content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />

Impacto España Noticias

Últimas noticias

La propiedad privada, el libre comercio y la civilización

Sin propiedad privada y libre comercio no hay civilización; solamente queda el saqueo, la barbarie y el salvajismo

Opinion 04/09/2023 Hugo Marcelo Balderrama
4489059927_4bae137c8f_k-1024x683
La propiedad privada

Los debates entre economistas se volvieron a poner de moda, especialmente, impulsados por la crisis económica. Por mi parte, estoy de acuerdo en el intercambio de ideas, sin embargo, en los foros que me tocó participar, alguna vez de oyente, otras de ponente, se habla muy poco del papel fundamental que desempeña la propiedad privada en el desarrollo de las naciones.

De hecho, como bien lo advirtió Friedrich Hayek, desde el Siglo XIX la propiedad privada ha sido desplazada de las discusiones económicas. Obviamente, las consecuencias fueron fatales, pues, aquello que debió considerarse como el pilar de la Economía, se redujo a un accesorio.

De ahí, que personajes como Gunnar Mydral se hayan atrevido a reducir la propiedad a un tema de tabúes y mitos de sociedades primitivas, ni hablar de todas las corrientes socialistas que, en su afán de buscar la redistribución de la riqueza, promovieron todo tipo de crímenes y acciones terroristas.

En su libro: La antigua Europa desde los inicios de la agricultura hasta la antigüedad clásica: una encuesta, el historiador Stuart Piggott explica que el comercio, incluso antes que la agricultura, permitió que los pueblos de la antigüedad incrementaran sus niveles de vida.

Pero las mejoras no se redujeron al ámbito comercial, sino que abarcaron a otros aspectos que incluían la hospitalidad, el respeto a la propiedad privada y el desarrollo del Derecho Internacional. Eso a su vez, impulsó el crecimiento de la población, sí amigos, al contrario del cuento progresista, más población significa más desarrollo, la aparición de centros urbanos y, finalmente, el gran salto tecnológico a la agricultura y la ganadería.

Con todo, no es necesario mirar tan atrás en el tiempo para observar los beneficios de la propiedad privada. Por ejemplo, según la información del Banco Mundial, de 1960 a 2022, el PIB por habitante de Corea del Sur se multiplicó, en términos reales, por un factor de 32,7, lo cual implica una tasa de crecimiento anual promedio de 5,8 por ciento en ese indicador. La extraordinaria expansión económica le permitió a Corea del Sur pasar de ser un país pobre, primordialmente agrícola, a uno de elevada industrialización.

 El desarrollo económico de la República de Corea es producto de un entorno institucional que ha favorecido la creación y la expansión de los negocios, haciendo que el éxito se premie y el fracaso se castigue. La estructura de incentivos se ha basado, sobre todo, en la competencia, la baja presión fiscal, la propiedad privada y la orientación al comercio internacional.

Aparte de ser un ejemplo de éxito económico, Corea del Sur se ha convertido en un exportador de cultura, especialmente, en el género del K-POP. Grupos como TXT, BTS, NEW JEANS, STRAY KIDS y muchos otros son los ídolos de los Centennials alrededor del mundo.

Ahora observe la diferencia respecto a sus paisanos de Corea del Norte. Ahí nadie es ciudadano, su condición se ha reducido a la de rehén de la tiranía de Kim Jong-un. El régimen ha impuesto normas tan dictatoriales como la prohibición de reírse durante la semana que dura el recordatorio del fallecimiento de Kim Jong Il.

No obstante, no hace falta girar hasta el otro lado del globo para observar el desastre que ocasiona la falta de propiedad privada. La Bolivia de hoy es victima de grupos delincuenciales que, a nombre de unas supuestas reivindicaciones indígenas, toman por la fuerza tierras agrarias en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y Beni. Al respecto, El vicepresidente del Colegio de Abogados de Santa Cruz, Félix Oros, expresó lo siguiente:

 El riesgo es que, si el Estado no interviene en función de la legalidad, desalojando propiedades, procesando a grupos armados, le dará la razón a quienes definieron que tienen que defenderse. Es un riesgo inminente, porque la violencia cuando empieza no sabemos dónde se detendrá.

En resumen, sin propiedad privada y libre comercio no hay civilización; solamente queda el saqueo, la barbarie y el salvajismo.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

OIP (1)

“España está hoy en peligro de muerte”

Marcelo Gullo Omodeo
Opinion 20/08/2023

«En lo personal es un honor, y significa que la batalla contra la leyenda negra no pertenece a la derecha ni a la izquierda sino a todos los hombres que luchan por el establecimiento de la verdad histórica»

descargar

Ultraderecha

Alfonso Ussía
Opinion 13/08/2023

Eliminar la Constitución, proclamar la Tercera República y fraccionar España en pequeños territorios que jamás fueron naciones independientes

OIP (2)

La demolición

Rosa Díez
Opinion 22/08/2023

«... el voto a un partido que defiende el crimen como fórmula para conseguir poder, a una formación que ha perpetrado un golpe contra la democracia, a un grupo liderado por un prófugo de la justicia, o a una coalición formada por comunistas irredentos admiradores de Lenin y/o de Putin, es homologable al de los ciudadanos que votaron al PSOE»

OIP (2)

Impresiones

Jon Juaristi
Opinion 02/08/2023

«Dado el estancamiento socialista en el guerracivilismo, no parece posible ni deseable una Gran Coalición a la alemana»

ingenieria-social-el-arte-de-la-manipulacion-humana

EL QUINTO JINETE

Juan Sánchez
Opinion 15/09/2023

La cachaza del Psoe no tiene límites, he ahí la prueba del algodón, y el algodón −salvo intenciones espurias que siempre las hubo

Foto Mariano en casa

CARCOMA OCCIDENTAL

MARIANO GALIÁN TUDELA
Opinion 11/08/2023

La mejor cultura europea se fundamentó en el Humanismo Cristiano y, a diferencia de otras civilizaciones, los diversos imperios

Lo más visto

OIP (1)

ME HAN ROBADO, IMPUNEMENTE

JOSÉ JUAN CANO VERA
Opinion 28/09/2023

SEÑOR DELEGADO DEL GOBIERNO SANCHISTA, ME HAN ROBADO IMPUNEMENTE Y CON VIOLENCIA, en pleno centro de la capital

SUSCRIBETE

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN