
El PP de Murcia consigue una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El Partido Popular de la Región de Murcia ha conseguido una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El Partido Popular de la Región de Murcia ha conseguido una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El documento también pide huir del uso de la ‘arroba’ o la ‘x’ en lugar de las desinencias de género o la ‘e’ para las terminaciones
Ángel Pelayo, se ha dirigido hoy a los senadores socialistas para recriminarles que la Ley de Amnistía presentada en la Cámara Baja supone «dar un golpe de Estado a cámara lenta contra la Constitución»
Recuerda que se presentó el 23J rechazando esta medida: sería "enormemente grave" que lo que no cabía "quepa de un día para otro".
Politica 13/09/2023Emiliano García-Page, ha recordado hoy que el PSOE se presentó a las elecciones dejando claro que la amnistía de los implicados en el 'procés' catalán no cabía en la Constitución y ha pedido a su partido que lo aclare, que no se alimente la "ambigüedad" y que diga si alguien tiene ahora "otra idea". En su opinión, sería "enormemente grave" que lo que no cabía en la Constitución "quepa de un día para otro".
El líder de los socialistas castellanomanchegos se ha pronunciado de este modo desde la Feria de Albacete, donde ha sido preguntado por los medios sobre estas cuestiones que centran el debate nacional.
"Lo último que le he escuchado al presidente del Gobierno hablar de amnistía ha sido que no cabía en la Constitución. Todavía no he escuchado otra cosa, y esperaría escucharle. El Partido Socialista tendría muchas opciones de subir, siempre y cuando no alimentáramos ninguna ambigüedad respecto de nuestra vocación constitucional y, lógicamente, de igualdad entre todos los españoles".
Pese a estas palabras, García-Page, que ha confesado que la de la amnistía es una cuestión que le tiene "muy preocupado", ha señalado que tiene la intención de hacer un planteamiento "en el momento correcto".
"Ahora estamos en el momento de la investidura de Feijóo y, por tanto, creo que hay que verlo también con mentalidad práctica y no caer en la retórica en la que nos quieren llevar algunos. Quiero ver cosas con detalle y pronunciarme con fundamento. Siempre con firmeza".
No obstante, a su juicio, en relación con la amnistía "sólo hay dos obviedades, que todavía se tienen que aclarar". "La primera es que no han pasado dos meses desde las Elecciones Generales, que fueron el 23 de julio, a las que el PSOE fue con el planteamiento de que la amnistía no cabía en la Constitución. Por consiguiente, a los electores lo que le planteamos el 23 de julio es que la amnistía no cabía en la Constitución", ha reiterado.
De ahí que haya sentenciado que ese nuevo planteamiento "se tendrá que explicar o se tendrá que aclarar si es que alguien quiere dar un cambio de enfoque o de idea".
"La realidad es que todo el Gobierno en pleno, todos los ministros, se han hartado de decir que no cabía en la Constitución y era la contestación que se le daba permanentemente a Esquerra Republicana. Por tanto, que lo que no cabía en la Constitución quepa de un día para otro, esto de entrada, como comprenderán, es enormemente grave".
Dicho esto, ha defendido que "como medicina previa" todos los demócratas de España "tienen que escuchar a Puigdemont o a los independentistas cuando hayan reconocido el camino constitucional, se ratifiquen en el compromiso constitucional, aunque quieran cambiar la Constitución o no les guste, y en cualquier caso un compromiso evidente de no volver a las andadas".
"Ésta es una obviedad. Sí te están diciendo que quieren la amnistía para volver a hacer lo mismo, miel sobre hojas, vamos, que está más claro el agua, más claro el agua".
PIDE SUPERAR EL LENGUAJE GUERRACIVILISTA DE AZNAR
De igual modo, preguntado también por las declaraciones del expresidente José María Aznar, tras asegurar que no le sorprende pues es "Aznar en su salsa", ha abogado por superar ese debate y ese lenguaje "un tanto guerracivilista", afirmando que "por los extremos no van a venir nunca las soluciones".
Y es que García-Page se ha mostrado convencido de que las soluciones, lejos de venir de las posiciones extremas "tienen que venir de las soluciones más ponderadas, más moderadas". "Creo que ese es el espacio en el que algunos nos vamos a empeñar cabezonamente en que no se pierda del todo en España, porque si no estamos condenados a que permanentemente una mitad le esté llevando la contraria a la otra mitad. Este no es un debate, no es un debate ni siquiera a veces de izquierdas y derechas, como se quiere plantear".
Dicho esto, ha argumentado que la derecha catalana "es más que el PP en Cataluña y ha sido el rival permanente del Partido Socialista de los catalanes". "En términos económicos, Puigdemont se entendería mejor con Aznar que con nosotros", ha remachado.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Afirma que tiene "algunas preguntas que hacer y que tienen que ser contestadas"
"Y luego, hay acuerdos literalmente inexplicables e inconfesables, eso forma parte de un método de trabajo que conduce a la melancolía"
No cree que tenga que pedir perdón a Sánchez por sus críticas y considera que debió haber una "posición negociadora más dura"
Podemos decir con mucho orgullo que siempre merece la pena elegir camino de la libertad, más cuando está en peligro
Dice que no quiere sus votos por los crímenes de ETA y afea a Aizpurua, condenada por apología, que identifique al PP con el fascismo
"Mientras Sánchez ha venido para levantar un muro entre españoles, nosotros hemos venido a gobernar para todos", ha destacado, al tiempo que ha advertido al presidente del Gobierno de que "España no se rinde"
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países
El café, una fuente inagotable de energía para aquellos que buscan combatir la somnolencia matutina o mantenerse despiertos durante el día
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"