
Israel acusa a Hamás de violar la tregua y anuncia la reanudación de los ataques
El lanzamiento de un cohete desde la Franja, que fue interceptado, activó las sirenas antiaéreas en territorio israelí
El lanzamiento de un cohete desde la Franja, que fue interceptado, activó las sirenas antiaéreas en territorio israelí
El golpe socialista al Estado de Derecho en España se dirige ahora contra la libertad religiosa
No estoy entrando en un debate jurídico, estoy diciendo que las posiciones de mi partido han sido estas. ¿Del 23 al 24 de julio qué pasó?
El abogado Xavi Abat ha explicado en redes sociales que sí se podría solicitar una baja laboral para el cuidado de mascotas, puesto que se estaría actuando conforme a la norma, que recoge que estas forman parte del núcleo familiar
Nacional 07/10/2023La nueva Ley de Bienestar Animal entró en vigor el pasado 29 de septiembre como una normativa impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 cuyo objetivo es proteger y garantizar el bienestar y los derechos de los animales de compañía y silvestres en cautividad que residen en territorio español.
Pese a que se tata de la primera norma estatal que regula los derechos y la situación de los animales domésticos en el país, lo cierto es que la normativa ha estado envuelta en una fuerte polémica dentro del Gobierno y ha sido muy criticada desde el ámbito jurídico, veterinario, científico, político y social.
Un caso que marca un antes y un después
Con todo ello, es normal que surjan algunas dudas sobre qué sucede en caso de tener a la mascota enferma o si necesita acudir al veterinario. Es decir, ¿habría derecho a agarrarse un permiso laboral retribuido en caso de fallecimiento o similar?
Pues bien, con la nueva normativa se registran cambios en el Código Civil y se crea jurisprudencia con un caso registrado el 12 de noviembre de 2021 en el que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) declaró improcedente el despido de un trabajador que se ausentó de su trabajo para cuidar a su perro enfermo.
Por aquel entonces, el juzgado se acogió a la Ley de Protección de Animales y entendió que estaba en todo su derecho de asistir a su mascota, por lo que la empresa tenía las opciones de readmitirlo o pagarle una indemnización. Esto es, la ausencia del trabajador tenía base legal, por lo cual el despido era improcedente y, por ende, la entidad debía readmitirlo o bien pagarla la indemnización correspondiente.
No obstante, dicha sentencia no se basó en la condición de “animalista” del empleado despedido, sino que el tribunal consideró que la ausencia de un día de su puesto de trabajo no podía constituir por sí misma una causa justificada de despido.
La opinión de Xavi Abat
Teniendo este antecedente en mente y que la Ley de Bienestar Animal obliga a velar por la salud e higiene de los animales, el abogado Xavi Abat ha explicado en redes sociales que sí se podría solicitar una baja laboral para el cuidado de mascotas, puesto que se estaría actuando conforme a la norma que, por si esto fuera poco, recoge que estas forman parte del núcleo familiar.
Ahora bien, todo esto no aparece recogido y detallado en el Estatuto de los Trabajadores, de modo que la negociación con la empresa es siempre la opción más recomendable y el paso que debemos seguir para evitar males mayores.
Por último, es conveniente señalar que a finales del pasado mes de junio hubo un cambio legislativo con la creación de nuevos permisos laborales y la ampliación de otros existentes para, entre otras cuestiones, dar una mayor protección a las parejas de hecho o a las personas convivientes en un mismo hogar y en el que no se incluía ninguna novedad en materia de mascotas.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Fuente: As
Consideran que puede incurrir en un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas
El PP ha cifrado en cerca de un millón de personas los asistentes a su protesta en la Puerta del Sol de Madrid contra la amnistía y la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez
El sindicato Solidaridad, ligado a Vox, ha convocado para el próximo viernes 24 de noviembre una huelga general en defensa de la unidad de España
"El autócrata sin escrúpulos responderá ante los españoles si se atreve a conceder la amnistía"
"Resulta alarmante que la cifra de incoaciones por este tipo penal se haya incrementado en un 116% desde el 2017"
Hoy 24 de noviembre de 2023 se completa un mes acumulado de bloqueos de diversa índole a 14 dominios web del trabajo sexual en España
¡¡¡ MÁS DE 2 MILLONES DE DENUNCIAS A VARONES EN LAS QUE SALIERON ABSUELTOS O NO CULPABLES !!!
Por lo tanto, las afirmaciones hechas por los funcionarios de salud pública, los políticos y los medios de comunicación con respecto a la seguridad y la eficacia carecían de fundamento o fundamento
Un gobierno amenazando con multas a católicos por rezar en la calle, en las escaleras de acceso a una iglesia
Como detalla la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a lo largo de la tarde, a la lluvia le acompañarán vientos fuertes en diversos puntos y una caída del termómetro especialmente notable en toda la franja norte
Nuestros TRIBUNALES SUPREMO/PROSTITUCIONAL (perdón, CONSTITUCIONAL; en qué estaría yo pensando) han provocado el asombro de sus pares europeos, si no mundiale