
Israel acusa a Hamás de violar la tregua y anuncia la reanudación de los ataques
El lanzamiento de un cohete desde la Franja, que fue interceptado, activó las sirenas antiaéreas en territorio israelí
El lanzamiento de un cohete desde la Franja, que fue interceptado, activó las sirenas antiaéreas en territorio israelí
El golpe socialista al Estado de Derecho en España se dirige ahora contra la libertad religiosa
No estoy entrando en un debate jurídico, estoy diciendo que las posiciones de mi partido han sido estas. ¿Del 23 al 24 de julio qué pasó?
De esta forma, el índice vuelve a situarse al mismo nivel observado en julio y se encuentra todavía rondando su máximo nivel desde noviembre de 2008
Economia 03/10/2023El Banco de España ha confirmado que el Euríbor a 12 meses, índice que se utiliza como referencia en la mayoría de préstamos hipotecarios a tipo variable en España, subió en septiembre al 4,150% después del ligero descenso que registró en agosto y ante la nueva subida de tipos aplicada en el noveno mes del año por el Banco Central Europeo (BCE).
De esta forma, el índice vuelve a situarse al mismo nivel observado en julio y se encuentra todavía rondando su máximo nivel desde noviembre de 2008. En un año y medio, el Euríbor ha pasado de estar en terreno negativo a alcanzar su mayor nivel en 15 años, al calor de las 10 subidas consecutivas de los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE) para frenar la inflación.
"La incertidumbre del momento provoca un comportamiento del índice en forma de diente de sierra hasta que asistamos a la bajada de los tipos, previsiblemente a finales de año o principios del primer trimestre", ha indicado Asufin.
A pesar del abultado incremento, el impacto para las familias será menos acusado que en meses anteriores. En el primer trimestre de 2022, el Euríbor estaba en terreno negativo, por lo que aquellos que revisaron su hipoteca tomando el dato de enero a marzo de 2023 tuvieron que afrontar subidas en su tipo de interés de más de 3,8 puntos porcentuales.
Esto no sucederá para quienes revisen su hipoteca con el Euríbor de septiembre, cuya alza será de menos de dos puntos porcentuales. Esto se debe a que en septiembre de 2022 el BCE ya había afrontado varias subidas de tipos y esto se había reflejado en los mercados, con el Euríbor alcanzando el 2,6%.
Este nivel de Euríbor implica que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros con un plazo de vencimiento residual de 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés en el mes de septiembre, registrará un aumento de su cuota hipotecaria de unos 167 euros al mes.
Este cálculo implica el máximo nivel de incremento para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.
Según XTB, la evolución del Euríbor estará muy condicionada por los próximos datos de inflación. En el caso de que vuelva a sufrir repuntes significativos, el BCE podría verse forzado a volver a subir los tipos de interés, lo que podría provocar subidas hasta la zona entre el 4,20% y el 4,5%.
Si por el contrario la inflación continúa desacelerando y los inversores vuelven a descontar el final del actual ciclo de subidas, se podrían ver retrocesos hasta niveles cercanos al 4%.
OTROS ÍNDICES
Por otro lado, el Banco de España también ha publicado que el Míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, cerró también septiembre en el 4,149%.
En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en 3,746%, a un mes en 3,758%, a tres meses en 3,880% y a seis meses en el 4,030%.
Respecto al tipo de interés a corto plazo del dinero (€STR), definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE), el tipo de interés de referencia basado en el €STR a una semana se situó en 3,906%, a un mes en 3,730%, a tres meses en 3,601%, a seis meses en 3,3348% y a un año en 2,542%.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Con el descenso interanual de julio, la facturación de la industria encadena ya cuatro meses de caídas interanuales
La Seguridad Social equipara la jornada parcial con la completa a efectos de cotización con un carácter retroactivo desde este mes
El incremento de la edad legal de jubilación ordinaria, que lleva escalando desde 2013, seguirá en su curso hasta finalizar en 2027
El precio del aceite de oliva se ha disparado un 51% desde el mes de diciembre, cuando el Gobierno no había puesto aún en marcha la rebaja del IVA a determinados alimentos, hasta alcanzar los 9,25 euros en octubre
La subida de tipos y el encarecimiento del Euríbor llevan el interés medio de los préstamos a su mayor nivel en siete años
El déficit de la Seguridad Social se disparará al 3,2% en 2040 sin medidas adicionales, según la agencia de calificación
¡¡¡ MÁS DE 2 MILLONES DE DENUNCIAS A VARONES EN LAS QUE SALIERON ABSUELTOS O NO CULPABLES !!!
Por lo tanto, las afirmaciones hechas por los funcionarios de salud pública, los políticos y los medios de comunicación con respecto a la seguridad y la eficacia carecían de fundamento o fundamento
Un gobierno amenazando con multas a católicos por rezar en la calle, en las escaleras de acceso a una iglesia
Como detalla la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a lo largo de la tarde, a la lluvia le acompañarán vientos fuertes en diversos puntos y una caída del termómetro especialmente notable en toda la franja norte
Nuestros TRIBUNALES SUPREMO/PROSTITUCIONAL (perdón, CONSTITUCIONAL; en qué estaría yo pensando) han provocado el asombro de sus pares europeos, si no mundiale