Impacto España Noticias

Últimas noticias

AAAA

La mentira como opresión

Alejo Vidal-Quadras
Opinion 03/12/2023

Al aceptarla, Sánchez nos obliga a todos a rebajarnos hasta el escarnio delante de unos delincuentes condenados por graves delitos que se recrean así en la contemplación del que perciben en sus delirios como su mayor enemigo

La industria recorta sus ventas un 5,3% en julio y encadena cuatro meses de descensos

Con el descenso interanual de julio, la facturación de la industria encadena ya cuatro meses de caídas interanuales

Economia 21/09/2023 Impacto España Noticias Impacto España Noticias
th
La cifra de negocios de la industria bajó

La cifra de negocios de la industria bajó un 5,3% el pasado mes de julio en comparación con el mismo mes de 2022, debido, principalmente, al retroceso de las ventas de la energía y de los bienes intermedios, que disminuyeron un 33,3% y un 11,3%, respectivamente, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el descenso interanual de julio, la facturación de la industria encadena ya cuatro meses de caídas interanuales, aunque la de julio ha sido menos pronunciada que la registrada el mes anterior (-7%).

Junto a la energía y los bienes intermedios, que lideraron los retrocesos de la facturación industrial, también disminuyeron sus ventas los bienes de consumo duradero (-9,2%), frente al aumento experimentado por los bienes de equipo (+9,6%) y los bienes de consumo no duradero (+6,5%).

Las ramas donde más aumentaron las ventas en comparación con julio de 2022 fueron la fabricación de componentes electrónicos (+26,3%) y la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (+24,4%), mientras que los mayores recortes interanuales de la facturación se los anotaron las coquerías y el refino de petróleo (-33,3%) y la industria química excepto artículos de limpieza y abrillantamiento, perfumes y cosméticos (-23,7%).

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria disminuyó en julio un 5,2% respecto al mismo mes del año anterior, tasa tres puntos y medio superior a la de junio.

LAS VENTAS SUBEN UN 0,8% EN EL MES

En términos mensuales (julio sobre junio) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria elevó sus ventas un 0,8%, en contraste con el descenso del 2,8% que experimentó el mes anterior.

Todos los sectores presentaron tasas positivas en sus ventas en julio en tasa mensual salvo bienes de consumo duradero, que las disminuyó un 2,7%. Los mayores aumentos se los anotaron la energía (+9,8%) y los bienes de equipo (+2,9%), seguidos de los bienes de consumo no duradero (+0,8%) y los bienes intermedios (+0,3%).

Las actividades que más incrementaron sus ventas respecto a junio en la serie desestacionalizada fueron coquerías y refino de petróleo (+9,8%), la fabricación de otro material de transporte (+8,7%) y la industria del tabaco (+7,7%), en tanto que los mayores recortes mensuales se registraron en la reparación e instalación de maquinaria y equipo (-4%), metalurgia (-4%) y artes gráficas y reproducción de soportes grabados (-2,4%).

LAS VENTAS RETROCEDEN EN 12 COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La cifra de negocios de la industria aumentó el pasado mes de julio en cinco comunidades autónomas en tasa interanual, mientras que disminuyó en 12 regiones.

Los mayores incrementos se produjeron en Navarra (+30,7%), La Rioja (+9,4%) y Canarias (+7%), mientras que los descensos más acusados se registraron en Asturias (-21%), Murcia (-17,8%) y Andalucía (-16%).

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Lo más visto

SUSCRIBETE

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN