "previsibles" la posición de González o Guerra contra la amnistía
Cree que usó un entramado de empresas "en países de baja tributación y alta opacidad" para pagar menos impuestos
Casi 1.000 migrantes han llegado a las costas españolas desde este pasado viernes, 18 de agosto
"Cualquier socialista bueno jamás" haría presidente a un candidato de derechas, al tiempo que ha acusado al PP de recurrir "a los 'tamayazos' y los tránsfugas cuando no consiguen su objetivo"
Un policía podrá en su calidad de Coordinador de Seguridad proponer al árbitro paralizar un partido si detecta mensajes vejatorios
Un violador excarcelado por la ley Montero, vuelve a intentar violar a una mujer nada mas salir de la cárcel
Es la misma cifra que se destinó en 2016 y que sólo se rebaja en casos de repetición por falta de investidura
A pesar de que en todos los territorios del país habla correctamente el idioma castizo más del 90% de la población, algunas comunidades se quedan algo rezagadas en comparación con el resto
Las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando para normalizar la pedofilia a nivel mundial, según el autor y periodista holandés David Sorensen
Dice que no quiere sus votos por los crímenes de ETA y afea a Aizpurua, condenada por apología, que identifique al PP con el fascismo
El inquietante libro, titulado “Rosie necesita dinero”, fue creado para niños de entre 6 y 12 años cuyos padres o familiares pueden tener dificultades económicas
SEÑOR DELEGADO DEL GOBIERNO SANCHISTA, ME HAN ROBADO IMPUNEMENTE Y CON VIOLENCIA, en pleno centro de la capital