Impacto España Noticias

Últimas noticias

reunion-entre-Biden-y-Xi-Jinping

Agenda verde de Biden facilita dominio tecnológico de China

Oriana Rivas
Internacional 05/12/2023

Querer adoptar tecnologías "no contaminantes" no es tan noble como lo hacen ver algunos gobiernos, especialmente el de Joe Biden. Solamente en tres años, China proveyó el 74 % de las tierras raras importadas por EEUU, aprovechando que en el gigante asiático no hay regulaciones ambientales

HISPANIDAD

Menos mal que siempre habrá una pequeña isla de personas con sentido que, alrededor del día 12 festejarán el significado de lo que ello representa y lo que nos une a más de 500 millones de personas

Opinion 12/10/2023 MARIANO GALIÁN TUDELA
Iberoamérica
Una buena iberoamericana

Normalmente los diversos países del mundo, cuando se acercan sus fechas históricas más renombradas, no lo duden, una semana antes noticiarios, grandes avenidas, campanadas, medios de comunicación, barriadas y todo lo que se ponga por delante salen a sus calles a festejar por todo lo alto el significado de tales fechas. Ese día es un parón repleto de alegrías, conferencias, discursos, música en vivo y hasta desfiles significativos.

Ello es querer a tu país, ennoblecerlo y cantar a los cuatro vientos que “aquí seguimos nosotros”. Hoy, 12 de octubre, ni España, ni la mismísima Unión Europea moverán un dedo ante tal fecha global de la unión de dos mundos. Esto no es hablar de unidad, ni de Memoria Histórica ni nada que se le parezca. Simplemente es desear echar basura sobre uno mismo y dejar que pase el día. País que no se enaltece de su bella historia es como desear desaparecer del mapa.  

Menos mal que siempre habrá una pequeña isla de personas con sentido que, alrededor del día 12 festejarán el significado de lo que ello representa y lo que nos une a más de 500 millones de personas. Posiblemente, por desgracia, mucho más en Iberoamérica que en España. La entrada a la Basilica del Pilar lo dice todo e incluso el Santuario extremeño de Guadalupe y su hermanamiento con la de Méjico o la villa de Sanlúcar de Barrameda.

Sirvan como ejemplo los países de Irlanda, Francia y Estados Unidos cómo ensalzan los días gloriosos de su historia. El bien común nos llama a reflexionar sobre nuestras raíces y a tomar lo mejor de ambos mundos, sin insistir en buscar víctimas o culpables. El mestizaje español es un símbolo que a muchos europeos les debería avergonzar y a muchos españoles les debería engrandecer.

Una buena iberoamericana, catedrática de política, nos iluminaba hace poco con las siguientes declaraciones: “ las críticas en nuestras tierras no son veraces. Los colegios han aprovechado estas fechas para recordarnos cómo fue que Cristobal Colón logró atravesar el océano y descubrir América.

No se negaba que algunos españoles trajeron enfermedades que aquí no conocían, y que otros se comportaron de forma cruel con los indígenas, ni tampoco que las expediciones venían en busca de riquezas para alimentar un sistema centralizado y mercantilista. Pero también se señalaba que ese encuentro entre dos culturas produjo una nueva cultura que abrazó elementos hispanos e indígenas, y también que una de las riquezas más grandes que compartió el reino español con nosotros fue su cristianismo. Prefiero reflexionar sobre el pasado y atisbar la verdad”. 

De todos es sabido que el ind

/contenido/19581/ofensiva-de-vox-en-la-union-europea-para-proteger-al-sector-del-arrozigenismo se entrelaza con una interpretación de la historia como un choque entre clases que bien lo ha sabido manejar el mundo marxista. Lo único que han deseado es enfrentar a dos etnias y ha sido un error. Reconocer que, tras varios siglos de historia, ya todos somos bastante mestizos, tiene una gran ventaja: resta importancia a la raza. 

El pueblo de Guatemala, no hace muchos años aclamaría: “Por encima del reconocimiento de nuestra identidad “racial” está nuestra identidad como guatemaltecos. Debemos buscar lo que nos une: un conjunto de leyes, historia, retos que como la sociedad debemos afrontar, el idioma español, la gastronomía, el humor y cierta actitud ante la vida, optimista y positiva. Insistir en lo que nos une y no en lo que nos distingue es también la clave de la actitud hacia la historia que debemos tener si deseamos construir un futuro nacional”.

El camino, en ningún momento debe ser la confrontación sino la educación. Si a los niños o a los universitarios se les hace ver que por encima de las diferencias raciales está la dignidad del ser humano, que merece un infinito respeto, las cosas mejorarán bastante.

Estos movimientos actuales de medio pelo están confundiendo el deseo de reconocimiento y el reclamo de igualdad con un rechazo a quien es diferente. Martin Luther King , sobre las graduaciones segregadas en los campus de algunas universidades prestigiosas de los Estados unidos nos llevaba a pensar que la visión que él tenía , visión de encuentro, reconocía en cada uno de aquellos jóvenes, en cada persona, un hijo de Dios merecedor del derecho a la libertad, a la vida y la propiedad. Y veía las barreras artificiales que habían colocado en el camino de algunas personas, prohibiciones e impedimentos legales, como barreras injustas.

Aquí, en Iberoamérica se hizo algo parecido. Se niega la realidad y el valor del mestizaje. Se vuelve imposible abrazar ambas herencias, o hacerlas una, o combinarlas. Se vuelve imposible celebrar el encuentro de dos culturas que aportan algo valioso a nuestras vidas. Se desea mantener las dos tradiciones muy separadas y reñidas una con la otra. 

Como signo esperanzador veamos cómo está actualmente Iberoamérica, plagada y repleta de socialcomunistas donde todo el que puede, sin duda, huye a la “madre patria”, España, y he aquí, cómo el pueblo español sigue acogiéndolos con los brazos abiertos. Sus hijos nacidos en España, primera y segunda generación se sienten tan iberoamericanos como españoles. En una palabra, por más que no lo desean, con la venida a España la Hispanidad no ha pasado de moda, todo lo contrario, a fecha de hoy se sigue produciendo, realizando y exaltando. 

Claramente, la Hispanidad no es solo la epopeya de las grandes navegaciones, ni el día de la raza, gestas militares o grandezas de virreinatos. Hoy, en 2023, en España escuchamos todos los acentos de Venezuela, Paraguay, Ecuador, Colombia, Argentina o Bolivia entre otros. Hoy es un día de acción de gracias por cuyo tesoro inagotable nos sigue enriqueciendo. 

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

there-is-always-hope

«NO TE RINDAS, RESISTE»

CANO VERA
Opinion 10/11/2023

A una cadena de provocaciones del neo separatista Pedro Sánchez que puede culminar  en un desastre progresivo por etapas, nacional

sanchez-prensa

EL COMANDANTE SÁNCHEZ O EL COMISARIO

José Juan Cano Vera |
Opinion 22/11/2023

GUION DE UN DRAMA COMO LO QUE EL VIENTO SE HA LLEVADO DESDE LA DÉCADA DE LOS TREINTA DEL SIGLO PASADO HASTA ESTE NOVIEMBRE, DESDE UN GENERAL AL COMANDANTE SÁNCHEZ

Pedro-Sanchez-Israel-Hamas

Sánchez contra Israel

Escritor Invitado
Opinion 02/12/2023

El Gobierno de Pedro Sánchez practica el antisemitismo sin pudor, y por ello Israel ha quitado su embajador en España

Lo más visto

SUSCRIBETE

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN