Impacto España Noticias

Últimas noticias

Asociación Plataforma Elecciones Transparentes (APET) convoca una concentración ante el Congreso de los Diputados

Concentración ante el Congreso de los Diputados para reclamar elecciones transparentes, pues considera que no hubo transparencia en las elecciones generales del 23 de julio

Nacional 23/09/2023 Impacto España Noticias Impacto España Noticias
descargar
Elecciones Transparentes

 El sábado 23 de septiembre, a las 18:00, la Asociación Plataforma Elecciones Transparentes (APET) ha convocado una concentración ante el Congreso de los Diputados para reclamar elecciones transparentes, pues considera que no hubo transparencia en las elecciones generales del 23 de julio, principalmente, por dos motivos: 1) no se hizo el escrutinio general, que es la suma total oficial de los votos; y 2) el voto por correo careció de suficiente fiabilidad y seguridad.

 La concentración tiene el apoyo de otras 11 asociaciones: HazteOir, ANVIPED, SANE, AECC, ACDC, Asociación Víctimas de los Políticos, Unidos por la vida, Units per la Veritat, Asociación Blas de Lezo, La Reconquista y Policías por la Verdad, la mayor parte de las cuales se coaligaron con APET los días 17, 20 y 21 de julio para interponer tres denuncias ante la Junta Electoral Central, en las que reclamaron la suspensión las elecciones generales del 23 de julio en tanto se solucionaban los agujeros de seguridad del voto por correo y se corregía la costumbre que tiene la Administración Electoral de sustituir el escrutinio general que le corresponde hacer por el escrutinio provisional que realiza una empresa privada contratada por el partido que gobierna.

 Así es. Desde el año 2000, según reconoció la Junta Electoral de Sevilla, los magistrados que presiden los actos de escrutinio general tienen por costumbre fiarse ciegamente de la suma total de los votos que suele realizar Indra y se abstienen de hacer una suma independiente con base en los votos recogidos en las actas electorales, lo cual es ilegal y supone una burla a los votantes y a la palabra democracia.

 Por lo que respecta al voto por correo, el perito informático Gabriel Araújo encontró en la página web de Correos 236 vulnerabilidades técnicas que detalló en su “Informe Pericial sobre análisis de vulnerabilidades y cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 (GDPR) de la web correos.es”; vulnerabilidades que podrían alterar el resultado electoral.

 A estos dos agujeros de seguridad del sistema electoral los convocantes añaden otros más, como las irregularidades del censo y la colocación de las elecciones en una fecha en la que las altas temperaturas suponían un riesgo para la salud de los votantes presenciales y una forma de propiciar el voto por correo.

 Por todo ello la Asociación Plataforma Elecciones Transparentes exige la anulación de las elecciones generales del 23-J y su repetición bajo un estricto cumplimiento de la LOREG y la subsanación de los agujeros del voto por correo.
 
 
 Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

constitucion-espanola

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

Impacto España Noticias
Nacional 16/09/2023

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles

Lo más visto

SUSCRIBETE

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN