
Vox eliminara el IVA en artículos de primera necesidad y en la compra de la primera vivienda
Plantean un IRPF en dos tramos para que se reduzca en función del número de hijos y equiparar este impuesto con el de Sociedades
Remite escritos a Von der Leyen y Reynders y quiere un debate sobre el Estado de Derecho en España en el Parlamento Europeo
Politica 17/09/2023Vox ha desplegado una serie de iniciativas en Bruselas para dejar patente su oposición a una eventual amnistía a los líderes independentistas de Cataluña, en el marco de las negociaciones con Junts, el partido de Carles Puigdemont, de cara a una posible investidura de Pedro Sánchez.
La última de estas acciones ha sido una advertencia del jefe de la delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, sobre el "peligro" que esta medida podría representar para la democracia y el Estado de Derecho en España.
El aviso de Buxadé, en forma de correo electrónico, menciona que "el Estado de Derecho en España está bajo amenaza debido a la posible aprobación" por parte de Sánchez de una Ley de Amnistía "que busca el apoyo que necesita de los partidos separatistas" para ser investido presidente "después de perder las elecciones generales el 23 de julio".
https://impactoespananoticias.com/contenido/19133/muere-pepe-domingo-castano
Acompañando el mensaje, Buxadé ha incluido un informe que explica la situación precisamente desde la perspectiva del Estado de Derecho, la igualdad ante la ley y el principio de legalidad y solicita una reunión con Von der Leyen y Reynders con el objetivo de hablar sobre la protección de la democracia, la igualdad ante la ley y evitar espacios de impunidad para los políticos.
UNA CASTA DE POLÍTICOS CAPACES DE ELUDIR LA JUSTICIA
En su mensaje, Buxadé destaca que la ley "violaría el principio de igualdad ante la ley y establecería definitivamente en España una casta de políticos capaces de eludir la justicia a pesar de haber cometido graves ataques contra el orden constitucional, desobediencia a la autoridad judicial y malversación de fondos públicos", en alusión al referéndum independentista del 1-O en Cataluña en 2017.
"Millones de españoles viven con gran preocupación la posible aprobación de una Ley de Amnistía, que pondría fin a la separación de poderes, acabando con el poder constitucional del Poder Judicial para juzgar", traslada Buxadé, según informa su partido en un comunicado.
UN DEBATE EN COMISIÓN
En paralelo, Vox propondrá a la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo la celebración de un debate "urgente" sobre el Estado de Derecho en España.
En concreto, debe ser el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ERC, por sus siglas en inglés), al que está adscrito Vox en el Parlamento Europeo, el que lleve la propuesta a la Comisión de Libertades Civiles, cuyos coordinadores tendrán que discutirla, aclaran desde Vox. El asunto se decidirá en una reunión de los coordinadores de la comisión este martes, según la formación.
Además, los de Santiago Abascal en Bruselas han remitido un escrito a todos los miembros del Parlamento Europeo subrayando sus preocupaciones sobre la situación política en España.
Entre otros asuntos, en el escrito acusan a Sánchez de querer formar gobierno "a expensas de la legalidad y los principios del Estado de Derecho, como la seguridad jurídica y la igualdad ante la ley" y resalta las contradicciones del jefe del Ejecutivo en funciones, que "en noviembre de 2022 y septiembre de 2021 negó la posibilidad de una amnistía al considerarla inconstitucional".
En cuanto a la figura de la amnistía, Vox recuerda que la última vez que España aplicó una ley de amnistía fue en 1977, antes de la redacción de la Constitución. Y señala que la Carta Magna no contempla la figura de la amnistía y que, al utilizarla, el Gobierno "estaría violando" los principios básicos como la igualdad ante la ley y la separación de poderes.
Asimismo, menciona que ERC y Junts, que tuvieron resultados electorales "negativos" el 23 de julio, "ahora tienen el poder de decidir la formación de un nuevo gobierno gracias a las promesas" de Sánchez. Sobre los partidos nacionalistas, Vox también destaca su "conexión con funcionarios rusos en planes de desestabilización de las democracias europeas".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Plantean un IRPF en dos tramos para que se reduzca en función del número de hijos y equiparar este impuesto con el de Sociedades
Buxadé ha denunciado que la izquierda europea haya convertido la Unión en un "infierno fiscal y burocrático"
La noticia surgió precisamente a pocos días de la visita de Pedro Sánchez al presidente de EEUU, Joe Biden
Buxadé traslada a Reynders las declaraciones de Conde-Pumpido reconociendo que vetará cualquier recurso de VOX
Jorge Buxadé lamenta que el PP "se ha equivocado de enemigo": "Esperemos que el PP no vuelva a secuestrar con falsas expectativas el voto de los ciudadanos"
«A Vox le faltaron 1.200 votos en Albacete para sacar un escaño más, mientras que al PP le sobraron 22.000»
Por ello, desde Vox se mantienen "a la expectativa de ver cuál es el acuerdo que plantea Feijóo"
Este cartel difundiendo fiestas de Bilbao con Santiago Abascal recibiendo un tiro en la nuca lo vamos a denunciar de modo inmediato
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
Ese tinglado corporativo de la Abogacía, que no está para servirnos, sino para servirse, adolece, como se ha puesto de manifiesto en las inanes y fracasadas concentraciones por una “solución” a tales huelgas
Los tribunales sudafricanos han impuesto a su gobierno lo que en Europa no ha sido posible: la publicación de los contratos firmados entre Pfizer y el gobierno para la compra de las vacunas contra el “covid”
Se llevaron exclusivamente la documentación y ninguna de las tres bolsas que contenían compras del supermercado