
Feijóo transmite al Rey su disposición a ir a la investidura
Alberto Núñez Feijóo, ha trasladado este martes al Rey Felipe VI su disposición a ir a la investidura como ganador de las elecciones generales del pasado 23J
Sumar ha proclamado su compromiso de sacar adelante una Ley de Amnistía aunque ha subrayado que se debe ser capaz de "encajar" esa voluntad política con los plazos legales para su tramitación en el Congreso
Politica 11/09/2023Sumar ha proclamado su compromiso de sacar adelante una Ley de Amnistía aunque ha subrayado que se debe ser capaz de "encajar" esa voluntad política con los plazos legales para su tramitación en el Congreso, ante lo cual es "pronto" para anticipar qué tiempos se manejarán de cara a su eventual despliegue y aprobación.
Así lo ha manifestado en rueda de prensa el portavoz de la formación, Ernest Urtasun, después de que el miembro del equipo negociador de Sumar, Jaume Asens, haya manifestado antes que sería "forzar mucho la máquina" aprobar una amnistía antes de una futura investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
Durante su comparecencia, Urtasun ha indicado que es "sabido" que Junts ha manifestado que prefieren unos plazos "muy cortos" para aprobar la amnistía, pero habrá que ver "en qué medida eso va a ser posible o no".
"En cualquier caso voluntad por nuestra parte para sacar adelante esta medida es toda, luego habrá que encajar los plazos para que en los tiempos que marca el Congreso y nuestra voluntad política puedan ir de la mano. En este sentido somos optimistas en que también ese acuerdo avanzará y seremos capaces de llegar a unos plazos que sean convenientes para todos", ha subrayado el también eurodiputado.
Por otro lado, desde Sumar se muestran prudentes ante la opción de una tramitación exprés de esta normativa, dado que es un asunto complicado a tenor de los plazos, como pedía Junts y que incluso hace una semana veía posible también Asens, haciendo mención a la reforma del Código Penal para derogar el delito de sedición.
No obstante, fuentes de la coalición apuntan a que los tiempos no es un asunto que sea insalvable, porque se solventaría con gestos que dejen patente el acuerdo para desplegar la amnistía como demandan las formaciones independentistas. El propio Urtasun ha dicho ante los medios que la prioridad es que el texto sea "impecable" desde el punto de vista técnico y jurídico.
LA AMNISTÍA ES CONSTITUCIONAL
Luego, ha insistido en que la Ley de Amnistía tiene "perfectamente encaje constitucional", que el límite se fija en los crímenes de lesa humanidad, y desde Sumar están trabajando, desde un grupo de expertos juristas, para emitir un dictamen al respecto cuyo contenido se pondrá en conocimiento público próximamente y marcará jurídicamente cómo se debe operar, es decir, que tendrá todos los componente de lo que debe ser una proposición legislativa al respecto.
El portavoz de Sumar también se ha mostrado convencido de que esa propuesta debería ser "asumible" esta propuesta por el PSOE y por cualquiera de las formaciones que tienen que construir la mayoría plurinacional para una investidura de un Ejecutivo de coalición.
Cuestionado sobre si en esta normativa debería introducirse un compromiso de no repetición de los hechos del 'procés' por parte de los beneficiados o que no se volverá a la vía de la unilateralidad, Urtasun ha respondido simplemente que debe ser en la negociación entre todos los posibles socios donde se tratará ese tipo de cuestiones.
SOBRE LA AUTODETERMINACIÓN: LA PRIORITARIO ES LA ANMISTÍA
Por otro lado y respecto a las manifestaciones del presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, al enfatizar que la solución para Cataluña requiere el derecho a la autodeterminación, ha comentado que Sumar en "ningún momento" va a pedir a nadie que "renuncie a sus ideas" ni a sus principios de "máximos" en el marco de una negociación.
No obstante, ha rememorado que la posición de Sumar ya la evidenció en la campaña electoral del 23J al defender una consulta sobre los acuerdos que se alcancen en la mesa de diálogo entre el Govern y el Ejecutivo estatal, además de remarcar que ahora el eje primordial para avanzar en el diálogo es la amnistía.
"Lo que es importante en estos momentos es que tenemos una negociación en marcha para hacer, en el cual hay unos determinados temas que son prioritarios y en ese sentido yo creo que todo el mundo entiende que resolver los efectos penales del 2017 (en referencia al 'procés) es ahora lo que estamos trabajando", ha desgranado.
También ha señalado que esto es urgente no porque sea una medida que beneficie al expresidente catalán Carles Puigdemont u a otros políticos que están en Bruselas, sino porque además hay cientos de cargos municipales que tienen aún efectos pendientes por la causa del 'procés'. Por tanto, están convencidos de que hay que pasar a una nueva fase para solventar el conflicto catalán: "es el momento de pasar página".
Luego y cuestionado sobre si aceptaría otra denominación o fórmula que no fuera la amnistía, Urtaun ha desgranado que Sumar se encuentra cómoda con una futura normativa de amnistía, porque no está prohibida por la Constitución, pero que tampoco hay que enredarse con los términos o la nomenclatura, dado que lo relevante son los efectos jurídicos.
IU, SE INTENTARÁ AGILIZAR LO MÁXIMO POSIBLE
Mientras, la portavoz federal de IU, Sira Rego, también se ha referido a la cuestión de la amnistía al mostrarse a favor de intentar "agilizar lo máximo posible" los tiempos, pero destacando que lo esencial es que "hay voluntad política" de avanzar.
Por tanto, ha confiado en que la negociación solucionará cualquier discrepancia porque el compromiso es "intentar hacerlo en el plazo más reducido posible", si bien los detalles técnicos para la amnistía saldrán del informe del grupo de expertos de Sumar.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Alberto Núñez Feijóo, ha trasladado este martes al Rey Felipe VI su disposición a ir a la investidura como ganador de las elecciones generales del pasado 23J
Expresa su apoyo y solidaridad con Marruecos en el discurso por la Diada
Ha propuesto "dar un nuevo impulso a la negociación para que Catalunya vote su futuro y se acabe la represión"
Asegura que “la mayoría de los vascos se pueden ver reflejados en esos pactos que garantizan la estabilidad”
El argentino y diputado Gerardo Pisarello ha añadido textualmente que la amnistía no está prohibida y que se puede conceder, aunque el PP puede impugnarla y acabar en el TC
Carrizosa cuestiona que el Govern vaya a gestionar mejor Rodalies y pone de ejemplo la L9 de Metro
"Sólo hay una mayoría parlamentaria posible, una mayoría progresista liderada por el PSOE. No hay otra alternativa que reeditar un Gobierno de progreso"
En relación al uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de loa Diputados, ha asegurado que los diputados de ERC utilizarán el catalán "desde el minuto uno" y siempre
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
Ese tinglado corporativo de la Abogacía, que no está para servirnos, sino para servirse, adolece, como se ha puesto de manifiesto en las inanes y fracasadas concentraciones por una “solución” a tales huelgas
Los tribunales sudafricanos han impuesto a su gobierno lo que en Europa no ha sido posible: la publicación de los contratos firmados entre Pfizer y el gobierno para la compra de las vacunas contra el “covid”
Se llevaron exclusivamente la documentación y ninguna de las tres bolsas que contenían compras del supermercado