
Los alumnos españoles obtienen resultados similares a la media de la OCDE, que empeora todos sus resultados tras la pandemia
Los alumnos españoles obtienen resultados similares a la media de la OCDE, que empeora todos sus resultados tras la pandemia
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"
Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de buscar "controlar" el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
La Fiscalía ha pedido a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que abra juicio oral contra la exconsejera catalana y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí
Noticias 28/09/2023La Fiscalía ha pedido a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que abra juicio oral contra la exconsejera catalana y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí después de que el juez instructor, Pablo Llarena, dictara el pasado julio el auto de conclusión de sumario tras tomarle declaración cuando fue detenida por un presunto delito de desobediencia por el 1-O.
El Ministerio Público ha presentado el escrito antes de que los magistrados de la Sala se pronuncien sobre el horizonte judicial de Ponsatí.
El pasado julio, Llarena dictó el auto de conclusión de sumario al considerar que tras haberle tomado declaración no era necesaria ninguna indagación más. Así, puso fin a las pesquisas y las elevó a la Sala de lo Penal, que será quien decida los próximos pasos.
Ponsatí fue detenida en julio después de que ella misma anunciara en sus redes sociales que se encontraba en Barcelona, a pesar de la orden de busca y captura nacional que pesaba en su contra.
Llarena acordó que fuera el Juzgado de Guardia de Barcelona quien le tomara declaración para comunicarle su procesamiento por desobediencia y poder continuar así el procedimiento penal en su contra.
La exconsejera se acogió a su derecho a no declarar, tras lo cual quedo libre, tal y como había dispuesto el instructor del 'procés', aunque con la imposición de designar domicilio en España para recibir notificaciones judiciales.
EL PLANTÓN DE PONSATÍ AL SUPREMO
Aquella fue la segunda vez que Ponsatí fue detenida en Barcelona por orden del Supremo. Ya lo fue el 28 de marzo y entonces fue puesta en libertad con la obligación de que acudiera a declarar ante Llarena el 24 de abril, pero se ausentó alegando, primero, que tenía trabajo en la Eurocámara y, segundo, que estaba amparada por su inmunidad como eurodiputada.
Tras este plantón, el instructor volvió a dictar orden de busca y captura nacional contra Ponsatí con el único objetivo de que pueda comunicarle su procesamiento por un delito de desobediencia y continuar así el procedimiento penal en su contra, que hasta el pasado marzo estaba paralizado por encontrarse prófuga en Bruselas.
Llarena resolvió que había faltado a su cita con el Supremo "injustificadamente", al considerar que se podían haber buscado fórmulas para que compareciera incluso desde Estrasburgo; mientras que la segunda cuestión planteada por Ponsatí la contestó el Tribunal General de la UE (TGUE) el pasado 5 de julio al levantar la inmunidad que retenían cautelarmente la ex consejera, el también ex consejero Toni Comín y el ex presidente catalán Carles Puigdemont.
De esta forma, el TGUE despejó el camino para que Llarena, previa petición de los fiscales del 'procés', pueda reactivar las euroórdenes contra Puigdemont y Comín. No obstante, en el caso de Ponsatí ya no es posible porque ha quedado procesada por un delito sin cárcel.
DELITO SIN CÁRCEL
El horizonte penal de Ponsatí se despejó tras la entrada en vigor el 12 de enero de la reforma penal que derogó la sedición y modificó la malversación, obligando a Llarena a revisar el procesamiento de los huidos del 'procés'.
Hasta ese momento, la exconsejera estaba procesada por sedición, por lo que la desaparición de este delito --penado con entre 10 y 15 años de cárcel e inhabilitación-- propició que el magistrado lo sustituyera por el de desobediencia, castigado con multa de 3 a 12 meses e inhabilitación de 6 meses a 2 años.
Aunque tanto Fiscalía como Abogacía del Estado solicitaron al instructor que sumara el nuevo delito de desórdenes públicos agravados, con penas de 3 a 5 años de cárcel y 6 a 8 de inhabilitación, Llarena lo descartó.
Así las cosas, las fuentes jurídicas consultadas indican que el camino a recorrer por Ponsatí es similar al que ya siguieron ante el Supremo la ex diputada de la CUP en el Parlament Anna Gabriel y la ex consejera catalana Meritxell Serret. Tras regresar de Suiza y Bélgica, respectivamente, prestaron declaración ante Llarena y éste las dejó libres para después poner fin a la investigación y avanzar a juicio.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Entiende que una parte importante del electorado decepcionada, cansada y desanimada lo prefiera si lo propone el Estado
Pedro Sánchez y Puigdemont como 'no es una sede, es un puticlub'; 'Sánchez, si tienes cojones convoca elecciones'; 'Puigdemont a prisión'; 'en tiempos de rojos hambre y piojos' o 'socialistas, terroristas'
Numerosas asociaciones de la sociedad civil han llamado a los ciudadanos a participar en esta convocatoria ante la "grave encrucijada"
"Hay gente que dice 'que te vote Txapote' sin saber quién era"
El líder de Vox ha señalado a la Cámara que tiene una cuenta corriente con poco más de 29.000 euros (en 2019 dijo tener 13.558 euros), así como un todoterreno Jeep Commander y una motocicleta BMW
Italia, en un gesto urgente de solidaridad y humanidad, otorgó la nacionalidad italiana a una bebé inglesa de ocho meses que sufre de una patología mitocondrial incurable. Esta decisión se tomó para evitar que la pequeña fuera desconectada en el Reino Unido
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
«Tumbados en la misma hamaca, bajo el porche de la piscina, enfrentados, [Letizia] me dijo ‘te amo’ y le respondí ‘te amo’
Se podrían enfrentar a delitos como el de revelación de secretos o el de traición por revelación de secretos a una potencia extranjera
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países