
Trabajo quiere ampliar la cobertura del subsidio a menores de 45 sin cargas
Se podrá compatibilizar con un empleo durante el primer mes
Se podrá compatibilizar con un empleo durante el primer mes
Abascal ha anunciado que «VOX va a actuar en consecuencia» y no va a ser «cómplice» de ninguna manera de «un Gobierno que nace de un acto de corrupción»,
El Rey ha inaugurado de manera solemne la XV Legislatura española. En el mismo hemiciclo donde Sánchez levantó hace 14 días "un muro" frente a la derecha y defendió la amnistía para el prófugo Puigdemont
"Hay gente que dice 'que te vote Txapote' sin saber quién era"
Noticias 24/09/2023Jordi Évole ha criticado el "ruido" originado por el estreno del documental 'No me llame Ternera' en el Festival San Sebastián en el que recoge el testimonio del exmiembro de ETA Josu Ternera, sobre el que afirma estar "decepcionado" por su lenguaje poco "conciliador".
"Hoy se ven encuestas que muestran que jóvenes de 20-25 años no saben quién fue Miguel Ángel Blanco. Es una anomalía de este país que no sabe mirar a su pasado aunque duela. La historia duele pero tenemos que decidir si queremos estar en la parte que canta 'Que te vote Txapote' o en la parte de conocer quién era Txapote, el asesino de Miguel Ángel Blanco. Yo sé donde quiero estar", ha asegurado en rueda de prensa en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián, junto al codirector del documental, Màrius Sánchez.
El periodista ha lamentado que "en un festival en el que se presentan películas de gente como Fernando Trueba, J.A. Bayona o Isabel Coixet" haya hecho tanto "ruido". "No era nuestra intención llegar con tanta expectación", ha afirmado.
Ambos directores han revelado que la entrevista duró un total de nueve horas, lo que les ha llevado a estar un año editando el resultado final. Évole ha reconocido que se sorprendió porque no esperaba que el documental "creciese como lo ha hecho", al tiempo que ha confesado que sabía que era un tema "espinoso". "Lo cojas por donde lo cojas este asunto siempre te pinchas", ha comentado.
Preguntado acerca de su opinión de Josu Ternera, el periodista ha afirmado que se trata de un "militante que pone la organización por encima de todo". "A nosotros, en cuanto al contenido de la entrevista, nos decepcionó Josu Ternera en el sentido de que hubiésemos querido un lenguaje más conciliador. Nos hubiese gustado que hubiese palabras más amables.
Hablaba mucho más para adentro que para afuera y hablaba mucho más para los presos que siguen en la cárcel cumpliendo condenas y eso casi que anula la posibilidad de que haya un discurso más conciliador. Supongo que no quería tampoco hacer una enmienda a la totalidad", ha expresado Évole, quien ha apostillado que en la izquierda abertzale hay "una cierta cobardía a la hora de decir todo lo que se piensa".
Además, el periodista ha indicado que el etarra no puso ninguna condición para hacer la entrevista. "Si lo hubiese hecho, no habríamos accedido a entrevistarle", ha subrayado. En el documental, también aparece Francisco Ruiz Sánchez, víctima de un atentado, y como ha comentado Màrius Sánchez, consideran que era de "justicia" contar con su presencia. "Es una persona que ha vivido en primera persona un asesinato", ha recordado.
Uno de los momentos en los que las palabras de Josu Ternera sorprendieron a Évole fue en las que mencionan el asesinato de María Dolores González 'Yoyes'. "Pensaba que podía haber cierto arrepentimiento, pero no fue así. Dijo que su asesinato era una decisión de la organización que tenían un problema con las personas que querían reinsertarse de nuevo. Después de esa respuesta, vi claro que no habría mucho movimientos de opinión como hemos visto en otras ocasiones", ha destacado.
INTERÉS PERIODÍSTICO "INDISCUTIBLE"
Durante la rueda de prensa, Évole ha defendido esta entrevista al asegurar que tiene un interés periodístico "indiscutible" y ha reivindicado que hay que saber mirar al pasado con "valentía". "Esto es una anomalía de este país. Un estado debe mirar a su pasado con valentía y sin miedo. La historia de todos los países duele, y la nuestra también", ha sostenido.
En este sentido, el periodista ha seguido defendiendo el valor de entrevistar a Josu Ternera y ha apostillado que "es importante conocer el punto de vista por horroroso que pueda ser". "También había detrás una voluntad histórica. Cuando de aquí a unos años haya quien quiera saber cómo razonaba ETA, cómo razonaba un líder de ETA, habrá un sitio en el que poder ver cómo se producían los atentados o cada una de las peticiones y poder poner la historia en su sitio", ha asegurado.
Por otro lado, Évole se ha referido al comunicado de 514 personas, entre otros víctimas del terrorismo, políticos, o escritores como Mari Mar Blanco, Ana Iribar, Carmelo Barrio, Fernando Savater o Fernando Aramburu. "Evidentemente esperábamos un cierto ruido pero no tanto, y tampoco esperábamos una petición de lo que podría llamarse censura preventiva", ha confesado.
"Los que hicieron el comunicado en contra del documental han marcado por dónde iría los comentarios de la película. Nos hubiese gustado un visionado previo", ha indicado.
En relación a los que le han acusado de "blanquear" el terrorismo, Évole ha respondido que se "equivocan" por usar ese término porque "entrevistar no es blanquear y preguntar tampoco es blanquear". "Si han llegado a esa conclusión es porque nos conocen poco", ha añadido.
Por último, el periodista apela a que no se hable de las víctimas como un colectivo "homogéneo" porque "no son una masa única y abstracta". "Yo he hablado con víctimas que tienen un discurso conciliador que admiro. Hay personas concretas, y os puedo garantizar que han sido muchas, que se han acercado a nosotros para decirnos que está muy bien lo que hemos hecho"
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los motivos de complacencia de Rusia con Sánchez quedan expuestos también en una noticia publicada hoy por otro de los medios estatales rusos, Sputnik, que destaca que "España compra gas ruso como nunca antes"
La Societat Civil Catalana cuestiona el viaje de la vicepresidenta en funciones para negociar “asuntos de Estado con un prófugo de la justicia”
Señala que es una cuestión de humanidad y pide a los 'populares' que estén "con los derechos humanos"
La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, recibe en su "Casa Igualdad" a la ministra española, Irene Montero
Sobre las 21.30 horas, la tensión ha crecido y efectivos de la UIP han tenido que intervenir, lanzando gases lacrimógenos, pelotas de goma y botes de humo, iniciando una carga contra los manifestantes
Lo primero que hizo al asumir fue empezar a encarcelar y asesinar a disidentes de su gobierno, tanto a los miembros de otros partidos, como a los de su propio partido que se atrevían a desafiar sus órdenes
Cataluña sufre una creciente islamización que cuenta con el beneplácito y la colaboración de la Generalidad
Este medio denuncio que tanto Oscar Puente, como Sofia Puente, tienen presuntamente cuentas en paraísos fiscales que fueron denunciadas ante el Banco de Europa e instituciones judiciales europeas
Pienso que tanto el Sr de Prada como renombrados científicos y hoy hasta la misma EMA, podrían darle la vuelta a su frase: “...pesarán sobre su conciencia las muertes de las personas que por su culpa han sido vacunadas”
Porque es un proyecto de empresas farmacéuticas codiciosas
Alegría ha expresado la confianza del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez de que Gutiérrez Hurtado "cumpla magníficamente con su labor" en Seguridad Nacional, como ha hecho hasta ahora el general Ballesteros