
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar
Dice que el PP trasladó amargura y frustración y ellos deben ofrecer optimismo y esperanza
La Fiscalía ha pedido a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que abra juicio oral contra la exconsejera catalana y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí
Francia se enfrenta a un punto de inflexión demográfico. El experto del Instituto Montaigne Bruno Tertrais afirma en concreto que «la inmigración representa las tres cuartas partes del crecimiento demográfico de Francia«
Internacional 05/09/2023Todo el mundo sabe que la sustitución demográfica —la idea de que la población nativa europea se está sustituyendo por enormes contingentes de inmigrantes procedentes de culturas distantes y distintas— es una absurda teoría de la conspiración alentada por la extrema derecha. Hasta que deja de serlo.
La realidad de este estado de cosas ya ha sido reconocida por el Institut Montaigne, un prestigioso think tank francés formado por expertos de diversos campos. Según un reciente informe, en los próximos años, «la contribución migratoria constituirá la mayor parte del crecimiento de la población francesa». Ahora tiene más del 10% de inmigrantes, casi siete millones de personas.
Francia se enfrenta a un punto de inflexión demográfico. El experto del Instituto Montaigne Bruno Tertrais afirma en concreto que «la inmigración representa las tres cuartas partes del crecimiento demográfico de Francia«.
Es decir, la magnitud de este fenómeno no depende de ese 10%, ni siquiera de que sigan arribando a Francia nuevas oleadas de inmigrantes norteafricanos cada año, sino del hecho de que los franceses «de cepa» (de suche) no tienen hijos, y los inmigrantes, sí. El propio Tertrais señala que la eventual sustitución se debe al «incremento natural, es decir al exceso de nacimientos sobre defunciones». Para hacernos una idea, el excedente natural sólo representa una cuarta parte del crecimiento de la población, su nivel más bajo desde 1945.
Según el instituto, el coste de las prestaciones relacionadas con la inmigración, el asilo y la integración llegaron a 6,57 mil millones de euros ya en 2019, un aumento del 50% desde 2012.
Francia vive no sólo un creciente envejecimiento de la población, sino también un estancamiento de su tasa de natalidad. Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE) a las que hace referencia este think tank francés, la población se situaba en 68 millones de habitantes a 1 de enero de 2023. Esto supone, por supuesto, un crecimiento del 0,3% en 2022 respecto a 2021, pero una desaceleración demográfica respecto a años anteriores (0,5% en 2018, 0,3% en 2020).
Desde mediados de la década de 2000, Francia, el país más fértil de Europa, ha registrado más muertes (667.000 en 2022) y menos nacimientos (723.000). La tasa de fertilidad fue de 1,8 hijos por mujer el año pasado, por debajo de 2, el «umbral de renovación» por debajo del cual desciende la población.
La tendencia debería continuar según las previsiones del INSEE, ya que la población nacional debería alcanzar un máximo de alrededor de 69 millones de habitantes en 2040, antes de experimentar un descenso hasta 2070 con 68,1 millones de habitantes.
En el diario Le Figaro, Pierre Albertini, profesor emérito de la Universidad de Rouen Normandía, exdiputado y exalcalde, escribe que «las encuestas Trayectoria y orígenes realizadas por el INSEE y el INED en 2008-2009 y luego en 2019-2020 proporcionan una base de análisis bastante completa. Abarcando grandes muestras, nos dicen que el 32% de la población menor de 60 años, o 16 millones de 50 millones, tienen un origen inmigrante, total o parcial, a lo largo de tres generaciones, y que el origen geográfico de los inmigrantes ha cambiado mucho». Predominantemente Europea al principio, hoy es principalmente africana. Esta inversión es aún más notoria en las personas más jóvenes.
Partiendo en estos datos objetivos, la población «nativa» o «nativa», sin contar los antepasados inmigrantes desde el hijo hasta el abuelo, representa aproximadamente 46 millones, los de origen inmigrante, total o parcial, alrededor de 22 millones, el 60% proceden de fuera de Europa, según el INSEE. Es esta distribución la que afectará significativamente el exceso de migración, fuente esencial y luego exclusiva del crecimiento demográfico a partir de 2035.
Las principales fuentes de inmigración son ahora el Magreb, los países subsaharianos, Turquía y Oriente Medio (60%), los orígenes europeos son claramente minoritarios (30%) y los del resto del mundo (América, Asia) siguen siendo marginales (10%). Por lo tanto, un simple cálculo matemático confirma la inexorable disminución de los franceses nativos y el aumento correlativo de los inmigrantes que se encontrarán más o menos iguales en 2070. De esta contribución externa, los inmigrantes del Sur constituirán con diferencia la mayor parte hasta el punto de acercarse a un tercio de la población total e incluso convertirse en mayoría en algunos departamentos, como Seine-Saint-Denis.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
FUENTE:Gaceta
La violencia no resuelve nada, menos cuando inevitable e incansablemente se vuelve contra quienes la expresan, sus familias, seres queridos y vecinos
"Quiero que todo esto pare. A la gente que está rompiendo cosas les digo que paren. Que no destruyan las escuelas"
Mientras el caos aumentaba en intensidad y alcance, el presidente Emmanuel Macron no aparecía por ninguna parte. Pasó la noche del miércoles, mientras París ardía, en un concierto de Elton John
La alianza izquierdista/islámica se está desarrollando en Francia, con militantes de Antifa ayudando a los inmigrantes musulmanes en los disturbios, pero los izquierdistas no saben con qué están lidiando
Las protestas se lanzaron a principios de este año luego de que el presidente francés Emmanuel Macron eludiera una votación en el parlamento para poder impulsar su plan de elevar la edad legal de jubilación de 62 a 64 años
La policía aún no ha respondido a las preguntas sobre la naturaleza de los cargos contra Schroeder
El presidente Joe Biden volvió a usar mascarilla a pesar de que estudios han demostrado que no evitan los contagios. Mientras tanto, en una escuela primaria en Washington DC exigieron a sus alumnos volver a usar tapabocas al menos por 10 días
Alemania ha aprobado mediante un proyecto de ley la “legalización controlada” del consumo de cannabis con algunas limitaciones
Las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando para normalizar la pedofilia a nivel mundial, según el autor y periodista holandés David Sorensen
Dice que no quiere sus votos por los crímenes de ETA y afea a Aizpurua, condenada por apología, que identifique al PP con el fascismo
El inquietante libro, titulado “Rosie necesita dinero”, fue creado para niños de entre 6 y 12 años cuyos padres o familiares pueden tener dificultades económicas
SEÑOR DELEGADO DEL GOBIERNO SANCHISTA, ME HAN ROBADO IMPUNEMENTE Y CON VIOLENCIA, en pleno centro de la capital