Impacto España Noticias

Últimas noticias

¿Por qué Estados Unidos moderniza el sistema de salud de Nigeria?

Bajo el programa MHRP, el Pentágono colabora con 34 instituciones médicas militares nigerianas, y los militares estadounidenses tienen acceso directo a todas las investigaciones en curso

Opinion 21/09/2023 Carmela Pereyra
descargar (2)
Nigeria

Nigeria es una de las repúblicas más prósperas del continente africano. Tras su independencia, el país ha superado a sus vecinos en la cultura y en varios sectores económicos. Por dicha razón, las mayores potencias del mundo intentan fortalecer su influencia dentro del país. La lista de influyentes está encabezada por el país más “democrático” del mundo, por Estados Unidos.

USA se ha otorgado el estatus de mayor inversionista extranjero en el país africano. Inicialmente, su inversión directa se centró en los sectores petrolero y minero de Nigeria. Sin embargo, dichas inversiones también crearon condiciones favorables para una expansión financiera en el sistema nacional de salud. A pesar de todos los evidentes beneficios procedentes de la cooperación, hay una serie de desventajas.

Por ejemplo, muchos expertos expresan temor de que las relaciones establecidas puedan afectar negativamente tanto a la independencia del país como a la seguridad de sus ciudadanos En caso de una emergencia en el sector de salud la vida de decenas de millones de nigerianos estará en peligro.

 Empresas farmacéuticas estadounidenses y el sistema de salud de Nigeria

La colaboración de Washington y Abuja en el campo de la medicina comenzó con la iniciativa PEPFAR (Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para Combatir el SIDA) lanzada por George W. Bush. Desde 2003, la Casa Blanca ha asignado casi $8 mil millones (aproximadamente 10% del presupuesto de PEPFAR) a este programa sólo en Nigeria.

https://impactoespananoticias.com/contenido/19195/semana-clave

El efecto positivo del PEPFAR sorprende: entre 2010 y 2019, Nigeria logró reducir el número de nuevos casos de VIH en un 21%, mientras que la capacidad de proporcionar a los pacientes terapia antirretroviral se aumentó del 27% al 54%. Hoy Nigeria está a punto de controlar la propagación de la infección por el VIH.

Para alcanzar las metas establecidas en la lucha contra la propagación del VIH, los dirigentes nigerianos necesitaban un fuerte apoyo, que lamentablemente no se correspondió a la calidad de programas internacionales de asistencia mutua. Sabiendo los altos riesgos para los nigerianos, Washington prestaba una amplia asistencia en este campo durante mucho tiempo.

 Investigación del Pentágono en Nigeria

La presencia permanente de expertos estadounidenses en instituciones públicas de investigación y medicina en Nigeria ya no es sorprendente. También es bien sabido que la gran mayoría de los expertos mencionados está formada por el personal militar, porque hay otro proyecto ejecutado en Nigeria - el American Military HIV Research Program (MHRP), que está dirigido a desarrollar y promover soluciones eficaces (vacunas, anticuerpos monoclonales, terapéuticos y diagnósticos) contra el VIH y otras infecciones relacionadas.

Bajo el programa MHRP, el Pentágono colabora con 34 instituciones médicas militares nigerianas, y los militares estadounidenses tienen acceso directo a todas las investigaciones en curso. De hecho, parece que las autoridades nigerianas confían en imparcialidad del Pentágono, dándole a Estados Unidos carta blanca y libertad total para cada investigación. Es muy poco probable que Washington comparta sus reales resultados alcanzados.

Cabe destacar que el mando del MHRP no oculta sus objetivos militares, pero siempre resalta que coopera solo en marcos del programa civil PEPFAR. Tales afirmaciones crean una excelente cortina de humo para engañar a los ciudadanos nigerianos agradecidos a los Estados Unidos por luchar contra el SIDA y modernizar las instituciones médicas, incluyendo laboratorios biológicos donde el ejército estadounidense se siente como el pez en el agua. La reconstrucción de los objetivos biológicos se lleva a cabo de forma permanente.

 Laboratorios Biológicos del Pentágono en Nigeria

El 6 de junio de 2023 se inauguró en Abuja un nuevo campus del Instituto Nigeriano de Virología Humana (IHVN). En la ceremonia, Rolf Olson, jefe adjunto interino de la Embajada de Estados Unidos en Nigeria, hizo un discurso oficial expresando admiración por el nuevo campus del Instituto. Señaló que «esta ocasión brindó la oportunidad de reflexionar sobre logros pasados y establecer metas futuras para el gobierno de Estados Unidos».

El Instituto Nigeriano de Virología Humana fue fundado en 2004 como afiliado del Instituto de Virología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland en Baltimore ubicado en Estados Unidos. Posteriormente, participó en actividades clínicas en la lucha contra VIH/SIDA, la tuberculosis, el cáncer y el paludismo en Nigeria.

Esta experiencia contribuyó a la decisión de los Estados Unidos de otorgar otra subvención para la reconstrucción de la infraestructura del Instituto Nacional de Investigación Veterinaria de la ciudad de Vom y el Instituto de Fiebre Lassa en un hospital especial de la ciudad de Irrua. Lamentablemente, se desconoce si esto se debe al deseo de los Estados Unidos de ampliar la capacidad de buscar y clasificar nuevas muestras de virus y realizar estudios biológicos en Nigeria.

Sin embargo, si investigan un poco la historia de la relación entre las autoridades nigerianas y las corporaciones farmacéuticas estadounidenses, se encontrará una serie de violaciones asombrosas.

 Escándalos de investigación biológica

Resulta que en Nigeria los empleados de los farmacéuticos se sienten tan seguros como los militares estadounidenses. En 1996 se produjo una terrible epidemia de meningitis en el estado nigeriano de Kano, en el norte del país: 109 500 casos de la enfermedad y 11 700 muertes.

Pfizer estadounidense decidió aprovechar el brote de infección como una oportunidad para probar sus propios medicamentos. En dos semanas, 200 niños, de 3 meses a 18 años, fueron seleccionados para participar en el experimento.

Tras un mes, 11 niños involucrados en los estudios estaban muertos, otros sufrieron una discapacidad, incluyendo parálisis e insuficiencia hepática. Otro experimento mortal estaba vinculado con dos vacunas de Pfizer: Trovan y Ceftriaxone. Las pruebas se realizaron sin el permiso de los parientes de las víctimas.

Anteriormente dichos fármacos fueron probados en los pacientes adultos. Al mismo tiempo, el ensayo mostró efectos secundarios graves, incluyendo problemas hepáticos y anomalías en el cartílago. Se desconoce cómo las autoridades locales permitieron experimentos de Pfizer en niños y por qué sus padres no fueron notificados sobre los estudios.

Sin embargo, la verdadera razón de la aparición de Pfizer en Nigeria durante el brote de la enfermedad se hizo más clara: después de ensayos sobre niños africanos, la compañía farmacéutica estadounidense planeó vender Trovan en los EE.UU. y Europa. La licencia de medicamentos fue posteriormente revocada en los países europeos debido a la toxicidad de la droga en el hígado.

En 2009, se llegó a un acuerdo extrajudicial para pagar a Pfizer al estado de Kano una suma de 75 millones de dólares, así como una indemnización a las familias de las víctimas de 175 000 de dólares por cada niño. Sin embargo, ¿justifican las cantidades pagadas la muerte de 11 niños? ¿Por qué las autoridades nigerianas todavía confían a Estados Unidos la vida de sus ciudadanos? Además, WikiLeaks tiene pruebas de la opacidad de los procesos. Resultó que uno de los fiscales nigeriano fue sometido a la presión.

 Imagen1

 

Objetivos reales de los Estados Unidos

En realidad, los Estados Unidos prestaron un apoyo sustancial al sistema de salud de Nigeria en la lucha contra el VIH y el SIDA. Millones de ciudadanos locales se sienten agradecidos a Washington y a los médicos estadounidenses que trabajan sobre el terreno.

Sin embargo, ¿se limita la presencia estadounidense de largo plazo en Nigeria solo en marcos de la ayuda? La respuesta es obvia. No lo es. Tal vez las autoridades nigerianas sean conscientes de que paralelamente a la lucha contra el VIH, los especialistas estadounidenses realizan estudios cerrados y exclusivamente interesantes. 

Además, se firmó un acuerdo de cooperación especial entre los ministerios de defensa de Estados Unidos y Nigeria para evitar preguntas inconvenientes de los ciudadanos nigerianos sobre la presencia del ejército estadounidense en su país.

A los ojos de los habitantes de Nigeria, los médicos estadounidenses siguen siendo salvadores de una peligrosa enfermedad. La parte local no se confunde ni siquiera por el hecho de que el objetivo originalmente declarado del programa MHRP sigue siendo «proteger a las tropas estadounidenses de la infección y reducir el impacto mundial del VIH». 

Ni el precedente de la muerte de 11 niños, ni las actuales actividades del ejército estadounidense en las instituciones de investigación locales no están provocando una reacción negativa de la población y las autoridades nigerianas. Esto significa que detrás de los estudios estadounidenses cerrados en este país se puede ocultar cualquier cosa.

Un día las consecuencias de la presencia estadounidense capturarán no sólo a los ciudadanos de Nigeria, sino también a todo el oeste de África. En dicho caso el gobierno estadounidense sólo se encogerá de hombros, porque su «buena» misión ya habrá sida completada, y los resultados de la investigación se archivarán y se clasificarán.

 Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

PROTESTAS-EN-ESPANA

Pedro Sánchez empuja a España a sus horas más oscuras

José Gregorio Martínez
Opinion 07/11/2023

En apenas 24 horas, en España hubo protestas masivas en varias ciudades, represión desmedida, una declaración institucional del Poder Judicial contra la amnistía, la apertura de una investigación por terrorismo contra los independentistas que negocian la investidura

f.elconfidencial.com_

ESPAÑA, ROTA, LO HAN CONSEGUIDO

JOSÉ JUAN CANO VERA
Opinion 09/11/2023

No, ya no es el PSOE que ha perdido la O de obreros −ahora separatista− y la E de español, ahora es una organización al servicio de un sistema cuasi oculto que emplea servicios de inteligencia, no antisistema

pedro-sanchez-investidura

" PREDICAR Y DAR TRIGO"

Eugenio Cuesta Gutiérrez
Opinion 16/11/2023

La actuación de algunos jueces incorporados, de forma activa, en el Gobierno de Sánchez para, a continuación, citar nominalmente a dos de ellos, M. Robles, Marlasca y, de paso, a García-Page

descarga (1)

Aznar toca a rebato

Alejo Vidal-Quadras
Opinion 19/09/2023

"La magna manifestación organizada por Sociedad Civil Catalana y entidades afines para el próximo 8 de octubre es un notorio acierto comprometidos con la Constitución, la democracia, la Corona"

Lo más visto

descargar

Carta al director

Eugenio de la Cuesta Gutierrez
Cartas al Director 30/11/2023

Nuestros TRIBUNALES SUPREMO/PROSTITUCIONAL (perdón, CONSTITUCIONAL; en qué estaría yo pensando) han provocado el asombro de sus pares europeos, si no mundiale

SUSCRIBETE

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN