
Israel acusa a Hamás de violar la tregua y anuncia la reanudación de los ataques
El lanzamiento de un cohete desde la Franja, que fue interceptado, activó las sirenas antiaéreas en territorio israelí
El lanzamiento de un cohete desde la Franja, que fue interceptado, activó las sirenas antiaéreas en territorio israelí
El golpe socialista al Estado de Derecho en España se dirige ahora contra la libertad religiosa
No estoy entrando en un debate jurídico, estoy diciendo que las posiciones de mi partido han sido estas. ¿Del 23 al 24 de julio qué pasó?
Se esperan precipitaciones fuertes en Cataluña y Baleares, mientras que en Canarias el calor y el riesgo de incendios extremo continúan
El Tiempo 16/10/2023España se encuentra bajo la influencia de una masa de aire húmedo que proviene del Atlántico, lo que está generando una serie de condiciones climáticas variadas en todo el país. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan precipitaciones en varias regiones, mientras que en Canarias el calor y el riesgo de incendios extremo continúan.
Durante el lunes, se mantendrán las lluvias en la mitad norte de la Península y en las áreas cercanas al Mar Balear, con la posibilidad de ser intensas y acompañadas de tormentas. Sin embargo, a partir del lunes por la tarde, una nueva borrasca atlántica se fortalecerá y se ubicará frente a Galicia, lo que provocará un empeoramiento del clima.
El martes, se anticipa un aumento en la intensidad y extensión de las precipitaciones, afectando gran parte de la Península, especialmente la mitad occidental y las regiones montañosas expuestas a vientos del sur, mientras que el área mediterránea será menos afectada.
El viento será otro factor destacado, con ráfagas muy fuertes pronosticadas en la vertiente atlántica peninsular y la meseta norte, especialmente en zonas montañosas del noroeste y el Pirineo occidental. En la segunda mitad de la semana, la predicción se vuelve más incierta, pero es probable que nuevas borrascas atlánticas continúen influyendo en el clima del país.
/contenido/19633/gavi-nos-mete-en-la-eurocopa
El miércoles podría ser un día de transición, mientras se espera que el frente frío de una borrasca atlántica profunda llegue a la Península el jueves, lo que podría resultar en precipitaciones y vientos intensos de nuevo.
Precipitaciones fuertes en Cataluña y Baleares
En Cataluña y Baleares, se esperan lluvias, que podrían ser localmente fuertes en algunas áreas, debido a la entrada de aire húmedo. En el noroeste peninsular también se registrarán precipitaciones, aunque de menor intensidad, mientras que en el resto de la península se podrían dar lluvias débiles y dispersas, excepto en el sureste peninsular, donde predominará el cielo poco nuboso.
En algunas regiones, como el área pirenaica, el norte de la Ibérica, el sistema central, Baleares y zonas de la Cantábrica, se esperan nieblas y brumas matinales. Canarias, por otro lado, continuará experimentando temperaturas altas, con la persistencia de la calima en algunas áreas, aunque se espera un ligero descenso de las temperaturas.
En términos de temperaturas, se espera que las diurnas disminuirán en el noroeste peninsular, la mitad norte del litoral mediterráneo y Baleares, aumenten en el interior sureste y se mantengan sin cambios significativos en otras áreas. Las temperaturas nocturnas tenderán a disminuir en todo el país.
En cuanto al viento, se pronostica que sople del este en el Cantábrico, con intervalos fuertes en la parte occidental, mientras que en Galicia será de componente sur, del norte en el Ampurdán y de componente oeste en la mitad sur del área mediterránea. En el resto del país, el viento será flojo y variable, con brisas marítimas en la costa mediterránea.
Las temperaturas descienden
Asturias, al igual que en Cantabria, enfrentará brumas y lluvias débiles. Las temperaturas permanecerán estables, con algunas subidas en el este. Los vientos serán del este, convirtiéndose en sur.
El País Vasco registrará lluvias débiles, con temperaturas sin cambios significativos. Castilla y León tendrá nubes bajas y precipitaciones débiles a moderadas. Las temperaturas mínimas descenderán, y el viento será variable. En Navarra, se esperan brumas y lluvias débiles, con temperaturas en ligero descenso.
La Rioja y Aragón experimentarán lluvias débiles y temperaturas en descenso. Extremadura presentará intervalos nubosos y posibles lluvias débiles dispersas. La Comunidad de Madrid enfrentará lluvias que se extenderán de noroeste a sureste, especialmente en la sierra, con temperaturas en descenso.
Castilla-La Mancha experimentará lluvias que serán más probables en la mitad noroeste y menos probables en Albacete, con temperaturas mínimas en descenso y máximas en aumento en el sureste. La Comunidad Valenciana verá intervalos nubosos con precipitaciones ocasionales en el tercio norte.
La Región de Murcia tendrá cielos poco nubosos, mientras que en Baleares se esperan chubascos locales, especialmente en el norte de Mallorca. Andalucía tendrá intervalos de nubes medias y altas, con posibles precipitaciones en la mitad occidental. En Canarias, se prevén temperaturas en descenso y nubosidad alta. Cada comunidad autónoma enfrentará condiciones climáticas específicas, por lo que se recomienda consultar las previsiones locales para obtener detalles precisos.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los vientos de componente sur conducirán masas de aire de procedencia subtropical hasta la Península, con temperaturas templadas. Las precipitaciones serán más persistentes en el sur de Galicia y el oeste del sistema central
Se harán notar sobre todo en el noroeste de la península con precipitaciones intensas en Galicia, Cataluña, Baleares y las comunidades cantábricas
También será muy peligroso acercarse a la primera línea de costa, mucha precaución
Las temperaturas descenderán en gran parte de la Península y baleares dejando nieblas, precipitaciones y alguna helada que otra
Esta borrasca llevará lluvias a amplias zonas del sur, centro y oeste peninsular, que serán localmente fuertes, persistentes y con tormenta en el oeste de Extremadura y de Andalucía, así como en el entorno del Sistema Central
La formación de una DANA sobre la Península pondrá este sábado en aviso amarillo o naranja a todas las comunidades autónomas de España, a excepción de las Islas Canarias
¡¡¡ MÁS DE 2 MILLONES DE DENUNCIAS A VARONES EN LAS QUE SALIERON ABSUELTOS O NO CULPABLES !!!
Por lo tanto, las afirmaciones hechas por los funcionarios de salud pública, los políticos y los medios de comunicación con respecto a la seguridad y la eficacia carecían de fundamento o fundamento
Un gobierno amenazando con multas a católicos por rezar en la calle, en las escaleras de acceso a una iglesia
Como detalla la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a lo largo de la tarde, a la lluvia le acompañarán vientos fuertes en diversos puntos y una caída del termómetro especialmente notable en toda la franja norte
Nuestros TRIBUNALES SUPREMO/PROSTITUCIONAL (perdón, CONSTITUCIONAL; en qué estaría yo pensando) han provocado el asombro de sus pares europeos, si no mundiale