
El PP de Murcia consigue una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El Partido Popular de la Región de Murcia ha conseguido una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El Partido Popular de la Región de Murcia ha conseguido una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El documento también pide huir del uso de la ‘arroba’ o la ‘x’ en lugar de las desinencias de género o la ‘e’ para las terminaciones
Ángel Pelayo, se ha dirigido hoy a los senadores socialistas para recriminarles que la Ley de Amnistía presentada en la Cámara Baja supone «dar un golpe de Estado a cámara lenta contra la Constitución»
Considera que las voces críticas contra esta medida en las filas socialistas no son representativas
Politica 24/09/2023Marta Lois, ha indicado que aprecia avances en la tarea de diálogo sobre una posible amnistía, dejando claro que ese proceso no está cerrado, y cree que el PSOE está actuando con responsabilidad y habla con "todo el mundo", en referencia a ERC y Junts.
"Entiendo que la responsabilidad de cualquier fuerza política que quiera en este caso revalidar un gobierno, un gobierno de coalición, tiene que hablar con todas las fuerzas", ha desgranado para apuntar también que las voces críticas contra esta medida en las filas socialistas no son representativas del actual espectro progresista.
En una entrevista al programa 'Parlamento' de RNE, recogida por IEN, ha destacado que Sumar tiene claro "desde el minuto cero" que el mandato de las urnas fue el de "dialogar, hablar y buscar acuerdos más amplios posibles" con una mayoría plurinacional que permita revalidar un ejecutivo progresista. Y eso implica dialogar con formaciones como Junts.
Respecto a si aprecia al PSOE le cuesta reconocer que se está dialogando con Junts, Lois ha indicado que esa pregunta se le debe trasladar a los socialistas y que, en cualquier caso, las voces en el PSOE que han salido a criticar la amnistía "no son representativas" de la "España progresista".
"Creo que tienen diferencias internas que tendrán ellos mismos que hablar y poner sobre la meas, pero estoy convencida de que el PSOE está hablando y que también la voluntad es construir un Gobierno progresista", ha apuntado.
LOS ESPAÑOLES ENTENDERÁ UNA LEY DE AMNISTÍA
Sobre las palabras del líder de ERC, Oriol Junqueras, que aludía a que la amnistía ya estaba acordada, la portavoz parlamentaria ha remarcado que desde Sumar están haciendo su trabajo y han encargado un dictamen a un grupo de expertos juristas, convencida de que esa figura tiene encaje constitucional, y que darán a conocer en próximas fechas. En consecuencia, ha señalado que es un proceso en el que se "está avanzando mucho con diálogo" pero que no está cerrado.
Sobre si piensa que la base social progresista comprenderá una normativa sobre la amnistía, Lois ha respondido que sí se va a entender por parte de los españoles y ha aludido que, como ocurrió con los indultos a dirigentes independentistas, al principio puede suscitar cierta "polémica" o "recelos" pero lo importante son los efectos positivos que tendrá para la convivencia.
Y es que Sumar es fundamental devolver este conflicto a la "arena política", es decir, "desjudicializar la política" como forma de "restablecer puentes" con Cataluña, a la par que no hay que fijarse con la amnistía en los altos cargos sino en las personas de la sociedad civil que tienen causas pendiente por el 'procés'.
También Lois ha reiterado que el intento de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, está condenado al fracaso y lo adecuado hubiera sido que retirara su candidatura, dado que estas últimas semanas se ha dedicado a hacer "oposición" y "querer deslegitimar" a un futuro Gobierno progresista antes de que vea la luz.
HAY QUE TRABAJAR RÁPIDO PARA PACTAR GOBIERNO CUANDO FRACASE FEIJÓO
Preguntada sobre si piensa que el Rey Felipe VI se equivocó al proponerle como aspirante a la investidura, la portavoz de Sumar ha responsabilizado a Feijóo dado que en audiencia con el monarca se presentó con una "voluntad supuestamente" de recabar los apoyos y solicitó esa candidatura.
Sin embargo, la realidad ha evidenciado que no era posible porque el 23J eligió ir de la mano de la "extrema derecha de Vox" cuando la mayoría progresista en el Congreso "está en otro lugar".
Por tanto, ha destacado que cuando fracase el intento de Feijóo Sumar quiere dar pasos con celeridad para "negociar y aprobar" un nuevo Ejecutivo de coalición.
Respecto a si intervendrá la líder de Sumar, Yolanda Díaz, en el debate en el Congreso para la investidura de Feijóo o si tienen claro qué cargos del grupo plurinacional tomarán la palabra, Lois ha indicado que aún no está decidido.
REIVINDICA SU TRAYECTORIA POLÍTICA TRAS LAS CRÍTICAS DE BELARRA
A su vez, ha indicado que no le molestó que la líder de Podemos, Ione Belarra, señalara su "falta de experiencia" para ejercer de portavoz de Sumar en el Congreso y que respeta esa opinión, si bien ha desgranado que tiene una trayectoria en política de ocho años en la esfera municipal, tanto en labores de gobierno como oposición. De hecho, ha remarcado que "no es obligatorio" tener experiencia en el Congreso para ejercer la portavocía del grupo.
En cuanto a si es lógico dar las portavocías adjuntas de Sumar a representantes de En Comú Podem, Compromís o la Chunta en lugar de a formaciones estatales como Podemos e IU, Lois ha repetido que el criterio que primó para estos nombramientos es el territorial, de cara a resaltar el carácter plurinacional del grupo.
No obstante, ha desgranado que todas las fuerzas políticas presentes en Sumar, también Podemos e IU, van a tener su "visibilidad" dentro del grupo parlamentario y prueba de ello es que estos días han estado hablando de los perfiles y roles para ocupar las portavocías de las futuras comisiones parlamentarias.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Ve "viable" el acuerdo tras avisar el PNV de invasión de competencias y acusa al PP de "deslealtad" por controlar al Gobierno en el Senado
“¿Qué lecciones de lucha contra la violencia de género se atreve a dar el PSOE con la ley ‘del solo sí es sí’?”
Hasta ahora lo habitual era que Sánchez delegara en sus portavoces parlamentarios las reuniones con las formaciones minoritarias, pero esta vez ha decidido asumirlas en persona
Advierte a Sánchez de que no tiene alternativa para pactar y destaca su influencia para que escuche a Zapatero y no a Page
“VOX defiende principios y planteamientos que nunca el Partido Popular había defendido”
Feijóo, que ha celebrado el "comportamiento de una enorme dignidad de Vox" por dejarle gobernar en solitario
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países
El café, una fuente inagotable de energía para aquellos que buscan combatir la somnolencia matutina o mantenerse despiertos durante el día
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"