
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar
Dice que el PP trasladó amargura y frustración y ellos deben ofrecer optimismo y esperanza
La Fiscalía ha pedido a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que abra juicio oral contra la exconsejera catalana y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí
Una nueva DANA llegará al sur peninsular que dejará precipitaciones tanto el miércoles como el jueves, día en el que se esperan lluvias en Baleares
El Tiempo 17/09/2023Las lluvias torrenciales han sido las protagonistas en este mes de septiembre. El último episodio tuvo lugar este viernes en Madrid, donde el servicio de las líneas 7 y 9 de Metro permaneció interrumpido durante varias horas, y hubo retenciones en la M-40 y en la A-2 como consecuencia de las inundaciones.
Antes de este episodio, en la Comunidad de Madrid hubo otra DANA causó estragos en localidades del suroeste de la región, así como en municipios de la provincia de Toledo, en Buenache de Alarcón (Cuenca) y en Alcanar (Tarragona). Sin embargo, no serán los únicos episodios a tener en cuenta en este lluvioso mes de septiembre en España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de la llegada de otra DANA que entrará a partir del martes en el sur peninsular.
Esta dejará precipitaciones durante el miércoles y durante la primera mitad del jueves en la mitad sudeste peninsular y también en Baleares. “Serían probables precipitaciones y tormentas ocasionales en el nordeste”, especificó el organismo en su pronóstico del jueves. También habló de la posibilidad de “cielos nubosos y precipitaciones en el tercio noroeste, que podrían ser abundantes en el oeste de Galicia”, que no se descartarían en otras zonas del noroeste.
No será hasta el viernes cuando la probabilidad de lluvia sea más escasa en gran parte de la Península y de Baleares. Para el próximo fin de semana, AEMET especificó que “las precipitaciones se localizarán en el tercio norte y estarán asociadas al paso sucesivo de perturbaciones atlánticas”, mientras que en el resto del territorio peninsular “predominarán cielos poco nubosos o con intervalos de nubes”.
Temperaturas durante la próxima semana
Con respecto a las temperaturas, “disminuirán en la mitad norte al principio, y a partir del sábado tenderán a recuperarse en la Península y en Baleares”. En Madrid, se esperan máximas entre los 21ºC y los 24ºC, con mínimas que oscilarán entre los 13 y los 14ºC. La probabilidad de lluvia ascenderá hasta el 30% el próximo viernes 22 de septiembre en la capital.
Por ejemplo, la probabilidad de lluvia asciende para el miércoles en el este de Andalucía y en Murcia. En Almería, por ejemplo, se espera que sea del 90% mientras que en Málaga, AEMET pronostica que será del 75% y en Murcia, del 85%.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En concreto, superarán los 35ºC en el interior de la mitad sur, centro, medio Ebro y Mallorca, y los 40ºC en zonas extensas del valle del Guadalquivir y del interior del cuadrante suroeste, sin descender de 20ºC en estas zonas
La ola de calor que arranca hoy lunes, 10 de julio, activará las alertas en más de 30 provincias de doce comunidades autónomas, destacando el riesgo extremo (rojo) en Córdoba y Jaén, con máximas de 45ºC
13 comunidades autónomas, salvo Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, estén en riesgo extremo (alerta roja), riesgo importante (alerta naranja) y riesgo (alerta amarilla) por temperaturas máximas
Hasta 25 provincias de una decena de comunidades autónomas y Ceuta y Melilla estarán este miércoles, 12 de julio, en riesgo (amarillo), riesgo importante (naranja) o riesgo extremo (rojo) por las altas temperaturas
En concreto, los avisos de color rojo (riesgo extremo) se activarán en las provincias de Málaga y Alicante, donde se prevé alcanzar los 42ºC en las horas centrales del día, mientras que en Murcia los termómetros marcarán los 44ºC
Un chorro polar reducirá las temperaturas de los últimos días y traerá precipitaciones en el tercio norte peninsular. Además, una DANA, que entrará por el oeste, se notará con fuerza el jueves
Un frente, que entra con fuerza desde el Atlántico, traerá lluvias en el tercio norte peninsular y temperaturas cambiantes en puntos del Sistema Ibérico. Incluso podría granizar
Este fenómeno, que puede hacer variar significativamente la temperatura del mar, puede desencadenar graves escenarios
Las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando para normalizar la pedofilia a nivel mundial, según el autor y periodista holandés David Sorensen
Dice que no quiere sus votos por los crímenes de ETA y afea a Aizpurua, condenada por apología, que identifique al PP con el fascismo
El inquietante libro, titulado “Rosie necesita dinero”, fue creado para niños de entre 6 y 12 años cuyos padres o familiares pueden tener dificultades económicas
SEÑOR DELEGADO DEL GOBIERNO SANCHISTA, ME HAN ROBADO IMPUNEMENTE Y CON VIOLENCIA, en pleno centro de la capital