
Los alumnos españoles obtienen resultados similares a la media de la OCDE, que empeora todos sus resultados tras la pandemia
Los alumnos españoles obtienen resultados similares a la media de la OCDE, que empeora todos sus resultados tras la pandemia
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"
Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de buscar "controlar" el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El aumento de las pensiones de incapacidad permanente para el 2024 es una medida importante que va a suponer un incremento de las prestaciones que reciben aquellas personas que no pueden trabajar por motivos de salud
Economia 25/09/2023 VibesLa reforma de pensiones, que fue aprobada por el Gobierno en año 2022 establece un nuevo sistema de revalorización para las pensiones que, a partir del próximo 2024, se vinculará al IPC (Índice de Precios al Consumo) más un 0,25%. Esto quiere decir que las pensiones se van a revalorizar por encima de la inflación, lo que ayudará a garantizar su poder adquisitivo.
En el caso de las pensiones por incapacidad permanente, el aumento se va a aplicar de manera automática a partir del 1 de enero de 2024.
Las pensiones de incapacidad permanente en 2024 aumentarán el 22%. Lo que supone un incremento notable, ya que la pensión mínima por incapacidad permanente, ya sea absoluta o total, con cónyuge a cargo, va a pasar de los 966,20 euros mensuales a los 1.178,50 euros mensuales, es decir, un incremento de 212,30 euros mensuales.
La pensión máxima por incapacidad permanente absoluta o total también se verá incrementando en un 22%, por lo que pasará de 3.672,33 euros al mes a 4.380,86 euros.
https://impactoespananoticias.com/contenido/19280/asaltan-a-nuestro-companero-cano-vera
El impacto del aumento de las pensiones por incapacidad
Este aumento de las pensiones de incapacidad va a suponer un impacto positivo en las personas que perciben estas prestaciones. El incremento de la pensión mínima va a suponer un alivio para aquellas personas con ingresos más bajos, y así podrán hacer frente a sus necesidades básicas con mayor solvencia.
El aumento de la pensión máxima también va a beneficiar a aquellas personas que han cotizado durante más tiempo y que, por lo tanto, tienen derecho a una pensión más alta.
La subida del 22% es un incremento significativo, y supondrá un aumento de la pensión mínima de incapacidad permanente en un 22,3%. Esto se traduce en que la pensión mínima va a pasar de representar el 80% del salario mínimo interprofesional al 90% del SMI en 2024.
La subida de la pensión máxima de incapacidad permanente también supone un aumento significativo, ya que aumenta un 22,1%, y pasará de representar el 130% del SMI en 2023 a representar el 150% del SMI en 2024.
Este aumento se aplicará de manera automática a partir del 1 de enero, por lo que no habrá que realizar ningún trámite por parte de las personas.
Los retos a los que se enfrenta el sistema de pensiones
El sistema de pensiones de nuestro país se enfrenta a diversos retos, como el envejecimiento de la población, la baja tasa de natalidad y el aumento de la esperanza de vida. Esto supone una gran presión sobre el sistema, ya que habrá más personas que reciben pensiones mientras disminuye el número trabajadores que cotizan.
Para poder garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, será necesario adoptar medidas adicionales, como podrían ser aumentar la cuantía de las pensiones, o mejorar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, y así facilitar el acceso a la vivienda y a los servicios sociales.
Propuesta de medidas para mejorar la protección social de las personas con discapacidad
Además de aumentar las pensiones, sería necesario adoptar nuevas medidas para mejorar la protección social de las personas que sufren alguna discapacidad.
Mejorar la formación y el empleo: se debe facilitar la formación y el empleo de las personas con discapacidad para que puedan optar a un trabajo y así generar sus propios ingresos.
Facilitar el acceso a la vivienda y a los servicios sociales: el acceso a la vivienda y a los servicios sociales debe ser otro de los aspectos a mejorar para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de una vida digna y con mejores condiciones.
Promover la inclusión social: promover la inclusión social de las personas con discapacidad es clave para que puedan participar en la sociedad.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Cuatro de cada diez aceites han subido los precios en el último mes
En general, los españoles incrementaron su gasto en la cesta de la compra un 12% en agosto respecto a un año antes, con un repunte del 2,7% en las ventas en volumen
El número de pensiones alcanzará su máximo en 2053, con 14,8 millones de pensiones contributivas, de las que más del 70% serán de jubilación
Las empresas están endeudadas, lo mismo que los Estados, mientras los tipo de interés aumentan, amenazando con quiebras en cadena
La tasa media del euríbor en noviembre se sitúa en el 4,03%, un poco más inferior al 4,160% que se registro de media en el mes de octubre
El precio del aceite de oliva se ha disparado un 51% desde el mes de diciembre, cuando el Gobierno no había puesto aún en marcha la rebaja del IVA a determinados alimentos, hasta alcanzar los 9,25 euros en octubre
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
«Tumbados en la misma hamaca, bajo el porche de la piscina, enfrentados, [Letizia] me dijo ‘te amo’ y le respondí ‘te amo’
Se podrían enfrentar a delitos como el de revelación de secretos o el de traición por revelación de secretos a una potencia extranjera
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países